Publicado 17 de Junio del 20186 a hola, soy nuevo en esto de la observacion. Quiero comprar unos binoculares y he visto los celestron skymaster 25x70 y 15x70. Los quiero para observacion terrestre aunque me llama mucho la atencion la observacion u exploracion del cielo. cual podria comprar o cual es mejor, para este fin. Dejo el link de lo que he visto hasta ahora. https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-457174083-prismaticos-skymaster-25-x-70-de-celestron-71008-negro-_JM https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-459859038-celestron-skymaster-giant-15x70-binoculars-with-tripod-adapt-_JM desde colombia mil gracias
Publicado 17 de Junio del 20186 a Hola hermano colombiano Si bien la idea de los 25x en un binocular es tentadora éstos resultan más efectivos cuando las aperturas son superiores a 80mm. Pero se salen de lo convencional para pasar a ser equipos muy pesados y dependientes de soportes. En cambio 15x es un aumento que para objetivos desde los 50 mm ya funciona bien y en 70mm es ideal y con la versatilidad para usarse en todo tipo de observación y por supuesto en la astronómica. Quizás la contra es que son algo voluminosos pero todavía son sostenibles a mano alzada.
Publicado 18 de Junio del 20186 a Autor hola, gracias por responder. Hoy lei que los 15 x 70 tienen mejor luminosidad relativa lo que creo se aprovechan mejor, en cambio los 25x 70 la luminosidad relativa es menor y no sirven tanto en la oscuridad. gracias.
Publicado 18 de Junio del 20186 a Exacto. La luminosidad en un binocular se da en la relación diámetro de objetivos/aumento. Se puede deducir observando el tamaño de la pupila de salida que es esa pequeña ventana circular y luminosa que se refleja en los oculares. Una pupila de salida grande corresponde a un binocular luminoso y una pupila de salida muy chica corresponde a un binocular "oscuro". Digamos que una pupila de salida con una buena luminosidad arranca en los 4mm. Cómo saber que tamaño de pupila tendrá un binocular sabiendo su apertura en milímetros y su aumento? Con un cálculo extremadamente simple: mm objetivos/aumento. Es decir si tenemos un 10x50 La cuenta sería 50/10 = 5mm de diámetro de pupila de salida. No hay que dejar de mencionar que hay otros factores que también determinan la luminosidad y que tienen que ver con la calidad del binocular, pero básicamente este cálculo se aplica como regla general a todo binocular prismático. Saludos.
Publicado 19 de Junio del 20186 a Autor Que piensas del skymaster 20x80 de celestron? Para este fin: Los quiero para observacion terrestre aunque me llama mucho la atencion la observacion u exploracion del cielo.
Publicado 19 de Junio del 20186 a Es un salto importante. La idea es excelente pero cuidado, es un binocular enorme y pesado y muy sensible al pulso por los 20x como para sostener a mano alzada. Si lo vas a tener acoplado a un trípode es un instrumento exquisito.
Publicado 21 de Junio del 20186 a Autor Hola, Rodrigator, como esta? Si he visto los 20x80, veo que son un poco pesados, tambien se que hay que utilizar tripode. Se podra utilizar un tripode economico y sencillo o necesito un tripode especial? para los 20x80. Y para los 15x70 tambien necesitare un tripode especial o con ciertas caracteristicas? que me puedes aconsejar? si me dices valores de tripode por favor que sea en dolares. gracias.
Publicado 21 de Junio del 20186 a Dependiendo de lo que puedas gastar hay muchos modelos. Para ambos un tripode que soporte 4 o 5 kilos ya estará bien. Obviamente mucho mejor cuanto más rubusto y mas capacidad de carga tenga. Con un cabezal normal que permita movimientos de lado y de altura.
Crear una cuenta o conéctate para comentar