Publicado 5 de Agosto del 20186 a Set up para planetaria En las imágenes adjuntas la cámara ASI 120MM con la rueda de filtro Starlight cargada con 6 filtros. Rojo , Verde, Azul, Infrarrojo, Metano y Luminancia. Logré programar el programa Firecapture para que maneje automáticamente la rueda de filtros. La rueda de filtros tiene acoplada un barlow roscado AstroPhysics x2 que lleva mi Meade LX200 a f/20
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Qué buen dato Fernando!!! Gracias por compartirlo imagino que el barlow no viene con el kit de la cámara + Rueda Excelente el tip que Firecap pueda manejarte la rueda de fieltros en forma automática. Entiendo que después tenés que desrotar las imágenes Yo también tengo un lx200 el mío es de 12 pulgadas. ¿De cuánto es el tuyo?... Son caballos difíciles de domar ¿no? Jaja Queremos ver algún Júpiter procesado con todo esos filtros!!! Saludos Federico
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Autor hace 34 minutos, yo gabagaba dijo: Qué buen dato Fernando!!! Gracias por compartirlo imagino que el barlow no viene con el kit de la cámara + Rueda Excelente el tip que Firecap pueda manejarte la rueda de fieltros en forma automática. Entiendo que después tenés que desrotar las imágenes Yo también tengo un lx200 el mío es de 12 pulgadas. ¿De cuánto es el tuyo?... Son caballos difíciles de domar ¿no? Jaja Queremos ver algún Júpiter procesado con todo esos filtros!!! Saludos Federico No , el Barlow ni la rueda vienen con el kit de la cámara. La rueda es una Starlight que la utilizaba con los filtros de 2" para hacer astrofotografía con una ATIK 383L+. Luego le compré un caroussel para los filtros de 1 1/4" con lo que logro 7 posiciones. Con eso tengo L, G, R, B, IR y CH4 y me queda un Slot libre. Podría probar con el filtro UV astrométrico pero no creo que la cámarita ASI 120MM responde. Mi LX 200 es de 8" , un poco escaso para planetaria, pero nunca logro aprovechar una noche de buen seeing y mis resultados con planetaria son siempre magros. Los LX200 de horquilla son dificilísmos de domar como tu dices. En planetaria no hay tanto problema pero en espacio profundo ya desistí. Ahora tengo un refractor William Optics de 98mm y una montura Orion Atlas y me va mucho mejor. Tampoco desde el fondo de casa tengo buen cielo para espacio profundo , así que saco a pasear al LX200 para hacer planetaria. Las tomas de Júpiter no salieron muy buenas pero igual las comparto. Son L+RGB, IR y metano. Editado 5 de Agosto del 20186 a por Fgomezm
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Bien Fer tenes un muy buen equipo !!!!!. En mi zona tampoco ayuda para nada el seeing.....pero bueno no queda otra que perceverar; es el trabajo del pescador Ta como decís el LX200 para espacio profundo en su focal nativa y en especial el 12" es un bicho difícil, yo estoy en etapa de prueba; mientras tanto sigo con mi GSO de 8" para EP. Sin embargo despues de muuuchas pruebas he conseguido algo decente con el LX en Planetaria ya publicare alguna Saludos y a seguir !!!; muy bueno tus Tips
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Que impresionante setup te has armado fer, con un equipo asi los resultados salen solos bajo un seeing excelente. Aguardo con ansias ver fotos con todos esos filtros, en el foro de espacio profundo hay pocos aficionados con capacidad de fotografiar los planetas en las linas del CH4 y el IR Pass ademas del RGB Saludos
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Muy buen equipo! consulta de ignorante ya que solo uso cámara color, tenes que tocar el enfoque cuando pasas de filtro? Saludos!
Publicado 5 de Agosto del 20186 a Autor 1 hour ago, ArielSar dijo: Muy buen equipo! consulta de ignorante ya que solo uso cámara color, tenes que tocar el enfoque cuando pasas de filtro? Saludos! No, los filtros son parfocales. Pero siempre hay que usar de la misma marca .
Crear una cuenta o conéctate para comentar