Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Amigos,

 

Les dejo mi última imagen, adquirida las semana pasada en banda angosta desde mi casa. Creo que es la integración más larga que hice hasta ahora. Junté 20 horas en dos noches y terminé usando cerca de 18 horas luego de descartar algunos subs por velos nubosos que surgieron mientras dormía (sí, pude dormir las dos noches casi de corrido ;^) ). El equipo anduvo como reloj. La única atención que tuve que darle es durante el re-enfocado (cuando la temperatura baja unos dos grados) y en el meridian flip. Con un poco de garra podría automatizar estos dos pasos también, con un modelo térmico del foco, y programando Maxim Dl para que re-encuadre después del flip. Ya lo haré.

 

Quedé muy contento con el resultado. Lo único que me falló fue que traté de usar el reductor focal para incluir la Mariposa (NGC 6164), para lo cual había hecho hacer un adaptador/espaciador especialmente. El tema fue que cuando lo probé, las estrellas en las esquinas salían distorsionadas, por lo que desistí. Luego me dí cuenta que me había equivocado en la medida del espaciado, así que tengo que mandar a hacer otro nuevo uffff!

 

En fin, les dejo dos imágenes, los dragones (NGC 6188) y la mariposa. Son recortes de la misma imagen, que decidí separarlos por un tema de composición (la mariposa me quedó muy cerca del borde y un poco recortada).

 

Espero les guste.

Salutti!

Ignacio

 

NGC6188_SHO_hires_crop.JPG

 

 

NGC6164_detail.JPG

 

Publicado

Espectacular!

Publicado

Alucinantes Ignacio, felicitaciones!

 

Consulta: podrías compartir la descripción del setup y datos de captura? 

 

Mis mayores respetos.

Pablo Salvatore

SW 130-650 / EQ2

SW Star Adventurer

Sony A3500

Publicado

Magnificas¡¡

Publicado

Excelentes!!

Publicado

Espectaculares Ignacio siempre un gusto tus imágenes, sos un mini Hubble!!!

Publicado

Hubble!

 

Publicado

Genio. Esas imagenes son un deleite. Desde donde fueron tomadas? Que setup?

Saludos, Gabriel.

 

Publicado

Hola Igancio, estan espectaculares me encanto como quedo la mariposa ngc 6164-5,  es preciosa.  te paso una data para el tema de enfoque  hacer un scrips  mucho mas  etc.  y el mejor programa para trabajar con maximdl donde podes programar que el enfocador trabaje cada un par de fotos y seguir sacando etc.   es genial esta hecho un amigo de españa  Fernando de La Torre,   lo estan usando muchos  lo mejor  esta en español.   Te paso el links   es gratias todavia.   http://www.mel111.com/astromatic/   ,  el lo usa con taka con rotador y enfocador hecho por él,   todo con maximdl para todo. 

Editado por vagarto

Publicado

Que buenas Ignacio! no dejas de superarte, me encato la de los dragones!

 

 

Publicado

Que barbaridad esas imágenes, un placer recorrer todos sus detalles

Publicado
  • Autor

Muchas gracias amigos por todos los lindos comentarios, y perdón por la demora en responder.

 

A los que no me conocen y preguntaron por el setup, desde hace un año aproximadamente uso un refractor apo de fluorita AP 167/1250 (único en su tipo), con una montura AP1100 y una cámara Apogee U16M con filtros Astrodon 2nd Gen de 3nm (antes usadaba un AP130GT + G11 + Canon 6D). Estas imágenes fueron tomadas desde General Pacheco, en dos noches consecutivas.

 

Fernando: gracias por el dato, lo voy a investigar.

 

saludos a todos,

Ignacio

Publicado

Realmente son Increíbles esas imágenes, felicitaciones  !!!!!!

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Crear una cuenta o conéctate para comentar