Publicado 25 de Febrero del 20196 a Ahí es donde pegó el impactor? La verdad que no parece tanto un cráter. Esperaba mas hueco para un proyectil de 2kg a esa velocidad. Fernando
Publicado 6 de Marzo del 20196 a Autor On 25/2/2019 at 12:07, AlbertR dijo: La figura 1 fue tomada aproximadamente 1 minuto después del touchdown a una altitud estimada de unos 25m (el error es de unos pocos metros). El color de la región a la derecha abajo de la sombra de la nave difiere del de los alrededores ya que ha sido decolorado por el touchdown. Por el momento, la razón de la decoloración es desconocida, pero puede deberse a la arenilla que fue lanzada hacia arriba por los propulsores de la nave espacial o por el proyectil. La Figura 2 muestra la misma región que la Figura 1 superpuesta con un círculo que señala el sitio de aterrizaje planeado. Dado que el sitio de aterrizaje se encuentra en el centro del área descolorida, creemos que fue posible aterrizar en el lugar esperado. Sin embargo, un punto de aterrizaje preciso será examinado durante un análisis más detallado en el futuro. También se muestra en la Figura 2 mediante una flecha, el Marcador de Objetivo, que brilla con el relejo de la luz del sol. A nivel de divulgación y comunicación de los resultados, estos japoneses "lo están bordando" . Me tienen asombrado, con la boca abierta. Ya podrían copiarles otras agencias espaciales, mucho menos eficaces y diligentes a la hora de comunicar sus resultados. ¡¡ Enhorabuena y gracias JAXA !! (Japan Aerospace Exploration Agency) Los detalles del Touchdouwn1 a partir de la página 10 del documento: Asteroid explorer, Hayabusa2, reporter briefing March 5, 2019 El documento es excelente. Daniel Marín ha escrito un artículo sobre el tema: Aterrizando en un asteroide: los detalles de la recogida de muestras de Hayabusa 2 Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 6 de Marzo del 20196 a On 25/2/2019 at 9:07, fsr dijo: Ahí es donde pegó el impactor? La verdad que no parece tanto un cráter. Esperaba mas hueco para un proyectil de 2kg a esa velocidad. Al final leí por ahí que el impactor no lo dispararon todavía. Pensaba que lo iban a disparar antes del touchdown, pero parece que no. Supongo que en futuras maniobras. Fernando
Publicado 6 de Marzo del 20196 a Autor hace 2 horas, fsr dijo: Al final leí por ahí que el impactor no lo dispararon todavía. Pensaba que lo iban a disparar antes del touchdown, pero parece que no. Supongo que en futuras maniobras. Según el documento que publicaron ayer y que he enlazado antes, Asteroid explorer, Hayabusa2, reporter briefing March 5, 2019 en la página 17 se lee: "After ascending after touchdown and checking the telemetry on the ground, it was confirmed from the status and temperature change of the projector that the projectile had been fired" Que traduzco como: "Después de ascender después del aterrizaje y comprobar la telemetría en tierra, se confirmó a partir del cambio de estado y temperatura del proyector que el proyectil había sido disparado" Por lo tanto entiendo que sí lo dispararon, aunque no me sorprenden tus dudas y comparto tu extrañeza, ya que apenas hay información de los detalles de este tema del disparo del proyectil, por ejemplo en los esquemas de la fase de descenso, no está marcado el momento del disparo. Saludos. Editado 6 de Marzo del 20196 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 6 de Marzo del 20196 a hace 9 horas, AlbertR dijo: Según el documento que publicaron ayer y que he enlazado antes, Asteroid explorer, Hayabusa2, reporter briefing March 5, 2019 en la página 17 se lee: "After ascending after touchdown and checking the telemetry on the ground, it was confirmed from the status and temperature change of the projector that the projectile had been fired" Que traduzco como: "Después de ascender después del aterrizaje y comprobar la telemetría en tierra, se confirmó a partir del cambio de estado y temperatura del proyector que el proyectil había sido disparado" Por lo tanto entiendo que sí lo dispararon, aunque no me sorprenden tus dudas y comparto tu extrañeza, ya que apenas hay información de los detalles de este tema del disparo del proyectil, por ejemplo en los esquemas de la fase de descenso, no está marcado el momento del disparo. Saludos. Si, pero no es el mismo proyectil. El impactor es una carga cónica deformable de cobre que pesa unos 2 kg, que va a hacer un cráter de 4m de diámetro, tanto que la sonda se va a resguardar del otro lado del asteroide al momento del impacto. El proyectil que dispararon era uno más chico que iba por adentro del mismo tubo de extracción y que era de un metal más exótico. PD: ah, estaba la información en el último link de eureka que pasaste, creía que lo había leído, pero no. Dice: "entre el 6 y 8 de marzo y el 20 y 22 de marzo la nave realizará las maniobras de descenso DO-S01 y CRA1, respectivamente, para estudiar de cerca la zona donde se planea llevar a cabo el impacto con la carga hueca SCI (Small Carry-on Impactor). Este proyectil creará a principios de abril un nuevo cráter en la superficie que servirá para estudiar la estructura interna de Ryugu. La sonda se acercará al cráter a finales de abril." Editado 6 de Marzo del 20196 a por fsr Fernando
Publicado 4 de Abril del 20195 a Autor En 6/3/2019 a las 22:33, fsr dijo: ... El impactor es una carga cónica deformable de cobre que pesa unos 2 kg, que va a hacer un cráter de 4 m de diámetro, tanto que la sonda se va a resguardar del otro lado del asteroide al momento del impacto ... Este proyectil creará a principios de abril un nuevo cráter en la superficie que servirá para estudiar la estructura interna de Ryugu ... La maniobra de descenso ya se ha iniciado. Ahora está a unos 14 km de altura. Cuando llegue a 1 km de altura se soltará de Hayabusa2 el SCI (Small Carry-on Impactor) que efectuará el disparo. Después de soltar el SCI, Hayabyusa2 correrá a "esconderse" Si todo va bien el impacto del proyectil contra Ryugu para crear el cráter tendrá lugar mañana, (la señal de confirmación llegará a la Tierra 17 minutos después de la explosión) En el momento del impacto Hayabusa2 estará "escondida" al otro lado de Ryugu para evitar daños. Pero antes habrá soltado la DCAM3, (Deployable Camera 3, Cámara deplegable 3) que es una pequeña sonda cilíndrica de solo 8 cm de diámetro que incorpora 2 cámaras que transmitirán por radio a Hayabusa2 las imágenes del disparo del SCI, del impacto del proyectil contra Ryugu y de la formación del cráter. La DCAM 3 estará situada filmando, aproximadamente a 1 km del punto de impacto. Si la configuración del cráter resultante es la adecuada, dentro de unos días Hayabusa2 descenderá en él para tomar muestras. ¡Suerte Hayabusa2! Estaremos atentos, saludos. Editado 4 de Abril del 20195 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 4 de Abril del 20195 a Eso va a ser bastante violento. Seguro que va a volar material a lo loco, pero con la baja gravedad del asteroide, esas piedras van a salir despedidas, al menos en su mayoría. Ahora, a esperar el video de los fuegos artificiales!! Fernando
Publicado 5 de Abril del 20195 a Autor This is an image taken with the wide angle optical navigation camera (ONC-W1) immediately after (few seconds) the separation of the SCI. The retroreflective sheet on the SCI glows white due the image being shot with a flash. This showed the separation was on schedule = Esta es una imagen tomada con la cámara de navegación óptica de gran angular (ONC-W1) inmediatamente después (unos segundos) de la separación del SCI. Las superficies retrorreflectantes del SCI brillan en blanco debido a que la imagen se toma con flash. Ello mostró que la separación fue en su momento previsto. The spacecraft state is normal and it was confirmed that the evacuation operation, the separation of the SCI and DCAM3 went as planned. The SCI separation and evacuation sequence were a success = El estado de la nave es normal y se confirmó que la operación de evacuación, la separación del SCI y el DCAM3 se realizó según lo previsto. La secuencia de separación y evacuación de SCI fue un éxito. The deployable camera, DCAM3, successfully photographed the ejector from when the SCI collided with Ryugu’s surface. This is the world’s first collision experiment with an asteroid! In the future, we will examine the crater formed and how the ejector dispersed = La cámara desplegable, DCAM3, fotografió con éxito la eyección, desde el momento en que el SCI chocó con la superficie de Ryugu. Este es el primer experimento de colisión del mundo con un asteroide! Posteriormente, examinaremos el cráter formado y cómo se dispersó la eyección. Saludos. Editado 5 de Abril del 20195 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 5 de Abril del 20195 a Bastante lejos la cámara, supongo que mas cerca hubiera habido demasiado riesgo de que le pegue algo. Acá encontré un video de cuando lo probaron en la tierra (NOTA: asegúrense de tener el volumen bastante bajo antes de reproducirlo): Que curioso que lo hayan disparado casi en lo que parece ser un borde del asteroide, no? Fernando
Publicado 7 de Abril del 20195 a Autor En 5/4/2019 a las 21:52, fsr dijo: ... Que curioso que lo hayan disparado casi en lo que parece ser un borde del asteroide, no? Bueno, el asteroide "no tiene bordes". Entiendo que buscaron posicionar la cámara en una recta tangente al asteroide en el punto de impacto, para así ver la eyección de material mejor contrastada contra el cielo negro, mira abajo la imagen de la posición. ¡Son la hostia de listos estos japoneses!... ? Hoy Daniel Marín ha escrito un post: La sonda Hayabusa «ataca» el asteroide Ryugu Saludos. Editado 7 de Abril del 20195 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 7 de Abril del 20195 a Bueno, es que el asteroide dista mucho de ser una esfera perfecta. En las fotos del impacto, la zona se ve casi como si formara un angulo recto: Es que la zona de la franja celeste en la siguiente foto tiene una pendiente muy pronunciada, y ahí está la zona de impacto: Por ejemplo, ahí se ve que la zona de impacto fue cerca del crater Kolobok, y en estas otras imagenes se puede ver ese crater desde distintos puntos de vista: Fernando
Publicado 23 de Abril del 20195 a Autor Este vídeo muestra el descenso del SCI (Small Carry-on Impactor) a partir de imágenes capturadas a intervalos de 2 segundos justo después de la separación de Hayabusa2 por la TIR (Thermal Infrared Camera) de a bordo. Al fondo, se puede ver la superficie de Ryugu a 500m de distancia. Se programó que el impacto se produjese 40 minutos después de la separación, para dar tiempo a "esconderese" a Hayabusa2 tras Ryugu. SCI disparó una "cabeza de impacto" de cobre de 2 kilogramos en el área designada, a una velocidad de 2 km por segundo para crear un cráter. Se espera que a finales de este mes Hayabusa2 salga de su "escondite" y vaya a tomar imágenes del cráter producido por SCI. Saludos. Editado 23 de Abril del 20195 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 25 de Abril del 20195 a Autor ¡Se ha confirmado la formación del cráter donde el pequeño Impactor SCI chocó con Ryugu! El tamaño y la forma exactos del cráter artificial se examinarán en detalle en el futuro, pero podemos ver que el terreno de un área de unos 20 metros de diámetro ha cambiado. ¡No esperábamos una alteración tan grande, por lo que se ha iniciado un animado debate entre el personal del proyecto! Hay un gif animado que compara el terreno antes y después del impacto en: Crater SCI Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 25 de Abril del 20195 a Tiene pinta de que desplazó/giró rocas e hizo un agujero en lo que supongo será terreno mas blando, no? Fernando
Publicado 5 de Junio del 20195 a Autor El pasado 30 de mayo en la operación designada PPTD-TM1A, Hayabusa2 se acercó a menos de 40 m de Ryugu y dejó caer un nuevo marcador de objetivo, Target Marker (TM), lo más cerca posible del cráter que ha generado el impactor. Aquí se observa al TM, que se ve como un punto blanco brillante, alejándose de Hayabusa2 después de ser soltado, en su camino a posarse en la superficie En esta imagen fija, se ve el marcador de objetivo, TM, (blanco, esférico abajo a la derecha), pocos instantes después de soltarse de la sonda, que en ese momento se hallaba a 9 metros de altura sobre Ryugu: Como sucedió en el touchdown anterior, el marcador de objetivo TM servirá de referencia a Hayabusa2 en su próximo Touchdown sobre el cráter recién creado por el impactor, en el que recogerá muestras de material del asteroide eyectado del subsuelo por el impacto del proyectil. Saludos. Editado 5 de Junio del 20195 a por AlbertR Añadir información Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 17 de Agosto del 20195 a Autor El vídeo del Touchdown-2 con recogida de muestras: Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 18 de Agosto del 20195 a hace 1 hora, sebastianc dijo: La sonda tiene protección con las piedras que salen despedidas? Puede ser que el video esté acelerado.
Publicado 18 de Agosto del 20195 a hace 14 minutos, juanca dijo: Puede ser que el video esté acelerado. Si, mencionan que el video está a 10 veces la velocidad normal. Fernando
Publicado 27 de Agosto del 20195 a Autor En una operación realizada ayer 26 de agosto, el capturador de muestras se almacenó en la cápsula de reingreso a la Tierra (ver figura). Los equipos responsables de las muestras y de las cápsulas se reunieron para observar y la operación se completó con éxito. ¡¡ Ahora la cápsula ya está lista para el regreso a la Tierra !! Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Autor Operaciones “Separación de Marcadores de Objetivo (TM)” y “Observación de las órbitas de los TMs” Con el objetivo de estudiar mejor la gravedad de Ryugu, Hayabusa-2 ha soltado el 17/09/2019 dos Marcadores de Objetivo (TM) desde una altura de 1 km del asteroide. Uno para que siga una órbita ecuatorial hasta que caiga en Ryugu, el otro, órbita polar hasta la llegada a la superficie, que para ambos TM se espera que suceda el 23 de septiembre. Este estudio de las órbitas de los TMs permitirá afinar que altura, posición y ángulo es la óptima para soltar el MINERVA-II2 Rover-2, operación programada para Octubre. Este es el gráfico de la operación TMs Después de haber soltado los marcadores a 1 km de altura, la nave se ha dirigido hacia la “home position” (HP) a 20 km de altura con el Sol detrás. Desde esa posición, la cámara óptica observará continuamente la trayectoria de los TMs que descienden alrededor de Ryugu. Con el Sol en la espalda, la película retrorreflectante que cubre la superficie de los TMs brilla intensamente y se pueden observar las trayectorias. Se observarán hasta alrededor del 23 de septiembre. Abajo se ven las imágenes reales de la separación de los dos marcadores de objetivo TM-E y TM-C el 17 de septiembre desde una altitud de 1 km. Para cada TM, es una superposición de imágenes tomadas una cada 4 segundos durante ~ 1 minuto mientras la nave espacial ascendía a 11 cm/s. La velocidad de descenso del TM puede considerarse casi nula durante ese minuto. Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Asombroso,nunca hubiera imaginado que se podía hacer algo así. Saludos, Juanca, de mediados del siglo XX
Publicado 19 de Septiembre del 20195 a Gracias Albert por mantenernos al tanto con las novedades y sacudirnos de vez en cuando. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 3 de Octubre del 20195 a Autor En 19/9/2019 a las 13:09, AlbertR dijo: Este estudio de las órbitas de los TMs permitirá afinar que altura, posición y ángulo es la óptima para soltar el MINERVA-II2 Rover-2, operación programada para Octubre.. En una operación desarrollada del 28 de septiembre al 3 de octubre de 2019, MINERVA-II2 (Rover2) se ha separado de la nave espacial Hayabusa2. La operación orbital MINERVA-II2 (Rover2) continuará hasta que se pose sobre Ryugu el 8 de octubre. La Figura muestra la descripción general de la operación. El descenso comenzó a baja velocidad el 28 de septiembre. Rover2 se separa a gran altitud (aproximadamente 1 km) hacia el ecuador de asteroides. La velocidad de separación es de entre 13 cm/s - 17 cm/s. Hayabusa2 seguirá al Rover2 separado en la medida de lo posible utilizando la observación óptica, mientras sube después desde la separación hacia a una altitud de observación de 8 a 10 km. De esta operación, se esperan los siguientes resultados: Resultado científico: contribución a la estimación de alta precisión del campo gravitacional de Ryugu. Resultado de ingeniería: estudio de la separación y aterrizaje de una pequeña sonda desde gran altitud, y análisis de trayectoria de vuelo. Toda la operación se ha desarrollado hasta ahora con éxito. Esta es la imagen de MINERVA-II2 (Rover2) justo después de la separación: Estaremos atentos, saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Crear una cuenta o conéctate para comentar