Publicado 28 de Mayo del 20186 a Repasando fotos guardadas en la compu. me encontré con ésta. La había bajado de APOD NASA del 10 de Noviembre de 1995. Editado 28 de Mayo del 20186 a por juanca
Publicado 28 de Mayo del 20186 a Muy loco cómo "esquivó" el pararrayos. (Es el mástil ese claro que está sobre la torre). Ahora que me puse a buscar, es un efecto óptico. El rayo impactó al norte del Pad. Bastante lejos. De paso encontré este gran artículo (en inglés) https://www.nasa.gov/sites/default/files/167417main_Lightning08.pdf Abrazos,
Publicado 28 de Mayo del 20186 a hace 1 hora, sfellero dijo: Muy loco cómo "esquivó" el pararrayos. (Es el mástil ese claro que está sobre la torre). Ahora que me puse a buscar, es un efecto óptico. El rayo impactó al norte del Pad. Bastante lejos. De paso encontré este gran artículo (en inglés) https://www.nasa.gov/sites/default/files/167417main_Lightning08.pdf Abrazos, Muy interesante. Si llegaba a impactar cerca, seguramente iban a tener que revisar todos los sistemas electrónicos. Que curioso que tuvieran el transbordador afuera durante la tormenta, pero bueno desde cuando el clima es totalmente predecible, no? Fernando
Publicado 30 de Mayo del 20186 a On 28/5/2018 at 20:50, fsr dijo: Muy interesante. Si llegaba a impactar cerca, seguramente iban a tener que revisar todos los sistemas electrónicos. Que curioso que tuvieran el transbordador afuera durante la tormenta, pero bueno desde cuando el clima es totalmente predecible, no? En realidad el pararrayos está sobredimensionado y siempre pegan ahí. De hecho no se suele ver en las fotos, pero hay varias catenarias que cuelgan desde el mástil hacia el suelo. De todas formas en varias ocasiones tuvieron que revisarlo luego de varios impactos en el pararrayos. Después debería buscarlo, pero estoy seguro que hasta tuvo impactos en vuelo. Otro tema es que en la Florida es bastante común la actividad eléctrica, toman ciertos riesgos igual. La realidad es que Cabo Cañaveral es una zona bastante mala para estas actividades, pero compensa con su ubicación cercana al ecuador y trayectorias seguras hacia órbitas desde "ecuatoriales" a polares hacia el norte (hacia el Sur usan Vandenberg). Abrazos,
Crear una cuenta o conéctate para comentar