Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos de nuevo.

  Difícil lo seguimos teniendo estos años desde el Hemisferio Norte, a la hora de fotografía los planetas, debido a su baja altura sobre el horizonte. Desde mi ubicación en el norte de España, Jupiter tan solo se eleva 30 grados en el mejor de los casos, así que anoche esperé a ese momento para realizar la captura.

    Equipo utilizado: Celestron EDGE HD11 y cámara ZWO ASI290 mono con filtros RGB

    Captura realizada a 100 fotogramas por segundo y 1800 apilados por canal.

     Saludos cordialesirforo2.png.9c9fb7de33ac8b3d68b37f486984c236.png

irforoppp.png

irforoINV2.png

FORINVJPG.jpg

Editado por Rapaz351

Publicado

Muy bueno.

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, Eärendil dijo:

Muy bueno.

 

   Muchas gracias por el comentario y saludos desde España.

    Esta es una ampliación de la misma imagen.

    

 

Derofor.png

jupfor3.png

Editado por Rapaz351

Publicado

muy buenas para esa altura, con ese setup haces maravillas en planetaria

Publicado
  • Autor
hace 4 horas, CODO dijo:

Que buenas fotos!!!,..y teniendo en cuenta la contaminación de casi toda europa;y una captura a tan baja altura, con miles y miles de metros atravesando(ópticamente) la atmósfera enrarecida,para lograr semejante toma,...son una joyita.Abrazo Rapaz,y cuidate,César.

Muchas gracias a todos vosotros por vuestros comentarios.  Lo cierto es que la dispersión atmosférica se lo traga todo. Dentro de dos años, desde mi ubicación, tendremos Marte bien alto sobre el horizonte, y podremos hacer buenas tomas, si es que el seeing lo permite.

    Un cordial saludo desde España

 

 

Publicado

Muy buena, no me quiero imaginar con buen cielo!

Publicado

WOW ?

Realmente increíble. Fotos como estas me hacen querer seguir mejorando en la astrofotografía.

Gracias por compartirla!!!!

¿Que soft usas para apilar las fotos?

Publicado

Muy buenas fotos! Saludos!

Publicado
  • Autor
hace 8 horas, lgv dijo:

WOW ?

Realmente increíble. Fotos como estas me hacen querer seguir mejorando en la astrofotografía.

Gracias por compartirla!!!!

¿Que soft usas para apilar las fotos?

Hola:

  Pues uso de forma combinada, primero el Autostakkert para un procesado rápido, y después de ello utilizo el Registax 6 para las "wavelets". El siguiente paso es deconvulsionar con el Astra Image Pro, para volver a aplicar las wavelets del propio Astra Image.  Nunca uso ni Photoshop ni nada de eso.

    Un cordial saludo

Publicado
hace 6 minutos, Rapaz351 dijo:

Hola:

  Pues uso de forma combinada, primero el Autostakkert para un procesado rápido, y después de ello utilizo el Registax 6 para las "wavelets". El siguiente paso es deconvulsionar con el Astra Image Pro, para volver a aplicar las wavelets del propio Astra Image.  Nunca uso ni Photoshop ni nada de eso.

    Un cordial saludo

Muchas gracias por la información!!

Crear una cuenta o conéctate para comentar