Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Como a todo aprendiz de astrofotógrafo, la luna, mientras más se acerca al plenilunio, más molesta se me torna. Pero por lo menos esta vez se presentó oportunidad para probar una foto a foco primario. Y, aunque encandile las fotos de espacio profundo, no deja de ser muy fotogénica y no podía no intentar una fotito. Desde ya cualquier sugerencia y/o crítica es bienvenida, es la primera vez que la retrato a foco primario, y la primera vez que intento hacer un mosaico. Ya que con los 650mm de focal del Heritage no me entraba entera en el sensor de la ASI120. Alguna vez con más paciencia intentaré hacer un mosaico más grande con el barlow x2 apocromático que tengo, a ver que sale. Saludos Editado 23 de Septiembre del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Autor Una tontería, pero recién me di cuenta, que olvidé rotarla para que sea más "verosímil" con la luna que vemos a simple vista. Como ya no puedo editar el tema, la subo acá: Editado 23 de Septiembre del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Muy buena!! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Está espectacular @glurex, no tuviste drama con el foco en el Heritage? Generalmente le hace falta intra foco o hay que extenderlo no del todo para hacer foco. Nunca hice un mosaico así que te súper felicito, muy linda captura!!! Saludos
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Excelente foto. Muy nítida. Una pregunta, con que programa armaste el mosaico? Saludos Gabriel
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Te recomiendo pasarle un filtro de reducción de ruido de color, pero está muy buena
Publicado 23 de Septiembre del 20186 a Autor hace 4 horas, cappellettiariel dijo: Está espectacular @glurex, no tuviste drama con el foco en el Heritage? Generalmente le hace falta intra foco o hay que extenderlo no del todo para hacer foco. Nunca hice un mosaico así que te súper felicito, muy linda captura!!! Saludos Gracias! Tuve problema de foco sí, pero lo solucioné como vos decís, no extendiendo del todo. Al principio me había asustado, pero luego recordé que varios usuarios del Heritage recurrían a ese método. Cuesta algo enfocar, pero con un poco de paciencia se logra un foco decente. hace 4 horas, GPeruzzo dijo: Excelente foto. Muy nítida. Una pregunta, con que programa armaste el mosaico? Saludos Gabriel Gracias! Lo hice con el Fitswork, es gratuito y muy sencillo de usar. 1 hour ago, Andrés Molina dijo: Te recomiendo pasarle un filtro de reducción de ruido de color, pero está muy buena Muchísimas gracias por el consejo! Noté el ruido de color, pero no sabía como eliminarlo. Voy a probar con alguna herramienta de reducción. Gracias a todos por pasar! OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a Hola amigos, Disculpen por la calidad de la foto, tengo curiosidad de saber como se llama o que es ese punto brillante que se ve en la luna?
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a Autor Hola @Jero_gomez! No sé a qué punto brillante te referís. Por ahí te conviene crear un tema aparte, y señalar esa zona, que seguro te van a saber responder. Saludos! Editado 28 de Septiembre del 20186 a por glurex OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a hace 11 horas, Jero_gomez dijo: como se llama o que es ese punto brillante que se ve en la luna? crater aristarchus ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a hace 1 minuto, clear dijo: crater aristarchus mil gracias, me documentaré mas al respecto
Crear una cuenta o conéctate para comentar