Publicado 18 de Junio del 20186 a Esta es una publicación popular Como andan todos, por un lado estoy súper contento después de haber esperado 3 meses a que me lleguen todas las piezas para poder fotografiar con mi nuevo Takahashi FS-60CB, el aplanador de campo no estaba en stock y para colocar el mismo necesitaba unos adaptadores de rosca que no vienen incluidos en el tele… y que tampoco estaban en stock jaja. Peeero, por otro lado tuve los siguientes problemas: 1ro y mas importante: El aplanador parece que no quedo a la distancia ideal de la cámara y tengo coma entre el borte extremo del frame y el centro (es muy loco que en el borde extremo las estrellas están redondas), el adaptador para Nikon original Taka que compre permite desplazar la cámara unos milímetros, seguramente me vino mal “seteado” y tengo que ajustarlo. 2ro – El cielo de Areco sigue empeorando y es una nebulosa muy tenue, con lo cual no lo logre separar las partes mas oscuras del fondo 3ro – Tengo que empezar a profundizar mas en PIX, el flujo de trabajo actual no me permite mejorar los resultados, las estrellas no están muy “gausseanas” y la veo mejorable. Por otro lado, el telescopio esta perfectamente corregido, 0 aberración cromática y prácticamente nada de viñeta en el sensor full frame. Espero les guste: IC4592 "Blue Horsehead Nebula" by Juan Filas, en Flickr Efix: d800e + Takahashi FS-60CB + flattener + NEQ6pro + 60mm guidescope + QHY5L-II 35 Lights de 6 min iso800, 16 darks y 66 bias. Saludos!
Publicado 18 de Junio del 20186 a Es hermosa, una pincelada artística celeste y sutil. Hacia los bordes veo (guarda que no tengo experiencia en astrofoto) algunas estrellas como estiradas, como si fuera la coma de un refle pero capaz es mi falta de experiencia. Por otro lado.. ¡¡¡Aguanten las estrellas sin spikes!!!! Felicitaciones. Espero la 2da luz. Si así salió la primera imaginate las que vienen!
Publicado 18 de Junio del 20186 a Juan, la imagen esta superlativa!, no se si es la palabra pero quiero decir que está mejor que preciosa!!!, asique super felicitaciones! ojala algún día logre algo así de lindo. te puedo consultar el método y montura que utilizaste? desde ya muchas gracias!
Publicado 18 de Junio del 20186 a Hermosa foto, yo la veo muy bien mas allá de los detalles que marcás en las estrellas. Me gusta mucho el color, el fondo, el "despegue" de las nebulosidades débiles le da un toque tridimensional. Felicitaciones por ese estreno.
Publicado 18 de Junio del 20186 a Autor Gracias a todos! hace 3 horas, rsgabrielm dijo: Hacia los bordes veo (guarda que no tengo experiencia en astrofoto) algunas estrellas como estiradas, como si fuera la coma de un refle pero capaz es mi falta de experiencia. Hola, si eso es el coma, tengo que revisar la distancia del aplanador al sensor. hace 3 horas, cappellettiariel dijo: te puedo consultar el método y montura que utilizaste? desde ya muchas gracias! Hola! no se a que te referís con método, es el de siempre para espacio profundo, apilado de fotos, la montura es una NEQ6pro. hace 2 horas, esteki dijo: Hermosa foto, yo la veo muy bien mas allá de los detalles que marcás en las estrellas. Me gusta mucho el color, el fondo, el "despegue" de las nebulosidades débiles le da un toque tridimensional. Felicitaciones por ese estreno. Gracias! yo no la veo muy despegada, para mi le falto tiempo o un mejor cielo. Saludos!
Publicado 18 de Junio del 20186 a Impresionate, hermosos colores nada que criticar, al contrario todo para elogiar juan!!!
Publicado 19 de Junio del 20186 a Que linda nebulosa esa. Anoche intente sacarle desde cardales pero entre una cosa y otra fallo ls mitad de mi sesión y además me di cuenta tarde que no puse la camara en raw ... ? así que pude hacer apenas 9 fotos de 2 minutos con mi nikon modficada y después vino la bruma asi que guarde todo y me fui a dormir. Al menos perfeccione la puesta en estacion y corregí el autoguiado probandolo hasta con 10 minutos seguidos sin problema.
Publicado 20 de Junio del 20186 a Muy linda, Juan, profunda y con buenos colores. Coincido con lo que decís de las estrellas. Haces deconvolución? abz Ignacio
Publicado 20 de Junio del 20186 a Autor Gracias a todos! hace 2 horas, ignacio_db dijo: Muy linda, Juan, profunda y con buenos colores. Coincido con lo que decís de las estrellas. Haces deconvolución? abz Ignacio Hola Ignacio, si aplique una deconvolución suave ya que al tener tan poca señal no ganaba mucho. Igual me mande una macana al principio de la edición que me di cuanta muy tarde jeje, reduciendo el ruido con la foto todavía lineal me olvide de aplicar una mascara de luminancia, por este motivo puede que tenga menos detalle de lo que realmente venia... me di cuenta de esto cuando estaba editando Corona Australis, en el mismo paso me acorde de la metedura de pata jaja. Ahora me da fiaca editarla nuevamente. Saludos! Editado 20 de Junio del 20186 a por juanfilas
Publicado 22 de Junio del 20186 a Muy linda foto, Juan. Los temas relacionados con el setup ya los vas a mejorar. Es un equipo que recién arranca y, como todo, hay que afinarlo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 22 de Junio del 20186 a Autor hace 2 horas, javieriaquinta dijo: Muy linda foto, Juan. Los temas relacionados con el setup ya los vas a mejorar. Es un equipo que recién arranca y, como todo, hay que afinarlo. Saludos Gracias Javier! y si, de a poco lo voy conociendo, ahora tengo que darle bien la distancia del aplanador al sensor, también tengo que mejorar en PIX, lo bueno del foro es que por acá estoy aprendiendo un montón!
Publicado 22 de Junio del 20186 a Tremenda imagen Juan, impecable el procesado también me encantó Sorprende el tremendo campo que tenes con ese tele... federico Editado 22 de Junio del 20186 a por yo gabagaba
Publicado 28 de Junio del 20186 a Autor hace 6 horas, CODO dijo: Te felicito Juanfilas,por la adquisición de las dos cosas;el caño,y la hermosa foto.Seguro que antes de comprarlo te munistes de la correspondiente información.No pretendo ser redundante,pero te adjunto(por las dudas)la página de alternativas"visual/foto" de este tubazo.Gracias por compartir el bautismo,o primera luz.Saludos,buenos cielos,cuidate,y cuidalo,César. Gracias Codo! si, el system Chart lo respeté, mi setup es el 3ro de abajo para arriba pero sin rotador de campo y con un extensor para cubrir esta pieza, la pieza 33 es la que permite desplazar unos mm la cámara, ese seguro es el que vino mal seteado, este finde seguro me ponga a hacer las mediciones bien, del borde del aplanador al sensor tiene que haber 56mm y si medimos desde la rosca del aplanador 60.5mm. Lo bueno es que a varias personas ya le paso lo mismo y todas lo pudieron solucionar.
Publicado 28 de Junio del 20186 a Autor hace 2 minutos, CODO dijo: Esta pieza no corrige también el paralelismo del tren óptico?.Ampliando la toma,yo noto estrellas elongadas en la zona del angulo derecho superior,como si el sensor(u otro componente del setup) no se presentaran transversalmente plano(90grados) con respecto al tubo,y de ahí que las estrellas no se muestran normale en semejante teles de altísimo rendimiento óptico como ese.Seguro debe ser una pavada que descubrirás sin duda.Que sea de rápida solución.Saludos,César.. Es un recorte no centrado del cuadro completo, por eso la coma no es simétrica en las cuatro esquinas. Esa pieza solo hace rotar la cámara, yo lo hago soltando las anillas (más rígido al no haber una pieza giratoria en el tren óptico). Cuando esté el aplanador a la distancia correcta seguramente el campo completo quedará perfecto, lo que me decís del sensor no creo ya que con el Newton el campo queda plano, si tuviera un tilt lo vería con los dos telescopios. Saludos y gracias por los consejos, todo comentario me viene bien!
Publicado 28 de Junio del 20186 a Esta extraordinaria. Felicitaciones. Carlos J. Cobeñas (52) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokken 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 Dobson Reflector Hokken 130650 EQ2 Oculares K25 mm, K 10 mm, Plossl 25 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw Binoculares Meade 10 x 50
Crear una cuenta o conéctate para comentar