Publicado 17 de Julio del 20186 a Buenas tardes, tengo un tema de debate a ver que opinan. Imaginen que tienen que elegir entre un telescopio dobsoniano motorizado marca Meade u Orion (el que prefieran), de 14" de apertura, con una relación focal de 8 (creo que no existe pero imaginenlo de todos modos) y un Meade lx 600de 14 ", con la misma relacion focal, por supuesto tambien motorizado. Imaginen que el precio fuese el mismo tambien. Con cual se quedan?. Sería tanto para observar planetaria como para cielo profundo, no se haría astrofotografia, solo observación. La pregunta apunta a que fuera de los aspectos mencionados discutan que otras diferencias pueden existir, viendose como ventaja o desventaja comparativa. Argumenten, gracias y saludos!. Editado 17 de Julio del 20186 a por GCS
Publicado 17 de Julio del 20186 a Se ve igual.. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 17 de Julio del 20186 a Hola. Perdon por la pregunta, ¿pero cuál es el propósito de imaginar un dobson que no existe para tomarlo como elección? Saludos Javier Iaquinta
Publicado 17 de Julio del 20186 a No tiene demasiado sentido comparar un telescopio del mercado con uno que no existe. Sin ofender. Bah, como soy un contrera elegiría el que no existe con una montura que no se fabrica. ? Saludos. Carlos. Editado 17 de Julio del 20186 a por cardrw
Publicado 17 de Julio del 20186 a El Meade es cuatro veces más caro y pesa 103 Kg. El dobson pesa 66 Kg. Si no te molestan los spikes en las estrellas ...
Publicado 17 de Julio del 20186 a Autor jaja, ok, no se entendió lo que quise preguntar o lo expresé muy mal, permitanme preguntar mas directamente. Ademas de la diferente relacion focal y diferente precio, como comparan ambos modelos en cuanto a ventajas y desventajas, siendo que se quiere para observacion unicamente?. Por ejemplo, que montura les parece mas estable?, la calidad optica como es en cada uno?, que tal la facilidad de busqueda de objetos con ambas motorizaciones?, etc, etc, gracias!
Publicado 17 de Julio del 20186 a A modo de entrar igualmente en la suposición, el newton ganaría en mí opinión pero remito sólo a la teoría de las ópticas. El resto siendo un modelo que no existe, es imposible comparar. Por ejemplo, no hay una montura comercial que maneje por defecto un dobson 14" con casi 2900mm de focal. El porqué se debe a la obstrucción central en mí opinión. Un newtoniano 14" F8 usaría una diagonal más pequeña, por lo cual la obstrucción central sería más pequeña en comparación al Meade LX. Lo que se traducirá en un mejor contraste en definitiva. Habría que ver igualmente en que porcentajes estamos hablando pero en teoría vendría por ese lado la diferencia. Un 14" f8 podría usar un secundario de tan sólo 55mm de diagonal menor. Algo muy similar a lo que utilizaría un 8" f6. En comparación, el SW 14" usa uno de 80mm. El Meade si no me equivoco tiene una obstrucción que ronda el 30% o más. El dobson imaginario rondaría la mitad con dicha diagonal. Saludos!
Publicado 17 de Julio del 20186 a Autor Danr19, a eso mismo me referia, lo que mencionas es muy importante porque marca una diferencia en cuanto a la transportabilidad y seguramente tambien a la facilidad de armado supongo. A lo que apuntaba es a marcar otras diferencias que a los efectos practicos sean importantes, sin ser el precio (el mas obvio) y la relacion focal.
Publicado 17 de Julio del 20186 a Justamente estas queriendo comprar algo que existe con algo que no existe. No entiendo muy bien el sentido de la comparacion de todos modos, hay cosas obvias como el precio, la transportabilidad, obstruccion, que podes sacar de las especificaciones de cada producto. A mismas caracteristicas, es una cuestion de gustos. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 17 de Julio del 20186 a Autor No señor, no estoy queriendo comparar algo que existe con algo que no existe, lea bien mis comentarios, no puedo ser mas explicito. Ahora si no tiene ganas de comentar es mejor que no comente nada, nadie lo obliga. Y lo que para usted resulta obvio quizas para otros no lo sea tanto, no todos sabemos tanto como usted....
Publicado 17 de Julio del 20186 a En un caso hipotético, en donde no importara la transportabilidad, la flexión ni la escalera que tendrías que usar para observar por un dob 14" f8, concuerdo con Leo. La diferencia en la obstrucción central sería determinante en favor del Newton. Si las ópticas fueran de identica calidad, creo que la imagen sería mejor en el dobsoniano. Saludos!
Publicado 17 de Julio del 20186 a hace 3 horas, GCS dijo: Buenas tardes, tengo un tema de debate a ver que opinan. Imaginen que tienen que elegir entre un telescopio dobsoniano motorizado marca Meade u Orion (el que prefieran), de 14" de apertura, con una relación focal de 8 (creo que no existe pero imaginenlo de todos modos) y un Meade lx 600de 14 ", con la misma relacion focal, por supuesto tambien motorizado. Imaginen que el precio fuese el mismo tambien. Con cual se quedan?. Cuestion de gustos, fue lo ultimo que comente. hace 3 horas, GCS dijo: Sería tanto para observar planetaria como para cielo profundo, no se haría astrofotografia, solo observación. La pregunta apunta a que fuera de los aspectos mencionados discutan que otras diferencias pueden existir, viendose como ventaja o desventaja comparativa. Argumenten, gracias y saludos!. Se ve igual.. lo primero que te comente. 1 hour ago, GCS dijo: jaja, ok, no se entendió lo que quise preguntar o lo expresé muy mal, permitanme preguntar mas directamente. Ademas de la diferente relacion focal y diferente precio, como comparan ambos modelos en cuanto a ventajas y desventajas, siendo que se quiere para observacion unicamente?. Por ejemplo, que montura les parece mas estable?, la calidad optica como es en cada uno?, que tal la facilidad de busqueda de objetos con ambas motorizaciones?, etc, etc, gracias! A modo de entrar igualmente en la suposición, el newton ganaría en mí opinión pero remito sólo a la teoría de las ópticas. eso fue lo que te respondio leo. La calidad optica es algo muy relativo, todos los telescopios comerciales tienen muy buena calidad optica. 1 hour ago, GCS dijo: Danr19, a eso mismo me referia, lo que mencionas es muy importante porque marca una diferencia en cuanto a la transportabilidad y seguramente tambien a la facilidad de armado supongo. A lo que apuntaba es a marcar otras diferencias que a los efectos practicos sean importantes, sin ser el precio (el mas obvio) y la relacion focal. Es la diferencia entre un f5 y un f10. Para visual los f's no te cambian en NADA, si la apertura. En el newton tenes coma, en el SC tenes que aclimatarlo mas tiempo y es mas sensible al rocio. Todo es un depende, depende donde lo uses, como lo uses, etc. hace 24 minutos, GCS dijo: No señor, no estoy queriendo comparar algo que existe con algo que no existe, lea bien mis comentarios, no puedo ser mas explicito. Ahora si no tiene ganas de comentar es mejor que no comente nada, nadie lo obliga. Y lo que para usted resulta obvio quizas para otros no lo sea tanto, no todos sabemos tanto como usted.... Tus comentarios los lei, y cada vez que te respondian cambias la pregunta, justamente la reformulaste varias veces porque no se entendio. De no tener ganas ni respondo, pero tampoco voy a hacer un analisis pormenorizado de cada modelo, que justamente lo podes hacer comparando las fichas de cada uno. Y la ironia reservala, conmigo no. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 17 de Julio del 20186 a Autor Interesante Javier ar, lo que tu decis es que la observacion seria mucho mas incomoda (por decirlo asi) con el dobsoniano prque son bastante mas altos no?. En un video vi que usaban una escalera y al mismo tiempo me preguntaba que tan incomodo sería observar por el ocular...supongo que en ese sentido el Meade debe quedar mas a la altura de la vista. El dobson de 12" quizas sea menos trabajoso en ese sentido respecto al dobson 14". Interesante ademas que opines que a igual optica se veria mejor con el Newtoniano...yo en realidad siempre pensé que el Meade era mejor que cualquier dobson, con mejor calidad, pero me parece que estaba errado, la diferencia es tan grande en precios que no me queda claro si se debe a un tema de marketing, a los materiales usados y diseño o a que...
Publicado 17 de Julio del 20186 a Autor Ricardo, la ironia fue una respuesta a su soberbia. Cuando a uno le preguntan algo es porque esa persona no sabe la respuesta, y si uno lo sabe responde , sino no es necesario descalificar la pregunta, no se contesta y listo. No hay preguntas obvias ni tontas. Yo busqué polemizar sobre el tema y con un manual no se puede polemizar o debatir, por algo entre al foro, para conocer puntos de vista diferentes sobre un tema y sobre todo conocer experiencias personales. En ningun manual va a decir" no compre este telescopio porque se va a arruinarla espalda para observar", ni tampoco va a decir " para armar este telescopio se necesitan 3 personas, si no consigue ayuda no lo compre, gracias"... por ejemplo, y no digo esto con ironia sino con sentido del humos, entiendame bien. Gracias por su respuesta, me gustó este comentario: "Es la diferencia entre un f5 y un f10. Para visual los f's no te cambian en NADA, si la apertura. En el newton tenes coma, en el SC tenes que aclimatarlo mas tiempo y es mas sensible al rocio. Todo es un depende, depende donde lo uses, como lo uses...". Me sigo inclinando por un dobsoniano en la comparacion, creo que poniendo todo en la balanza es una mejor opción, no creo que " la coma" sea un factor tan determinante en una observación, pero eso es subjetivo, claro esta.
Publicado 17 de Julio del 20186 a Lo mas practico, lo mas liviano, lo mas luminoso, y el que menos problema tenga en colimarse y aclimatarse. Y mas barato. nada mas.
Publicado 17 de Julio del 20186 a Muchachos para no desvirtuar más cierro el post. Lo que se podría haber dicho sobre la comparación pienso que ya fue desarrollado. Saludos!
Publicado 17 de Julio del 20186 a 1 hour ago, GCS dijo: Me sigo inclinando por un dobsoniano en la comparacion, creo que poniendo todo en la balanza es una mejor opción, no creo que " la coma" sea un factor tan determinante en una observación, pero eso es subjetivo, claro esta. Creo que este comentario merece respuesta. Objetivamente hablando, la coma es ultra importante a la hora de elegir un telescopio. Es una aberración que acompaña a los newtons. Y en visual, para quienes persiguen imágenes perfectas en todo el campo, es un tema que no pasa inadvertido. Se le puede hacer la vista gorda, claro, pero el análisis objetivo del diseño newtoniano no puede obviarla. Si esto era un análisis subjetivo, poca razón de ser tiene como análisis. Saludos Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar