Publicado 27 de Julio del 20186 a Esta es una publicación popular Amigos, Les comparto una imagen de M8 que hice el fin de semana pasado, peleando con las nubes y con el equipo, en tres noches (parciales) consecutivas. Condiciones muy cambiantes, con velos nubosos, algo de bruma, y una luna al 70% bastante cerca del objeto. Ademas, tuve problemas de guiado que me hicieron perder varios subs (estrellas dobles por algún salto en el guiado). Creo que ahora encontré el problema (un seteo del driver que hace que comandos AR y Dec simultaneos se interfieran), pero debo esperar a una noche despejada para probar y estar seguro. Terminé con datos muy desparejos en cada canal: 4 horas de H-alfa, 2 horas de SII, y solo un sub de 20 minutos de OIII. En fin, poniéndole garra al procesado, y dado lo brillante del objeto, salió algo que me gusta. Igual pienso sumar más OIII cuando tenga oportunidad. Saludos! Ignacio http://www.pampaskies.com/gallery3/var/fulres/M8_SHO_fullres.JPG
Publicado 27 de Julio del 20186 a Ignacio, siempre un placer tus imagenes, una belleza, mis más sinceras felicitaciones!!!
Publicado 28 de Julio del 20186 a Ignasio extraiordinaria imagen, no me gusta mucho los colores que arroja la paleta hubble pero reconozco que en tus laburos se ven magnificas las nebulosas. Saludos
Publicado 28 de Julio del 20186 a Muy linda toma Ignacio, seguramente va a quedar mejor aún con mas tomas OIII. Saludos.
Publicado 28 de Julio del 20186 a Autor Muchas gracias amigos, por pasar a ver y comentar. hace 12 horas, astronico dijo: Ignasio extraiordinaria imagen, no me gusta mucho los colores que arroja la paleta hubble pero reconozco que en tus laburos se ven magnificas las nebulosas. Saludos Yo también prefiero el LRGB en general, pero debo decir que con el tiempo, las imágenes de banda angosta pasan a ser un gusto estético adquirido. Además, la banda angosta tiene características que la hacen muy atractiva: realza/revela estructuras con muy buen contraste, achica las estrellas destacando las nebulosas, y (lo más importante) podés adquirir con luna y desde cielos polucionados. También te permite re-visitar objetos ya hechos en color "verdadero" con otra mirada, ampliando las opciones. Como contra tenés que la integración tiene que ser larga, típicamente más de 6 hrs (2 hrs por canal), y los subs tiene que ser largos también, como para que la señal sobrepase al ruido del sensor. hace 2 horas, claudiolr dijo: Muy linda toma Ignacio, seguramente va a quedar mejor aún con mas tomas OIII. Saludos. Sí, Claudio, con más OIII espero mejorar la S/R en la periferia de Laguna, que es muy atractiva. Saludos, Ignacio
Publicado 28 de Julio del 20186 a Hermosa imagen, comparto que no es es mi preferida esta paleta de colores, pero también comparto que en tus manos queda muy delicada. Muy cierto que últimamente como viene el tiempo se complica salir a buenos cielos a hacer lrgb y banda estrecha es una alternativa para sacarse las ganas. Felicitaciones.
Publicado 28 de Julio del 20186 a Ya me estaba agarrando sindrome de abstinencia de fotos de Ignacio! que bueno ver un nuevo laburo tuyo! La foto, de 10, debo decir que me gusta mas asi en falso color que en LRGB donde es todo "rosa y rojo". Muy muy buena!
Publicado 28 de Julio del 20186 a Autor Ariel, Juan, gracias por sus comentarios. hace 4 horas, juanfilas dijo: ...debo decir que me gusta mas asi en falso color que en LRGB donde es todo "rosa y rojo". La versión LRGB nunca la hice (sí OSC), pero entiendo lo que decís. No es fácil que no te trague el hidrógeno con este objeto (como con M17). abzs Ignacio Editado 28 de Julio del 20186 a por ignacio_db
Publicado 29 de Julio del 20186 a On 27/7/2018 at 15:37, ignacio_db dijo: Amigos, Les comparto una imagen de M8 que hice el fin de semana pasado, peleando con las nubes y con el equipo, en tres noches (parciales) consecutivas. Condiciones muy cambiantes, con velos nubosos, algo de bruma, y una luna al 70% bastante cerca del objeto. Ademas, tuve problemas de guiado que me hicieron perder varios subs (estrellas dobles por algún salto en el guiado). Creo que ahora encontré el problema (un seteo del driver que hace que comandos AR y Dec simultaneos se interfieran), pero debo esperar a una noche despejada para probar y estar seguro. Terminé con datos muy desparejos en cada canal: 4 horas de H-alfa, 2 horas de SII, y solo un sub de 20 minutos de OIII. En fin, poniéndole garra al procesado, y dado lo brillante del objeto, salió algo que me gusta. Igual pienso sumar más OIII cuando tenga oportunidad. Saludos! Ignacio http://www.pampaskies.com/gallery3/var/fulres/M8_SHO_fullres.JPG Soy bastante nuevo en el foro, y desde que vi por primera vez tu trabajo, es que sigo tu cuenta. Gracias por estas imagenes que de verdad puedo pasar minutos y minutos mirando.
Publicado 29 de Julio del 20186 a Muy buena Ignacio, a mi de la banda estrecha me gusta como quedan las estrellas bien chicquitas. PD: con que guias con PHD2, si tenes maximd usalo es mucho mejor para guiar
Publicado 29 de Julio del 20186 a Autor hace 3 horas, vagarto dijo: Muy buena Ignacio, a mi de la banda estrecha me gusta como quedan las estrellas bien chicquitas. PD: con que guias con PHD2, si tenes maximd usalo es mucho mejor para guiar Gracias, Fer. Uso MaximDl para guiar, que es bastante mañero con la QHY5L-II y el driver de la montura AP. Siempre tengo inestabilidades de algún tipo. EN la próxima voy a modificar algunos settings (por recomendación de Roland), y espero que eso resuelva los problemas. abz Ignacio
Publicado 30 de Julio del 20186 a hace 19 horas, ignacio_db dijo: Gracias, Fer. Uso MaximDl para guiar, que es bastante mañero con la QHY5L-II y el driver de la montura AP. Siempre tengo inestabilidades de algún tipo. EN la próxima voy a modificar algunos settings (por recomendación de Roland), y espero que eso resuelva los problemas. abz Ignacio Si tenes razon a veces la qhy5ii tiene problemas y no solo con maxindl. Ahora estoy usando una asi 120. Y es un poco mas estable. Tambien cambie para guiar uso the sky x sin ascon. Tiene controladores nativos y ese anda perfecto. Igual siempre me gusto mucho maximdl para.guiar
Publicado 4 de Agosto del 20186 a Autor Agregué más datos de OIII y SII a la imagen, y también hice un procesado de núcleo brillante: la nebulosa Hourglass. Se las dejo. Slds Ignacio
Publicado 4 de Agosto del 20186 a 1 hour ago, ignacio_db dijo: Agregué más datos de OIII y SII a la imagen, y también hice un procesado de núcleo brillante: la nebulosa Hourglass. Se las dejo. Slds Ignacio Pero yo no puedo creer estas fotos por dios; la verdad tu APO es impresionante, parece el hubble. La verdad te re felicito.
Crear una cuenta o conéctate para comentar