Publicado 6 de Agosto del 20186 a Esta es una publicación popular Buenas hoy os comparto dos imagenes que tomé ayer. Ambas tomadas con la Nikon D3100 a foco primario con el SW200pds en la EQ5Goto Nebulosa Dumbbell: 143x15" a ISO1600, 10 darks y 20 bias. Albireo: 55x15" a ISO1600 (no recuerdo la cantida de darks y bias jaja) Apiladas con DSS y procesadas en Photoshop y Lightroom. Desde Candelaria (Tenerife) con una humedad del 80%, gran contaminación lumínica y calima. CARLOS RIVERO
Publicado 6 de Agosto del 20186 a Muy lindas. Desde aquí (Rosario), tengo Albireo muy al norte y baja en el horizonte, además de una enorme contaminación lumínica. No obstante, igual es una maravilla. Saludos
Publicado 7 de Agosto del 20186 a muy buenas ! si aun no tenes corrector , el usuario @fbuezas creo aplicaba un filtro con lightroom para disminuir un poco el efecto de coma a los bordes , aunque creo que estas imagenes tienen ese efecto, puede ser? abrazo ! ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 7 de Agosto del 20186 a Autor hace 8 horas, Achernar1 dijo: Muy lindas. Desde aquí (Rosario), tengo Albireo muy al norte y baja en el horizonte, además de una enorme contaminación lumínica. No obstante, igual es una maravilla. Saludos Gracias! Yo la pille bien alta aunque igualmente había mucha contaminación. hace 8 horas, danr19 dijo: No la conocía la doble. ¡Muy bonitas! Albireo es precioso como contrastan los colores de ambas estrellas. Además forman un sistema binario real, están unidas gravitacionalmente. hace 7 horas, clear dijo: muy buenas ! si aun no tenes corrector , el usuario @fbuezas creo aplicaba un filtro con lightroom para disminuir un poco el efecto de coma a los bordes , aunque creo que estas imagenes tienen ese efecto, puede ser? abrazo ! Gracias! Aun no tengo corrector y no tenia ni idea de que se podía disminuir con lightroom. Yo lo que hice fue recortar los bordes porque hago falsos flats en photoshop, entonces me salen los bordes marron, a lo mejor por eso parece que tienen ese efecto. Saludos! CARLOS RIVERO
Publicado 7 de Agosto del 20186 a Hola. Que lindas fotos. Si le das un poco mas de tiempo de exposición tal vez ganas color en las demás estrellas de fondo. Pero si tenes mucha contaminación lumínica no se. Es por eso que hiciste tomas de 15" solamente? Saludos, Gabriel.
Publicado 7 de Agosto del 20186 a Autor hace 5 horas, urugabo dijo: Hola. Que lindas fotos. Si le das un poco mas de tiempo de exposición tal vez ganas color en las demás estrellas de fondo. Pero si tenes mucha contaminación lumínica no se. Es por eso que hiciste tomas de 15" solamente? Saludos, Gabriel. Buenas, es por varias razones, la que dices es una de ellas, otras son la mala puesta en estación y el mal seeing (vivo pegado al mar). Lo de las tomas con exposiciones cortas es un metodo llamado Lucky Imaging, se realiza en caso de que la atmosfera este turbulenta, al hacer expo cortas las tomas captan menos las turbulencias del mal seeing y las estrellas salen mas puntuales. Saludos! CARLOS RIVERO
Publicado 13 de Agosto del 20186 a On 7/8/2018 at 4:42, CaRivero96 dijo: Gracias! Aun no tengo corrector y no tenia ni idea de que se podía disminuir con lightroom. Si bien se puede disimular el efecto cuidado que distorsiona toda la imagen y los spikes quedan torcidos en función de la posición de la foto y no como con el corrector (o sin él) que quedan independientes.
Publicado 15 de Agosto del 20186 a Autor On 13/8/2018 at 3:04, fbuezas dijo: Si bien se puede disimular el efecto cuidado que distorsiona toda la imagen y los spikes quedan torcidos en función de la posición de la foto y no como con el corrector (o sin él) que quedan independientes. Ok, muchas gracias!! CARLOS RIVERO
Publicado 25 de Septiembre del 20186 a On 7/8/2018 at 9:42, CaRivero96 dijo: ... Albireo es precioso como contrastan los colores de ambas estrellas. Además forman un sistema binario real, están unidas gravitacionalmente ... ? Eso es lo que siempre hemos creído todos los astrónomos aficionados. ¡Pues se acaba de descubrir que no! Consultando las paralajes anuales obtenidas por el satélite GAIA recientemente publicadas, se observa que Albireo A (roja, la más brillante de las dos) está a unos 328 años luz de nosotros, mientras que Albireo B (la azul más débil) está a unos 389 años luz de la Tierra. p(A) = 0.00994956” +/- 0.0006022” p(B) = 0.00837790” +/- 0.0001696” Y consultando el movimiento propio publicado por el propio GAIA, éste da para la componente A un valor de 16.7 milisegundos de arco al año en dirección sur-sudeste mientras que para la componente B el valor es de 1.13 milisegundos de arco al año en dirección sudoeste. Por lo tanto, Albireo A y B no están unidas gravitacionalmente, solo son un par binario aparente. Saludos. Editado 25 de Septiembre del 20186 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Crear una cuenta o conéctate para comentar