Publicado 17 de Junio del 20186 a Esta es una publicación popular Hola! Quería compartirles mi primer Time Lapse con StarTrail incluido. Son 120 tomas de 20" a f/4 con un Pentax 50mm en una 300D. Es interesante la técnica, todavía me falta mejorarla un montón. Saludos! Editado 17 de Junio del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 17 de Junio del 20186 a Muy bueno. Me podes comentar ¿Con que programa lo hiciste? y ¿como se hace el efecto estar trail?.
Publicado 17 de Junio del 20186 a Impresionante!!!! Me sumo a la consulta de qué con que programa y montura lo realizaste, abrazo
Publicado 17 de Junio del 20186 a Autor Gracias por pasarse! @Eärendil @cappellettiariel: el programa que usé para los trails se llama "startrail", es gratuito. Lo puden bajar acá http://www.startrails.de. La montura en este caso no importa porque la técnica consiste en dejar la cámara fija en determinado lugar. E ir haciendo varias tomas, una seguida a la otra. En mi caso las tomas fueron de 20" porque sino el cielo se ponía demasiado claro. El color es rojizo porque mi cámara está modificada, y al sacar las fotos en JPG en vez de RAW (por una cuestión de espacio) no pude hacer balance de blancos. Para montar la primera parte usé PIPP, aunque podría haber sido cualquier software de edición, y para el efecto de "retroceso" Adobe Premiere. Saludos! OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 16 de Julio del 20186 a me gusto, lo del balance de color lo podes hacer con las tomas individuales. Usaste el foco automatico? Esta un pelin desenfocado el cielo, y mas enfocada la chimenea, pero es un buen laburo! Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Julio del 20186 a On 17/6/2018 at 3:24, glurex dijo: Hola! Quería compartirles mi primer Time Lapse con StarTrail incluido. Son 120 tomas de 20" a f/4 con un Pentax 50mm en una 300D. Es interesante la técnica, todavía me falta mejorarla un montón. Saludos! Te hago una consulta el vídeo con el movimiento lo pude hacer con startrails, pero la parte que va dejando el trailer de forma animada no lo puedo hacer, el startrails te va guardando la fotos sumadas una a una como "frames" para hacer un vídeo, pero cuando lo armo con pipp el vídeo resultante pesa 4 GB... Me podrías decir cómo hiciste? Abrazo
Publicado 18 de Julio del 20186 a Autor On 15/7/2018 at 22:51, ricardo dijo: me gusto, lo del balance de color lo podes hacer con las tomas individuales. Usaste el foco automatico? Esta un pelin desenfocado el cielo, y mas enfocada la chimenea, pero es un buen laburo! Saludos Gracias por pasar, Ricardo. No, usé un Pentax SMC que es ""analógico"" por lo tanto el foco es manual. Por alguna razón enfocar con la 300d modificada era muy laborioso.Por más que le atinara al foco, las estrellas salían con un efecto de hinchazón, en un reconocido foro norteamericano me recomendaron un filtro IR/UV cut, y ese problema aparantemente se solucionó. Pero no sé que tanto aprovecho el hecho de tenerla modificada si le corto el infrarojo con un filtro. Tendría que hacer más pruebas, pero donde vivo está lloviendo hace un par de días. Igual ahora que fotografío más con la 450D, sin modificar, que tiene LiveView estoy muchísimo más cómodo. De todas maneras, no me di cuenta que al enfocar más la chimenea, se desenfoca el cielo. Muy bueno tenerlo en cuenta. On 15/7/2018 at 23:49, cappellettiariel dijo: Te hago una consulta el vídeo con el movimiento lo pude hacer con startrails, pero la parte que va dejando el trailer de forma animada no lo puedo hacer, el startrails te va guardando la fotos sumadas una a una como "frames" para hacer un vídeo, pero cuando lo armo con pipp el vídeo resultante pesa 4 GB... Me podrías decir cómo hiciste? Abrazo Sí, si trabajas en RAW los AVI del PIPP pueden ser monstruosos. Tenés dos alternativas, cargarlo en algun software de edición, y de paso ponerle algún efecto, alguna música. O sino en vez de renderizar en RAW, el PIPP tiene una opción de hacerlo, más liviano, en un formato con compresión: También le podés ajustar el framerate, yo suelo usar el standard cinematográfico (24fps) o el PAL (25fps). Saludos! Editado 18 de Julio del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 18 de Julio del 20186 a hace 14 minutos, glurex dijo: Gracias por pasar, Ricardo. No, usé un Pentax SMC que es ""analógico"" por lo tanto el foco es manual. Por alguna razón enfocar con la 300d modificada era muy laborioso.Por más que le atinara al foco, las estrellas salían con un efecto de hinchazón, en un reconocido foro norteamericano me recomendaron un filtro IR/UV cut, y ese problema aparantemente se solucionó. Pero no sé que tanto aprovecho el hecho de tenerla modificada si le corto el infrarojo con un filtro. Tendría que hacer más pruebas, pero donde vivo está lloviendo hace un par de días. Igual ahora que fotografío más con la 450D, sin modificar, que tiene LiveView estoy muchísimo más cómodo. De todas maneras, no me di cuenta que al enfocar más la chimenea, se desenfoca el cielo. Muy bueno tenerlo en cuenta. Sí, si trabajas en RAW los AVI del PIPP pueden ser monstruosos. Tenés dos alternativas, cargarlo en algun software de edición, y de paso ponerle algún efecto, alguna música. O sino en vez de renderizar en RAW, el PIPP tiene una opción de hacerlo, más liviano, en un formato con compresión: También le podés ajustar el framerate, yo suelo usar el standard cinematográfico (24fps) o el PAL (25fps). Saludos! Mil gracias lo voy a probar, abrazo!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar