Publicado 22 de Septiembre del 20186 a Hola!! No se si corresponde esto aquí...sino es así disculpad Os comento hace como media hora hemos visto mi pareja y yo dos estrellas persiguiendose en el cielo. manteniendo la misma distancia y haciendo todo el recorrido que abarcaba nuestra vista hasta que han desaparecido a una velocidad medianamente rápida pero sin ser fugaces. Despues de estar un rato buscando en internet sin éxito os pregunto a vosotros que coñ... era eso ?? No eran aviones no parpadeaban ni se escuchaba nada...
Publicado 22 de Septiembre del 20186 a Las vieron a simple vista, o con algún elemento óptico (telescopio, binoculares)? No sería algún satélite artificial? O quizás la estación espacial internacional. OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 22 de Septiembre del 20186 a satelites y/o la iss, algo de eso ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 22 de Septiembre del 20186 a Son satélites, algunos van en esa configuración 2 o mas a cierta distancia entre sí. Yo vi así de a 2 en varias ocasiones. Creo que es esta misión puntualmente: https://www.nasa.gov/mission_pages/Grace/overview/index.html Dato curioso: a los satélites los apodaron "Tom y Jerry". Muy apropiado Editado 22 de Septiembre del 20186 a por fsr Fernando
Publicado 22 de Septiembre del 20186 a Autor hace 1 hora, glurex dijo: Las vieron a simple vista, o con algún elemento óptico (telescopio, binoculares)? No sería algún satélite artificial? O quizás la estación espacial internacional. Las vimos a simple vista y tenian una separación de una cuarta (poniendo la mano a unos 20cm delante de la cara) 1 hour ago, clear dijo: satelites y/o la iss, algo de eso Los satelites que he visto anteriormente van más lentos y menos brillantes. hace 22 minutos, fsr dijo: Son satélites, algunos van en esa configuración 2 o mas a cierta distancia entre sí. Yo vi así de a 2 en varias ocasiones. Creo que es esta misión puntualmente: https://www.nasa.gov/mission_pages/Grace/overview/index.html Dato curioso: a los satélites los apodaron "Tom y Jerry". Muy apropiado Dos seguidos uno detrás del otro en el mismo momento? y siguiendo el mismo trazo?
Publicado 22 de Septiembre del 20186 a Seguramente fueron dos satélites iridium. Tienen paneles solares de iridio que apuntan a la tierra y ahora son obsoletos. De vez en cuando el sol justo rebota ahí y se ven muy brillantes en un área muy pequeña durando la misma unos 20 seg aprox, a este brillo se lo denomina "flare" y pueden ser mucho más brillante que el planeta Venus.
Publicado 22 de Septiembre del 20186 a Tranquilamente pueden ser dos satélites orbitando a distintas alturas pero con la misma trayectoria.
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Hay satélites que van de a dos, misma altura misma trayectoria, y se comparten información
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a hace 5 horas, Milka dijo: Los satelites que he visto anteriormente van más lentos y menos brillantes. Spoiler Pues claro, los hay de todas clases. Sería un bonito ejercicio dedicarse a la observación y reconocimiento de satélites. Verás cuántos y qué diferencias hay entre ellos. hace 5 horas, Milka dijo: Dos seguidos uno detrás del otro en el mismo momento? y siguiendo el mismo trazo? Spoiler Sí, sí, por eso les llaman Tom y Jerry : hace 5 horas, fsr dijo: Dato curioso: a los satélites los apodaron "Tom y Jerry". Muy apropiado saludos, Editado 23 de Septiembre del 20186 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a hace 21 horas, Milka dijo: Dos seguidos uno detrás del otro en el mismo momento? y siguiendo el mismo trazo? Si, van a corta distancia uno del otro. En el sitio de la NASA lo explica, son 2 satelites idénticos que van a una distancia de 220 km uno del otro, en orbita polar a unos 500 km de altitud. Miden el campo gravitatorio terrestre. Al parecer para esto usan la distancia que los separa, que se altera cuando cada satélite se aproxima a un cambio en el campo gravitatorio. Acá explican: https://gracefo.jpl.nasa.gov/mission/overview/ Ese link es de la misión nueva, que lanzaron el 22 de Mayo. La misión anterior recabó datos desde 2002 a finales de 2017. A esta altura los satélites antiguos ya reentraron y se quemaron en la atmósfera terrestre, y fueron reemplazados por los nuevos. Así que se podría decir que "tom y jerry murieron de regreso a su planeta natal", como poochie (es increíble como Los Simpsons tienen una referencia para casi todo lo que pasa). Saludos Fernando
Publicado 1 de Octubre del 20186 a Para estos casos, no debe faltar en el bolsillo del caballero, la cartera de la dama, y el celular del milenial el programa "Heavens Above" (gratuito). Personalmente lo tengo siempre instalado y trato de tenerlo actualizado. Si tenés la data de Lat Long, fecha y horas exactas, podes ver qué pasaba por tus cielos en ese momento y sacarte la duda. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar