Publicado 18 de Junio del 20186 a La sonda japonesa Hayabusa 2 se encuentra ya a menos de 220 km de su objetivo, el asteroide Ryugu y sigue acercándose a él a baja velocidad, (0.82 m/s) El objetivo de la sonda es recoger muestras del asteroide en 2019 y traerlas a la Tierra en 2020. Información adicional en castellano en Estado de la sonda Hayabusa 2. A menos de 300 kilómetros de Ryugu La web oficial de Hayabusa2 acaba de publicar un detallado resumen actualizado con todos los datos de la misión: Current status of the asteroid explorer, Hayabusa2, leading up to arrival at asteroid Ryugu in 2018 Saludos. Editado 18 de Junio del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 18 de Junio del 20186 a es re chiquito no?, esta a 300 km y las imagenes no muestran un nada de detalles aca encontre en el foro de sondas espaciales una imagen mas cerca. otra del amigo @landru79 Editado 18 de Junio del 20186 a por sebastianc mas infoirmacion
Publicado 18 de Junio del 20186 a Autor hace 4 horas, sebastianc dijo: ... es re chiquito no?, esta a 300 km y las imágenes no muestran un nada de detalles ... Sí, se calcula que el asteroide Ryugu tiene algo menos de 1 km de diámetro, cuando Hayabusa2 se acerque más lo sabremos con mayor precisión. En esta bonita foto adjunta brillaba con magnitud aparente -5 cuando Hayabusa2 lo veía a 2600 km de distancia Saludos. Editado 18 de Junio del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 20 de Junio del 20186 a Ya está a 150km y acercándose. Para septiembre/octubre intentará aterrizar en Ryugu, que es un piedro de unos 900 metros de diámetro. http://danielmarin.naukas.com/2018/06/19/hayabusa-2-a-las-puertas-del-asteroide-ryugu/#more-67892
Publicado 20 de Junio del 20186 a Autor On 18/6/2018 at 11:36, AlbertR dijo: La sonda japonesa Hayabusa 2 se encuentra ya a menos de 220 km de su objetivo, el asteroide Ryugu y sigue acercándose a él a baja velocidad, (0.82 m/s) ... hace 58 minutos, Philippulus dijo: Ya está a 150km y acercándose... En la web de la misión se puede ver en tiempo real la distancia de Hayabusa2 a Ryugu y su velocidad de acercamiento. En el momento de escribir esto, veo que ya está a sólo 88 km y la velocidad de acercamiento ha descendido desde los 0.82 m/s de anteayer a solo 0.28 m/s Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 20 de Junio del 20186 a hace 1 hora, AlbertR dijo: En la web de la misión se puede ver en tiempo real la distancia de Hayabusa2 a Ryugu y su velocidad de acercamiento. En el momento de escribir esto, veo que ya está a sólo 88 km y la velocidad de acercamiento ha descendido desde los 0.82 m/s de anteayer a solo 0.28 m/s Saludos. No deja de sorprenderme que con un aparatito que llevamos en el bolsillo (el móvil), podamos ver lo que anda haciendo un invento a miles y miles de km y en directo. 0'28 m/s es más a menos la velocidad de un persona dando un paseo tranquilo y sin prisa. 88 km son 3 o 4 jornadas del Camino de Santiago, andando.
Publicado 20 de Junio del 20186 a Autor El acercamiento es curioso, va haciendo zig-zags para ir obteniendo vistas del asteroide desde diferentes ángulos. En este momento la distancia es mayor que hace 2 horas, es de 99.57 km y ahora la velocidad relativa es de 0.38 m/s Saludos. Editado 20 de Junio del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 23 de Junio del 20186 a Autor Las últimas fotografías del asteroide Ryugu, tomadas desde 220 km de distancia (2018/06/18) hasta 100 km de distancia, (2018/06/20): En el momento de escribir este post Hayabusa2 ya está a 32.3 km de Ryugu y sigue acercándose despacito, a sólo 0.11 m/s. Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 25 de Junio del 20186 a Autor Y por fin la primera imagen de Ryugu lo suficientemente cercana ( a 40 km) en la que se aprecian muchos detalles superficiales. Y una buena noticia: al acercarse, se ha podido constatar que el eje de rotación es prácticamente perpendicular a la órbita, cosa que facilita el aterrizaje y las futuras operaciones del rover. Seguiremos atentos al desarrollo del proyecto, saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 28 de Junio del 20186 a Autor Hayabusa2 ha llegado hasta el asteroide Ryugu y ha "aparcado", persiguiendo la órbita de Ryugu a 20 km de distancia constante. El mes que viene empezará lo difícil, acercarse, aterrizar, hacer un agujero, recoger muestras y prepararse para regresar con ellas a la Tierra. En todas estas operaciones invertirá 2 años. En este vídeo se ve lo que todavía queda por hacer a partir de ahora https://youtu.be/OR-vN1xyfF0 Saludos. Editado 28 de Junio del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 28 de Junio del 20186 a La velocidad a la que orbita debe ser agotadoramente lenta. 20km de altura sobre una piedra de 900 metros prácticamente estornudás y alcánzás velocidad de escape.
Publicado 28 de Junio del 20186 a Autor hace 3 horas, sfellero dijo: La velocidad a la que órbita debe ser agotadoramente lenta ... Es que Hayabusa2 no está en órbita alrededor de Ryugu. Está siguendo la misma trayectoria que Ryugu alrededor del Sol, pero 20 km por detrás, es decir persigue a Ryugu a 20 km de distancia constante por detrás de él. El mes que viene, Hayabusa2 acelerará un poco para ir acercándose al asteroide. Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 29 de Junio del 20186 a La velocidad del Hayabusa debe ser controlada desde Tierra , porque si Ryugu tuviera forma esférica de 450 m de radio con la misma densidad de la tierra 5.51T/m3, aceleraría a Hayabusa a menos de 0.1 micrones por segundo cuadrado por el efecto de su propia gravedad estando a 20 Km de la superficie y con esa aceleración "constante " ya que a mayor cercanía mayor aceleración, en menos de 100 horas alcanzaría a chocarlo... la aceleración de la gravedad solar a 0.96 UA(perihelio) es de 6mm/s2 así que con ir un poquito mas atrás y mas cerca del sol puede viajar en equilibrio.....
Publicado 29 de Junio del 20186 a hace 32 minutos, Richard R Richard dijo: La velocidad del Hayabusa debe ser controlada desde Tierra , porque si Ryugu tuviera forma esférica de 450 m de radio con la misma densidad de la tierra 5.51T/m3, aceleraría a Hayabusa a menos de 0.1 micrones por segundo cuadrado por el efecto de su propia gravedad estando a 20 Km de la superficie y con esa aceleración "constante " ya que a mayor cercanía mayor aceleración, en menos de 100 horas alcanzaría a chocarlo... la aceleración de la gravedad solar a 0.96 UA(perihelio) es de 6mm/s2 así que con ir un poquito mas atrás y mas cerca del sol puede viajar en equilibrio..... Probablemente sea menos denso. La verdad, me sorprendió que la densidad de la tierra sea tan alta, la del suelo cerca de la superficie es mucho mas baja, incluso las piedras. Será por el nucleo de hierro que es tan elevada? Fernando
Publicado 29 de Junio del 20186 a Los 4 planetas interiores son los mas densos, ,la tierra, venus y mercurio, tienen densidades similares. El núcleo metálico principalmente compuesto de hierro, aporta la mayoría de la masa en volumen muy comprimido. Que opinan de este titular de Clarín... Logran tomar muestras de un asteroide y traerlas a la Tierra para estudiar el origen de la vida Un pequeño exceso, o en realidad no saben que el título no se condice con el contenido..... http://global.jaxa.jp/press/2018/06/20180627_hayabusa2.html Editado 29 de Junio del 20186 a por Richard R Richard
Publicado 29 de Junio del 20186 a Autor Aproximación a Ryugu. La última fotografía es la de mayor detalle hasta ahora y está tomada a 20 km de distancia. ¡Saludos! ? Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 29 de Junio del 20186 a Si, los titulares de Clarin muchas veces le pifian mal. No coincide con el contenido ni de la intro de la nota. A todo esto, eso de traer muestras a la tierra no es como un poco peligroso? Como saben que justo no se van a traer la 1er bacteria ET que se encuentre, lo cual estaría buenísimo si llega bien contenida al laboratorio, pero si la sonda no aterriza muy bien que digamos, no podría haber problemas? Fernando
Publicado 29 de Junio del 20186 a Autor hace 10 minutos, fsr dijo: ... A todo esto, eso de traer muestras a la tierra no es como un poco peligroso? Como saben que justo no se van a traer la 1er bacteria ET que se encuentre, lo cual estaría buenísimo si llega bien contenida al laboratorio, pero si la sonda no aterriza muy bien que digamos, no podría haber problemas? ¿La amenaza de Andrómeda? Saludos, ? Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 29 de Junio del 20186 a hace 4 horas, AlbertR dijo: ¿La amenaza de Andrómeda? Saludos, ? Esa película la vi cuando la estrenaron, allá por el año.... ni me acuerdo. Me pareció muy buena en aquella época. Vista más recientemente, desmerece bastante, sobre todo el final.
Publicado 29 de Junio del 20186 a hace 4 horas, AlbertR dijo: ¿La amenaza de Andrómeda? Saludos, ? Ja! Si, o algo así también, pero no con oxigeno: https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Oxidación Por ahí soy exagerado, pero teniendo la ISS, por ahí sería buena idea que las muestras las lleven allá. Al menos hacerles un analisis preliminar. Igual supongo que alguien habrá evaluado todo esto antes de darle el ok a la misión, pero no encontré nada. Tal vez esté en japonés. Fernando
Publicado 30 de Junio del 20186 a Autor hace 14 horas, fsr dijo: ...Por ahí soy exagerado, pero teniendo la ISS, por ahí sería buena idea que las muestras las lleven allá. Al menos hacerles un analisis preliminar. Igual supongo que alguien habrá evaluado todo esto antes de darle el ok a la misión, pero no encontré nada... Sí, se evalúa según COSPAR PLANETARY PROTECTION POLICY Pero para el caso concreto de 1999-JU3 Ryugu, la clasificación COSPAR es Tipo Ib1, como puedes ver en la imagen, por lo tanto "No special containment and handling warranted beyond what is needed for scientific purposes" Es el mismo protocolo que ya usaron con la misión Hayabusa1 al asteroide Itokawa, más información en Planetary Protection of Hayabusa-2 Mission, a Sample Return from 1999 JU3, C-type NEO Saludos. Editado 30 de Junio del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 30 de Junio del 20186 a Una muestra de la superficie esta totalmente estéril la radiación mata cualquier cosas viva . aparte la muestra no viene en un cajista feliz de mcdonals , viene sellada para evitar contaminación terrestre. Por que si se contaminan no podes hacerle estudios
Publicado 30 de Junio del 20186 a hace 3 horas, AlbertR dijo: Sí, se evalúa según COSPAR PLANETARY PROTECTION POLICY Pero para el caso concreto de 1999-JU3 Ryugu, la clasificación COSPAR es Tipo Ib1, como puedes ver en la imagen, por lo tanto "No special containment and handling warranted beyond what is needed for scientific purposes" Es el mismo protocolo que ya usaron con la misión Hayabusa1 al asteroide Itokawa, más información en Planetary Protection of Hayabusa-2 Mission, a Sample Return from 1999 JU3, C-type NEO Saludos. Muy interesante, gracias. Por lo que veo lo clasificaron como "sin restricciones para el regreso a la tierra", principalmente porque "ha habido un ingreso natural de material equivalente a la muestra obtenida". Dice que hay 6 preguntas para determinar si el regreso a la tierra lo clasifican como restringido o irrestricto: 1: La evidencia indica que nunca hubo agua liquida sobre o dentro del objeto? = INCIERTO 2: La evidencia indica que nunca hubo fuentes de energía metabólicamente util? = NO 3: La evidencia indica que nunca hubo suficiente materia organica (o CO2 o carbonatos y una fuente apropiada de equivalentes reductores) sobre o dentro del objeto para soportar la vida? = NO 4: La evidencia indica que luego de la desaparición del agua liquida el cuerpo ha sido sometido a temperaturas extremas (>160 grados)? = NO para el material original. SI para crateres de impacto. 5: La evidencia indica que hay o hubo suficiente radiación para esterilizar el objeto? = SI para la superficie, NO para el interior excavado recientemente. 6: La evidencia indica que ha habido un ingreso natural de material equivalente a la muestra obtenida? = SI Fernando
Publicado 4 de Julio del 20186 a Autor Si tenéis unas estereo-gafas rojo/azul podéis ver el asteroide Ryugu en relieve. La composición ha sido realizada por Brian May, el guitarrista de Queen, que como supongo que todos sabéis es Astrónomo y Doctor en Astrofísica por el Imperial College de Londres. Vídeo Saludos. Editado 4 de Julio del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 4 de Julio del 20186 a hace 2 horas, AlbertR dijo: Si tenéis unas estereo-gafas rojo/azul podéis ver el asteroide Ryugu en relieve. La composición ha sido realizada por Brian May, el guitarrista de Queen, que como supongo que todos sabéis es Astrónomo y Doctor en Astrofísica por el Imperial College de Londres. Vídeo Saludos. La veo como muy separada, sobre todo a la derecha, pero la parte del cráter oscuro de ve bien. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar