Publicado 29 de Agosto del 20186 a Hola a todos, siguiendo las observaciones de agosto, les traigo otros 2 globulares. NGC 6441 es un cúmulo globular en la constelación de Scorpio. Descubierto por James Dunlop en 1826, quién lo describió como una pequeña nebulosa. Su distancia respecto al sol es de 44000 años luz. Se encuentra a 5 minutos arco de G Scorpi. A simple vista y a bajos aumentos, parece una estrella apenas desenfocada, pasando los 60 aumentos ya se resuelve la nubosidad característica de los cúmulos globulares. Observado con Daza 1000x114, ocular Series 500 15mm (66 aumentos), desde Banfield, Bs As, el 21-08-2018 a las 23:30 hs. 47 Tucanae (NGC 104), es un cúmulo globular situado a 16700 años luz de distancia, en la constelación Tucan. Su diámetro es de 120 años luz y puede verse a simple vista desde el hemisferio sur. Con una magnitud visual de 4.0 (aparente 4.91) es el segundo más brillante, después de Omega Centauri. Ya con bajos aumentos (25 con ocular 40mm) se nota sin lugar a dudas su posición y tamaño, aún observando desde ciudad con una gran contaminación lumínica. Dada dicha contaminación, no se resuelve bien a demasiados aumentos, en mi experiencia, se observa muy bien a 40 aumentos aprox. Observado con Daza 1000x114, ocular SuperPlossl 25mm (40 aumentos), desde Banfield, Bs As, el 29-08-2018 a las 01:05 hs. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 29 de Agosto del 20186 a Autor Ahora, juanca dijo: Increíble, asombroso, excelente trabajo- Gracias Juanca! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar