Publicado 24 de Junio del 20186 a Esta es una publicación popular Bueno, no hay mucho que decir, no logré ni 1% de lo que veo en el foro, pero la comparto ya que es la 1ra foto de Saturno que logro en mí vida, y considerando que la montura que tengo a esos aumentos no se comporta muy bien, y que obtuve video de casi 1000 frames a una tasa de 7.5 fps, (casi 40 veces menos de lo que obtendría con una de esas hermosas camaritas ZWO que andan dando vuelta) creo que salió bastante bien. Use el Mak 102 Astrofi con su montura goto, Barlow 3x apo Celestron lx xcel, y la webcam Microsoft lifecam studio cinema HD que postee hace algún tiempo que modifique. Obtuve varios videos de 200 frames aprox de marte en el Zenit pero por ahora no obtuve más que una pelota roja. Júpiter me quedé con las ganas ya que estuvo nublado casi todo el tiempo que estuvo arriba. Abrazo Editado 24 de Junio del 20186 a por cappellettiariel
Publicado 24 de Junio del 20186 a Espectacular! Felicitaciones Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Junio del 20186 a Si algo aprendí de la astrofotografía es que es muuucha prueba. Igualmente, fijate que si bien son tus primeras fotos, se logra distinguir la división de Cassini!!
Publicado 24 de Junio del 20186 a Autor hace 3 horas, NicoHammer dijo: Espectacular! Felicitaciones Gracias Nico, abrazo!!! hace 56 minutos, juanfilas dijo: Está muy bien! Ya irás mejorando el proceso con el tiempo! Gracias Juan, eso espero!!, abrazo!!! hace 1 hora, Tato44 dijo: Felicitaciones!! Buenísimas Gracias Tato, abrazo!!! hace 5 minutos, lgv dijo: Si algo aprendí de la astrofotografía es que es muuucha prueba. Igualmente, fijate que si bien son tus primeras fotos, se logra distinguir la división de Cassini!! Gracias, si creo que es lo mas meritorio de la imagen, igual con la cantidad de frames a apilar es razonable el detalle de frames, abrazo!!!
Publicado 24 de Junio del 20186 a Estimado tu cámara graba a 30 fps. Usa la resolución de 680*450 (algo así). Yo esta la saqué con la misma cámara y un Dobson sin seguimiento:
Publicado 24 de Junio del 20186 a Autor hace 2 minutos, Cristopher B. dijo: Estimado tu cámara graba a 30 fps. Usa la resolución de 680*450 (algo así). Yo esta la saqué con la misma cámara y un Dobson sin seguimiento: Hola Cristopher, si en los papeles si, pero cuando la modifique y la probé no logré pasar de 20 fps, y ayer a las 4 am no logré dar con la razón de que no superaba los 7fps. Hoy con más tiempo de día voy a verificar el porque de los 7fps y si lo puedo llevar a los 30 fps q en teoría se publicita. Abrazo!!!
Publicado 24 de Junio del 20186 a Ariel no de desanimes, si te muestro mi primer foto de Saturno con una compacta sony dsc-s700 por proyección ocular te me c...de risa. Has logrado una buena escala de imagen, eso es importante, ahora que solucionaste el problema de los fps, la próxima vez vas a poder disponer de muchos frame mas y con eso vas a ganar no solo definición, si no también menos ruido. El tema del procesado es todo cuestión de ir probando, mirando videos de YouTube de regitax primero, luego cuando lo domines bien comenzas a agregar software como PIPP y winjupos. A seguir adelante, a mi me llevo 7 años ir mejorando mi equipamiento (aun en pequeñas cosas para planetaria lo sigo haciendo como filtros) y mejorando las técnicas por lo que te recomiendo leer y leer mucho
Publicado 25 de Junio del 20186 a Autor Hola Nico, gracias por tus palabras, no me desánimo para nada, para mí es un gran logro por eso lo comparto, de a poco iré mejorando en técnica y en equipamiento lo que se hace más fácil con los trabajos de gente como uds que están a años luz en performance, abrazo!!!
Publicado 25 de Junio del 20186 a Muy buena, exelente punto de partida, te felicito! Seguramente vas a ir progresando con la camara y el procesado, el aprendizaje nunca se acaba! Saludos
Publicado 25 de Junio del 20186 a Esta excelente la captura, pero para presentarlo le hace falta procesado aun. Tenes el crudo que salio del apilado??. Saludos.
Publicado 25 de Junio del 20186 a Autor hace 45 minutos, Hal9000 dijo: Esta excelente la captura, pero para presentarlo le hace falta procesado aun. Tenes el crudo que salio del apilado??. Saludos. Esos son, uno tiene aplicado wavelets, el otro no, no sabía bien a cual crudo te referías. Abrazo
Publicado 25 de Junio del 20186 a hace 1 hora, cappellettiariel dijo: Esos son, uno tiene aplicado wavelets, el otro no, no sabía bien a cual crudo te referías. Abrazo Creo que tienen mas posibilidades. Pero son jpg, deberian ser TIFF para poder aplicar algun proceso decente. Saludos.
Publicado 25 de Junio del 20186 a Autor hace 7 horas, Hal9000 dijo: Creo que tienen mas posibilidades. Pero son jpg, deberian ser TIFF para poder aplicar algun proceso decente. Saludos. Hola Hal, tengo tiff pero no me deja subirlo, ni tampoco pasartelos por mp, abrazo Editado 25 de Junio del 20186 a por cappellettiariel
Publicado 25 de Junio del 20186 a hace 2 horas, cappellettiariel dijo: Hola Hal, tengo tiff pero no me deja subirlo, ni tampoco pasartelos por mp Subilo a algun host tipo google drive y pasas el link asi lo miramos bien. Saludos.
Publicado 26 de Junio del 20186 a Autor hace 20 horas, Hal9000 dijo: Subilo a algun host tipo google drive y pasas el link asi lo miramos bien. Saludos. Hola Hal, ahi van: https://mega.nz/#F!0XoQxSRB!9IVwpF_IMhznb-9U0Uy71A desde ya muchas gracias!
Publicado 27 de Junio del 20186 a Mire bien el crudo, y el problema es que la imagen viene con bajisimo rango dinamico, que no deja casi margen alguno para el procesado. Fijate si podes darle un "normalize levels" en autostakkert al momento del apilado, para tener una salida un poco mejor. Que porcentaje de frames usaste?, trata de usar la mayor cantidad posible para obtener mas data. Saludos.
Publicado 27 de Junio del 20186 a Autor hace 8 horas, Hal9000 dijo: Mire bien el crudo, y el problema es que la imagen viene con bajisimo rango dinamico, que no deja casi margen alguno para el procesado. Fijate si podes darle un "normalize levels" en autostakkert al momento del apilado, para tener una salida un poco mejor. Que porcentaje de frames usaste?, trata de usar la mayor cantidad posible para obtener mas data. Saludos. No use autostakkert ya que el resultado final era un apilado como movido (osea dos saturnosas superpuestos). Use el 50% de los frames sino no apilan bien. Es un vídeo corto y no muy bueno. No sé si se puede sacar más, si quieren subo el vídeo a un servidor. Saludos y gracias
Publicado 27 de Junio del 20186 a Entonces preprocesalo con PIPP, lo dejas centrado y despues lo apilas con autostakkert, con lo cual generas un crudo y ahi vemos. hace 6 horas, cappellettiariel dijo: si quieren subo el vídeo a un servidor. Es ud quien debe hacerlo y aprender. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar