Publicado 1 de Junio del 20186 a Hola amigos, probando fotulis de la vía láctea , una noche fría y despejada en mi pueblo, elegí entre varias, esta que venía con sorpresa. Espero les guste y me tiren data sobre la edición, que poca idea tengo ja, paso la original, y otra retocadita con Photoshop. Nikond3400 - Nikon 18/55 f 3,5 - distancia focal: 18mm - 20 seg. expo - ISO 6400 - toma única . Cruda Retocada con Ps Saludos y buenos cielos !
Publicado 1 de Junio del 20186 a Hermosa la vía láctea! Ojalá pudiera solucionar el problema de foco que me aqueja. Y sacar esas estrellas puntuales como las tuyas. Con tu permiso hice unos retoques rápidos a la imagen. Pero no para desmerecer tu edición sino para practicar un poco. Cualquier cosa la elimino. Saludos! Editado 1 de Junio del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 1 de Junio del 20186 a Autor Hola @glurex , me gusto mucho como quedó !! Siempre que edito mepa que la dejo demasiado oscura y pasada de contraste. Te cuento como hago para enfocar ( aclaro que mi conocimiento es ínfimo en el tema de la foto) . Con la reflex, en el modo liveview , apuntas a la estrella mas grande y luminosa que veas, y enfocas hasta que quede lo mas chiquita posible. Así hago yo y zafa bastaaante.
Publicado 1 de Junio del 20186 a Yo siempre que subo el contraste también toqueteo el brillo como para que no se queden zonas muy quemadas (en negro). Como que prefiero que el cielo no quede tan negro con tal de rescatar un poquito de nebulosidad. Pero son gustos. Con un poquito más de tiempo el gradiente de la imagen se puede solucionar un poquitín con DynamicBackground de Pixinsight LE. Y así quedaría, creo, más homogéneo todo. Lo que me complica es que mi reflex es viejita y no tiene LiveView. Pensé que enfocando al infinito (bueno, unos milimetros menos de lo que marca el tambor de objetivo) podía lograrlo. Pero no. Estoy investigando a ver si el hecho de que mi cámara no tenga Filtro IR tenga que ver con eso. Es algo que estoy ansioso por solucionar jaja OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 1 de Junio del 20186 a Autor @glurex Claro ! lo mismo pensé cuando vi la que editaste, me gustó mas que la mía ja. Con el tema de la cam, toco de oído jaja. Seguro los capos acá te van a ayudar. Sin el liveview también podes enfocar, pero es mas fino ovbiamente dado el tamaño del "visor" común de la cam, que ni se como se llama ja.
Publicado 1 de Junio del 20186 a muy buena foto rodri!! de edición ni opino ja, no entiendo del tema Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 1 de Junio del 20186 a Hola Rodrigo. Antes que nada diré que no me gusta agarrar fotos ajenas, toquetearlas y volver a subirlas, pero como en tu post pedís data sobre la edición, creo que vale en este caso. La foto esta buena, bastante virada al rojo y con algo de vigneteo, como vos decís, me parece que en tu edición esta pasada de contraste, al menos para mi gusto esta muy agresivo ese proceso, acá te dejo un antes y después en el que solo le toque en el histograma el canal rojo, y un "pelito" el contraste con las curvas al RGB en Photoshop. Se le podría tratar un poco el ruido y si tenes el Pixinsight hacerle un DBE para eliminar el vigneteo, con lo que la foto mejoraría aun mas, pero en general esta buena la adquicisión. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 1 de Junio del 20186 a hace 11 horas, glurex dijo: Yo siempre que subo el contraste también toqueteo el brillo como para que no se queden zonas muy quemadas (en negro). Como que prefiero que el cielo no quede tan negro con tal de rescatar un poquito de nebulosidad. Pero son gustos. Con un poquito más de tiempo el gradiente de la imagen se puede solucionar un poquitín con DynamicBackground de Pixinsight LE. Y así quedaría, creo, más homogéneo todo. Lo que me complica es que mi reflex es viejita y no tiene LiveView. Pensé que enfocando al infinito (bueno, unos milimetros menos de lo que marca el tambor de objetivo) podía lograrlo. Pero no. Estoy investigando a ver si el hecho de que mi cámara no tenga Filtro IR tenga que ver con eso. Es algo que estoy ansioso por solucionar jaja Probaste con una mascara Bahtinov? talvez te ayude a encontrar el punto de enfoque mas correcto. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar