Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Como andan todos, finalemente pese al pésimo seeing y a no pegar una con el procesado, llegue a un resultado decente, no tiene la cantidad de detalles que quería, pero la resolución final es bastante buena.

La tesela 1 la hice con la técnica de Ignacio db (el lado mas oscuro de la luna) y la otra mitad apilando con autostakker 3 64bits que me andubo bien por suerte, si me dan a elegir... es dificil, pero creo que autostakker logro un mejor resultado, tiene mucho mas detalle con 1/3 de las fotos que apilo PIX... cuando tenga mejores condiciones para hacer nuevos lights compararé mejor.

 

Les recomiendo bajarla y verla al 50 o 100% de la resolución, les dejo dos capturas del detalle que tiene, la zona del crater Copérnico y del Tycho. Espero les guste! (dejenla cargar un rato que pesa bastante)

 

40635690120_63a2f2ffed_k.jpgLuna HD by Juan Filas, en Flickr

 

42393131522_620c1d69e2_o.jpgTycho by Juan Filas, en Flickr

 

27573522527_6ceb5e18d8_o.jpgCopernico by Juan Filas, en Flickr

 

Efix: d800e + barlow 2x + sw 200/1000 + Neq6pro, parte brillante apilado de 70 fotos, parte oscura apilado de 260 fotos.

 

Saludos!

Editado por juanfilas

Publicado

Muy buenas, unos detalles espectaculares. Felicitaciones!

 

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Excelentes detalles, nitidez, tonalidades.. felicitaciones!

Publicado

Espectacular!!!, Me pasarás los Exif???, La d800e es una Nikon no? Apilas jpg o nef(raw)?. Abrazo y felicitaciones

Editado por cappellettiariel

Publicado
  • Autor

Gracias a todos!

 

hace 22 minutos, cappellettiariel dijo:

Espectacular!!!, Me pasarás los Exif???, La d800e es una Nikon no? Apilas jpg o nef(raw)?. Abrazo y felicitaciones

 

Hola, los efix están abajo de todo, si, la d800e es Nikon. Apile JPG.

Publicado

Quedaron geniales. Mucho detalle, especialmente en la 2da se aprecian muy bien.

Editado por fsr

Fernando

Publicado
hace 2 horas, juanfilas dijo:

Gracias a todos!

 

 

Hola, los efix están abajo de todo, si, la d800e es Nikon. Apile JPG.

Hola Juan, me refería a ISO, tiempo de obturacion y demas. Muchas gracias

Publicado
  • Autor

Gracias a todos!

 

hace 9 minutos, cappellettiariel dijo:

Hola Juan, me refería a ISO, tiempo de obturacion y demas. Muchas gracias

 

Tenes razón no esta!, son tomas de 1\200s, iso800, tele a 2000mm de focal, F10.

Publicado
hace 16 minutos, juanfilas dijo:

Gracias a todos!

 

 

Tenes razón no esta!, son tomas de 1\200s, iso800, tele a 2000mm de focal, F10.

Groso, gracias!!!!

Publicado

Juan, la tercera foto está muy nítida y con buenos detalles. Espectacular.
A las dos primeras a mi parecer les faltarían un poco más de contraste en las partes más brillantes.
No conozco nada de PI, aspi que nada puedo opinar.
AutoStakkert me parece un gran software para planetaria/lunar/solar, especialmente en el apilado.
Tiene unas cuantas opciones, varias experimentales, que pueden ayudar a mejorar los resultados.
Es cuestión de ir probando.

Saludos,
Daniel

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, danr19 dijo:

Juan, la tercera foto está muy nítida y con buenos detalles. Espectacular.
A las dos primeras a mi parecer les faltarían un poco más de contraste en las partes más brillantes.
No conozco nada de PI, aspi que nada puedo opinar.
AutoStakkert me parece un gran software para planetaria/lunar/solar, especialmente en el apilado.
Tiene unas cuantas opciones, varias experimentales, que pueden ayudar a mejorar los resultados.
Es cuestión de ir probando.

Saludos,
Daniel

 

Hola Danr. La tercera foto es un recorte de la primera, el contraste es el mismo. Mírala en grande a la primera, así chica pierde un montón.

Saludos!

Publicado
hace 10 minutos, juanfilas dijo:

 

Hola Danr. La tercera foto es un recorte de la primera, el contraste es el mismo. Mírala en grande a la primera, así chica pierde un montón.

Saludos!

Sí Juan, las vi en flickr, entiendo. Lo que es la parte más iluminada es lo que veo como poco contrastada. Es una cuestión de gustos.
La resolución con la que le sacaste es tremenda. Le metés zoom y ni se pixela.
¡Saludos!

Publicado

La verdad que es alucinante. No sabía que estaba el Autostakkert 64bits... se vendrán pruebas con la a6000 nuevamente, antes se me colgaba todo con los 24mpx :)

 

 

Publicado

La tercera es la mejor tiene buen balance de blancos, no esta saturadita como las otras dos y un enfocado (wavelets) muy suave nada de forzado, muy natural, excelente :) 

Crear una cuenta o conéctate para comentar