Publicado 15 de Septiembre del 20186 a Esta es una publicación popular Hola astroamigos, les dejo una toma que tenia pendiente de procesado de Marte de hace unos dias atras en donde se puede apreciar claramente mejor los detalles superficiales del planeta al disiparse por completo la tormenta de polvo que lo cubria, tambien podemos verlo en face al alejarse de nosotros desde su oposicion el pasado 27 de julio por lo que su brillo y su tamaño angular se ven afectados como puede notarse al fotografiarlo y comparar las tomas antes realizadas con las de ahora. Equipo: Explorer 200P + asi178mc (barlow 3X) Espero que les guste, saludos
Publicado 16 de Septiembre del 20186 a Autor Gracias por pasar a comentar muchachos, las condiciones no son muy buenas por estos lados cordilleranos desde hace rato ya pero en cuanto se mejoren intentare fotografiar a Neptuno que se encuentra cerca de nuestro planeta desde el 07/09 que fue su oposicion para ver que logramos obtener. Saludos Editado 16 de Septiembre del 20186 a por astronico
Publicado 17 de Septiembre del 20186 a Muy buena! Consulta, con telescopios de aficionado como los nuestros o un poco mejor, se pueden llegar a distinguir los grandes volcanes de Marte en astrofoto?
Publicado 17 de Septiembre del 20186 a Autor 1 hour ago, juanfilas dijo: Muy buena! Consulta, con telescopios de aficionado como los nuestros o un poco mejor, se pueden llegar a distinguir los grandes volcanes de Marte en astrofoto? Gracias juan, si es posible, si te fijas en la toma de arriba se nota apenas pero se nota el Monte Olimpo y la region de Tharsys que contiene los tres volcanes en hilera que son (de norte a sur) Ascraeus, Pavonis y Arsia y en a foto que te adjunto que tome dias despues de la Oposicion se aprecia claramente la base del Monte Olimpo que tiene nada mas y nada menos que 610 km de diametro y 22.5 km de altura. Cmo curiosidad comparando las dos fotos...la de arriba es reciente sin tormenta del polvo y al de abajo es cai la misma region pero en plena tormenta de polvo cerca de su oposicion je Editado 17 de Septiembre del 20186 a por astronico
Publicado 25 de Septiembre del 20186 a Me encanto la astrofoto, tengo una consulta, cual es el equipo que usas, aperturas y distancia focal, focal , ocular, refractor o reflector.
Publicado 25 de Septiembre del 20186 a Autor hace 7 horas, zemnariah dijo: Me encanto la astrofoto, tengo una consulta, cual es el equipo que usas, aperturas y distancia focal, focal , ocular, refractor o reflector. Hola zemnariah, me alegra que te guste. Para hacer planetaria utilizo un telescopio reflector Sky Watcher Explorer 200P al cual le agrego barlow dependiendo de las condiciones atmosfericas...si el seeing es regular a bueno utilizo barlow 2X, si es muy bueno barlow 3X y si es excelente barlow 4.5X. La camara es una zwo asi178mc. Saludos
Publicado 25 de Septiembre del 20186 a Tengo otra duda, con ese relector zi utilizas visual se ve tal cual en la foto?
Publicado 25 de Septiembre del 20186 a Autor hace 7 horas, zemnariah dijo: Tengo otra duda, con ese relector zi utilizas visual se ve tal cual en la foto? No zemnariah, en vivo la imagen se ve mucho mas borrosa y flameante, te dejo un posteo que hice hace tiempo atras donde adjunto un pequeño gif animado y su correspondiente foto para que veas como se ve en pantalla y como queda tras el revelado digital. saludos
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a Se nota que sabes del tema, otra consulta, voy a armar un refractor con un lente objetivo de d131mm y f700, lo que da una relacion focal de f5.3 y un maximo de aumento 142× armado, intentare aumentar poniendo un concavo de 700mm que es uno de los dos lentes acromaticos de otro refractor menor, para ocular de 2" inch, con un ocular de 32mm 2", sino me resulta lo mezclare con un espejo reflector que tengo de 203mm f800, utilizando, para utilizar la visual pondre la araña en medio de los dos objetivos, ya he hecho una prueba de esto con una lupa de 131mm, he hecho inventos locos, me das tu consejo
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a Autor hace 1 hora, zemnariah dijo: Se nota que sabes del tema, otra consulta, voy a armar un refractor con un lente objetivo de d131mm y f700, lo que da una relacion focal de f5.3 y un maximo de aumento 142× armado, intentare aumentar poniendo un concavo de 700mm que es uno de los dos lentes acromaticos de otro refractor menor, para ocular de 2" inch, con un ocular de 32mm 2", sino me resulta lo mezclare con un espejo reflector que tengo de 203mm f800, utilizando, para utilizar la visual pondre la araña en medio de los dos objetivos, ya he hecho una prueba de esto con una lupa de 131mm, he hecho inventos locos, me das tu consejo zemnariah la verdad que no sabria como aconsejarte con el tema de la cosntruccion de opticas porque solo utilizo equipos comerciales pero todo es cuestion de probar y por sobre todo de divertirse haciendo lo que a uno le gusta ?
Crear una cuenta o conéctate para comentar