Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola.

 

Les dejo una entrevista hecha para Infobae de Scott Kelly, quien ostenta récord de permanencia en el espacio.

 

Aquí la nota. Acá el usuario @juanca posteó una nota del Clarín que no sé si es la misma porque el diario me pide registrarme para seguir leyendo.

 

Me llamó la atención lo del ADN.

La última respuesta emociona.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado

Yo me siento bien. Al principio viví varios días mareado, acostumbrándome nuevamente a vivir con la gravedad. He tenido pequeños cambios en el ADN, pero no es algo que se pueda ver o sentir para lo que existan síntomas. Seguimos teniendo el mismo ADN, pero el mío se está comportando de forma algo distinta: Un 7 % de mi ADN se comporta de una forma algo distinta. También experimenté cambios físicos, con una menor masa muscular y un aumento de estatura de cinco centímetros debido a la falta de gravedad.

 

El espacio es un ambiente extremadamente hostil.... Y eso que estuvo por así decirlo muy poco alejado del campo magnético terrestre 

Publicado

Que curioso eso de que el 7% de su ADN se comporta de una forma algo distinta. Busqué un poco y encontré este artículo donde lo explican: https://www.nationalgeographic.es/espacio/2018/03/no-pasar-un-ano-en-el-espacio-no-muto-el-adn-de-scott-kelly

Fernando

Publicado

Que buen articulo, da para comprar el libro!

 

Es cierto el espacio es muy hostil para el cuerpo, solo basta con ver como a los astronautas los sacan en andas...producto de la falta de movilidad muscular, tambien es logico pensar en problemas oseos o inmunologicos ya que estan meses bajo un ambiente semi esteril....

 

Saludos

 

 

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar