Publicado 20 de Junio del 20186 a Amigos, Les dejos dos imágenes que hice el fin de semana pasado desde mi casa en Pacheco. La primera es una luna joven, a la que me tentó tirarle al atardecer, antes de empezar la sesión del viernes. Es bien difícil tratar de captar la luz cenicienta y a la vez detalles de la parte iluminada. Opté por hacer unas 25 tomas con la CCD mono con igual exposición, utilizando un filtro OIII de 3nm (mi intención era hacerlo con H-alfa, pero se ve que me equivoqué). Luego calibré y apilé las imágenes, e hice 6 copias a las que les apliqué un estirado incremental (simulando distintas exposiciones). Esas 6 imágenes las combiné ara obtener el resultado final. El sharpening lo hice con un filtro de Wiener. Se la dejo: Luego encaré el proyecto principal, que me llevó la noche del viernes (interrumpida en varias ocasiones por nubes) y la del sábado. Se trata de NGC6334, tomada en banda angosta y procesada con paleta Hubble. La adquisición suma algo más de 14 horas en total: 3.5 hrs de SII, 3.5 horas de H-alfa, y 7 horas de OIII. La señal de OIII es extremadamente débil, por eso le tuve que dedicar más tiempo. Las condiciones en general fueron mediocres, el viernes por nubes que arrinuaron la mitad de la noche, y el sábado por un seeing malo. El procesado es siempre un tema en BA, y me llevó un tiempo llegar a algo que me gustara. Se la dejo en resolución nativa a ver que les parece: Saludos! Ignacio Editado 20 de Junio del 20186 a por ignacio_db
Publicado 20 de Junio del 20186 a Hola Ignacio! la de la luna sinceramente no me llama la atención, pero bueno, me parece que es mas un experimiento. La pata de gato tremenda, me gusta como te quedaron los colores, se nota que es super tenue la nebulosa y le sacaste excelentes detalles!
Publicado 20 de Junio del 20186 a Autor Muchas gracias, Raul y Juan, por pasar a comentar. 1 hour ago, juanfilas dijo: Hola Ignacio! la de la luna sinceramente no me llama la atención, pero bueno, me parece que es mas un experimiento. Juan: la foto lunar a mi me gustó.La intención fue hacer una foto natural, como uno ve la luna en esa fase en una noche clara, pero con más detalles en la superficie. No se si lo has intentado, pero no es nada fácil lograrlo. O queda quemada la parte iluminada, o queda ruidosa la sombra, o queda artificial la imagen general (muy aplanada, típico del HDR). El ojo humano es muy versátil en ese sentido, con gran rango dinámico. Por eso es difícil reproducir la misma sensación con fotografía. abz Ignacio
Publicado 21 de Junio del 20186 a Muy lindas, no soy fan de la paleta hubble pero te quedó realmente muy bien
Publicado 16 de Julio del 20186 a Te quedo muy buena Ignacio. Yo tengo una version tambien en banda estrecha del mismo objeto pero jamas le encontre la vuelta la procesado, sumado con lo debil de la señal en Oiii y Sii, capaz te pido algun consejo para ver si la puedo terminar algun dia. Narrowband no es el favorito de muchos por los colores, pero poder trabajar desde casa y tener una señal excelente barre con todo!!! Abrazo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Julio del 20186 a Un espectáculo, mí más sinceras felicitaciones por el esfuerzo y el logro tremendo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar