Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola!

 

Si bien el seeing hoy era espantoso por donde vivo, estaba despejado... cosa que no está pasando muy amenudo. Así que aproveché para hacer algo de planetaria a foco primario, con el modesto Heritage. El conjunto, con el Barlow Ultima, queda en 1300mm de focal. Usé la ASI120MC-S que, de momento, me está rindiendo de lujo. El planeta más díficil fue Venus... creo que debería haberle bajado aún más la expo, o haber usado algún filtro lunar de los que tengo. Pero como dijo @astronico hay que aprovechar porque cada vez anda más "bajo" por estos lares.

 

venus.png.15a5f34fd48ad432b3517ba0d48c9572.png

 

Jupiter.png.ac1189dd602ccaf7f50e0156312ccfcf.png

 

Marte.png.ecffe92e29240438733afe349bef9c86.png

 

Saludos!

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Muy buenas todas las fotos, sobre todo júpiter . Saludos

Publicado
  • Autor
hace 7 minutos, ArielSar dijo:

Muy buenas todas las fotos, sobre todo júpiter . Saludos

 

Es la que más me gustó, es verdad. Gracias por pasar!

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Excelentes fotos. 

Felicitaciones @glurex

Saludos 

 

Gabriel 

Publicado

Muy buenas tomas glurex, la dificultad que presenta Venus por su excesivo brillo se convierte en ventaja si uno se da cuenta de cobinar correctamente la exposicion con la ganancia para disponer de muchos frame por segundos en cada video que termina grabando. En Marte levantaste muchos detalles por lo que noto que la tormenta de polvo es parte del pasado por suerte. Saludos

Publicado
  • Autor
On 8/9/2018 at 13:01, GPeruzzo dijo:

Excelentes fotos. 

Felicitaciones

 

Gracias por pasarte!

 

hace 22 horas, astronico dijo:

Muy buenas tomas glurex, la dificultad que presenta Venus por su excesivo brillo se convierte en ventaja si uno se da cuenta de cobinar correctamente la exposicion con la ganancia para disponer de muchos frame por segundos en cada video que termina grabando. En Marte levantaste muchos detalles por lo que noto que la tormenta de polvo es parte del pasado por suerte. Saludos

 

Tenés razón con lo de la ventaja, Venus lo capturé a 140 fps. No me di cuenta de bajarle la ganancia! Hubiera quedado un poco mejor. De todas formas la focal del Heritage es muy modesta como para esperar grandes resultados en planetaria. Aunque de todas formas estoy satisfecho por ser las primeras imagenes a foco primario que logro tomar.

Marte me sorprendió durante el procesado! Lástima que no tenía la ASI120 cuando estaba en oposición, aunque claro la tormenta de polvo me hubiese empañado las expectativas.

 

Saludos a todos!

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Muy buenas capturas!!! Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

cuanto tiempo de seguimiento logras con el heritage? un caño!!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Buenisimas las fotos! Intentaste capturar alguna nebulosa o cúmulo? Tengo el mismo telescopio y estoy pensando en comprarme la misma camarita. Gracias!

Publicado

qué buenas tomas!

=^._.^= ∫

Publicado
  • Autor
On 10/9/2018 at 10:16, NicoHammer dijo:

cuanto tiempo de seguimiento logras con el heritage? un caño!!

 

Hola! En planetaria, no? Con una buena puesta en estación, para visual queda durante mucho tiempo el planeta en el campo de visión. Ahora para foto, depende los aumentos. Pero le calculo unos buenos minutos. De todas formas nunca hago videos de más de minuto y medio por un tema de la rotación. Hay programas que ayudan con eso, pero son chino básico para mí. Y tampoco se justifica tanto trabajo para la imagen que da el Heritage (que se la re banca, pero no deja de tener mucha limitación en cuanto a focal).

 

On 10/9/2018 at 20:06, dariopetti dijo:

Buenisimas las fotos! Intentaste capturar alguna nebulosa o cúmulo? Tengo el mismo telescopio y estoy pensando en comprarme la misma camarita. Gracias!

 

La ASI120 no es lo más adecuado para Espacio Profundo. Igual no probé, pasa que con el enfocador helicoidal del Heritage calculo que se complicaría mantener un foco. Igual alguna vez supongo que probaré de curioso, aunque dada la resolución que maneja la cámarita el resultado no debería ser la gran cosa. Por ahí para algun cúmulo zafe. Desde ya que para foto de espacio profundo, tenés que tener una ecuatorial con motores de seguimiento. Yo justo tengo una EQ5 que lo banca bien, aunque reniego un poco con el efecto palanca al ser un tubo medio largo.

La cámara pude comprarla, por suerte, antes del lío con el dólar, y en oferta, por U$D 80 con envío gratis en la página del fabricante, que es chino. A eso le agregué los U$D 40 (en realidad yo pagué U$D 15 porque tenía la bonificación aduanera anual ya que no soy de comprar en el exterior) de impuestos de Afip. Y me llegó a mi casa por Correo Argentino. La cosa es que, con un poquito de esfuerzo económico ya que soy estudiante, por $2500 pude conseguirme la cámara, y estoy más que contento con ella. Cualquier duda con el heritage, preguntame.

 

Muchas gracias a todos por pasar!

 

Saludos!

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Buenísimas las fotos! Te felicito. Saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar