Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola,
 

Googleando por ahí hace un tiempo, encontré una manera de apilar las fotos en RAW con alineado con PS.
Esto no reemplaza a los software como DSS y otros. Tampoco sirve para EP. Tampoco no veo la forma de aplicar archivos de calibración.
Pero para la Luna, especialmente cuando querés hacer una mineral, es un método fácil y rápido, sin tener que convertir a TIFF u otros.

En PS, Archivo, Secuencia de Comandos, Estadística de la imagen.
Elegir modo de apilamiento Promedio o Mediana.
Explorar y seleccionar las tomas a apilar en RAW y dejar seleccionado "Intentar alinear automáticamente las imágenes de origen".
OK y dejar que el PS comience el proceso.

image.png.785d74336452b0354f297222cc7c8bc0.png

Una vez terminado el apilado, ir a capas y con botón derecho en la toma apilada dar "Acoplar imagen"

A partir de allí, se puede recortar, ajustar curvar y niveles, mejorar el foco y saturar colores.
A mí me gusta para realzar el enfoque usar "Filtro - Enfocar - Máscara de enfoque" con los valores que mejoren la toma sin meter ruido.

image.png.0492064503996707c1ed13515638ce3b.png

Y "Filtro, enfocar, Enfoque suavizado"

image.png.7b474afa43743f46d5ca95d2cb89726b.png


Para la saturación, "Imagen, Ajustes, Tono/saturación", aumentando de a 10 la saturación e iterando hasta lograr el efecto deseado.
O crear una acción y grabarla.

image.png.91e7c2e334ee6ef1bd89c0ec6abb0638.png

 

Con Camera RAW se puede ajustar la temperatura y reducción de ruido en colores, entre otros parámetros.


image.thumb.png.28079b6d4caef95465e268e402d6c2e6.png
 
Espero que sea de utilidad y por supuesto abierto a los aportes y consejos que quieran hacer.

Saludos,

Daniel

Publicado

nunca habia explorado  " estadistica de imagen". buen dato!

el apilado lo suelo hacer mediante un objeto inteligente.

 

probaste usar el filtro paso alto para resaltar detalles? 

podes hacer varias capas y trabajar con distinto alcance.

es subjetivo, pero a mi me gusta mas que el enfoque suavizado.

 

 

 

Publicado

Muy buen dato Dani, no sabia que se podia llegar a apilar de esa manera. 

 

Abrazo!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Yo apilé así 5 tomas del centro galáctico y funcionó de maravillas, eso sí no tenés forma de agregar bias, darks o flats, pero funciona. Aunque yo lo hice de una manera distinto, cargué archivos en pila, clickeando para que creara un objeto inteligente, y luego en capas, apilo de forma promedio, y luego los retoques habituales de color, contraste, etc etc. por si le sirve a alguien el dato.

Adjunto lo imagen en cuestión.

Abrazo

Centro_Galactico_firma.jpg

Publicado
  • Autor
On 14/7/2018 at 0:05, artemis dijo:

nunca habia explorado  " estadistica de imagen". buen dato!

el apilado lo suelo hacer mediante un objeto inteligente.

 

probaste usar el filtro paso alto para resaltar detalles? 

podes hacer varias capas y trabajar con distinto alcance.

es subjetivo, pero a mi me gusta mas que el enfoque suavizado.

 

 

 

Gracias Pablo. El pasa alto no lo entiendo bien. Me queda medio raro el objeto.
Hacete un tutorial cuando puedas. Abrazo.
 

 

On 14/7/2018 at 0:11, ricardo dijo:

Muy buen dato Dani, no sabia que se podia llegar a apilar de esa manera. 

 

Abrazo!

El PS es interminable, Rick. Abrazo.
 

 

1 hour ago, cappellettiariel dijo:

Yo apilé así 5 tomas del centro galáctico y funcionó de maravillas

Alguna vez probé apilar EP. Pero para focales más largas, se complica.
Lo que sí anda muy bien el PS es para los Startrails.
Aunque hay software gratuitos como Starstax y Startrails que también lo hacen.

Crear una cuenta o conéctate para comentar