Publicado 5 de Agosto del 20186 a Capaz se cagan de risa, pero estoy orgulloso de haber sacado esta foto con mi SW 90/910 y con un Samsung j1 a pulso. Solo fue un invento, pero me puso contento y queria compartirlo. Saludos
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Está re bien, considerando los medios y el hecho de que es una sola foto. La próxima podés grabar un video, y apilar los mejores frames con algun software como AutoStaker. Te sorprenderás con los resultados. OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Esta muy bueno, pero opino algo parecido a glurex... graba un video y e la parte que mejor se vea le sacas una captura de pantalla (ya despues cuando te animes a usar programas de apilado es otra cosa xD) Saludos
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Vamos Lautaro !!! bien ahí !! a seguir probando No hay nada como sentirse orgullos de lo que uno hace saludos federico
Publicado 5 de Agosto del 20186 a muy bueno, yo hice un adaptador casero para el celu y logre "buenas" tomas de saturno, jupiter y luna. Te dejo una para que consideres el potencial al menos en planetaria con videos de 30 segundos y apilados los mejores frames/wavelets con registax: Editado 5 de Agosto del 20186 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Autor 1 hour ago, clear dijo: muy bueno, yo hice un adaptador casero para el celu y logre "buenas" tomas de saturno, jupiter y luna. Te dejo una para que consideres el potencial al menos en planetaria con videos de 30 segundos y apilados los mejores frames/wavelets con registax: Increíble como te quedó. Puedo ver una foto del adaptador que hiciste? Y todavía no entiendo por que salen mejor al hacer un video, lo voy a intentar con un celular mejor. Saludos
Publicado 5 de Agosto del 20186 a hace 2 horas, Lautaro92 dijo: Increíble como te quedó. Puedo ver una foto del adaptador que hiciste? Y todavía no entiendo por que salen mejor al hacer un video, lo voy a intentar con un celular mejor. Saludos Porque al sacar una foto tenes un solo cuadro, al grabar un video por cada segundo hay más cuadros (dependiendo del valor de fps, pueden ser 15,24,25 o 29,97 por ejemplo) y por tanto más información para ir apilando y "combinando" en una sola imagen. Tenés que tener buen pulso, o un adaptador como dice Clear. Por el momento las fotos de planetas y luna que subí al foro las hice así. A pulso y grabando lo que veía en el ocular. Tampoco hay que excederse en el tiempo del video, por la rotación de los planetas. Con 1 minuto está re bien. Generalmente hay mejores resultados con los telefonos/cámaras que graban a menor resolución. Saludos! OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 6 de Agosto del 20186 a hace 20 horas, Lautaro92 dijo: Y todavía no entiendo por que salen mejor al hacer un video, lo voy a intentar con un celular mejor. Con la foto al darle a sacar la foto se te puede mover la imagen, ademas que la atmosfera varia segundo a segundo, asi que la atmosfera te puede jugar encontra en el momento q sacas la foto. Con el video podes ir corrigiendo la imagen moviendo el celular de lugar y luego esta el plus de usar programas que "borran" la turbulencia atmosferica
Publicado 6 de Agosto del 20186 a hace 20 horas, Lautaro92 dijo: Puedo ver una foto del adaptador que hiciste? aca esta, en el foro taller y bricolage: ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Crear una cuenta o conéctate para comentar