Publicado 27 de Septiembre del 20186 a Esta es una publicación popular Por fin, después de haber amagado varias veces y de fracasar rotundamente en hacer la versión electrónica de mi DSC con un arduino y un magnetómetro, decidí ir por la versión más analógica y le fabriqué sus merecidos círculos graduados a me querido Heritage Fui a una casa que venden materiales para hacer maquetas de arquitectura y compré 1/2 plancha de Pet cristal de 60cm x 50cm y 1,5mm de espesor (es como un acrílico pero barato). Fui a una casa de plotteo e hice imprimir el circulo graduado del azimut, el de altitud lo hice en una impresora láser común. Corté los círculos de plástico con la caladora, pegue la impresión con contac trasparente al pet y lo armé. Los círculos pueden girar libres para permitirme calibrar las coordenadas apuntando a una estrella conocida antes de comenzar la observación y a mi gusto quedó muy lindo y prolijo. Las imágenes de los círculos graduados las bajé desde éstas URL y las imprimí en tamaño real: http://www.jim-easterbrook.me.uk/astro/scope/dob/azimuth_scale.pdf http://www.jim-easterbrook.me.uk/astro/scope/dob/altitude_scale.pdf Los terminé ayer a la tarde/noche y subí a la terraza para hacer una pequeña prueba, tenía poco tiempo porque tenia que salir pero no me aguanté a ver que tal funcionaba. Primero le apunté a Antares y regule los discos para que coincida con la coordenada que me decía el SkySafari. Después apunté a Marte usando el buscador y comparé las coordenadas del Heri contra el celu y estaban bien, solo le hice un ínfimo ajuste. Entusiasmado, como prueba definitiva busque en el celu las coordenadas de 47 TUC y apunte el telescopio solo usando los círculos graduados, ni levanté la cabeza para ver a que zona de cielo apuntaba para no tentarme a hacer algún ajuste, puse el ojo en el ocular de 25mm y ahí estaba, 47 Tucanae casi en el centro del campo de visión, no lo podía creer. Por último hice un picoteo rápido por algunos cúmulos abiertos con buenos resultados y me tuve que ir, satisfecho y con una sonrisa dibujada en la cara. Sumado a eso, hoy le sume 2 compañeritos a mi TMB 6mm, un par de BST de 25mm y 18mm que me vendió el amigo @perro. Estoy feliz !!! La lluvia que ésta noche cae sobre la ciudad de Córdoba confirma y abala que fue un buen brico y una mejor compra aún Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a Te pasaste Rody. Te quedó muy prolijo. Felicitaciones por los oculares. Esos modelos te van a dar una nueva experiencia en observación. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a hace 2 horas, javieriaquinta dijo: Te pasaste Rody. Te quedó muy prolijo. Felicitaciones por los oculares. Esos modelos te van a dar una nueva experiencia en observación. Saludos Coincido completamente. Te hiciste de un muy lindo set de oculares.
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a Autor Gracias a ambos!!! SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a Muy bueno Rody, estoy por adquirir un heritage y ya estoy tomando nota de posibles mejoras. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a Autor Si Nico, es un muy lindo equipo. Con cielos oscuros funciona muy bien y es muy fácil de transportar y usar. Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a hace 14 minutos, NicoHammer dijo: estoy por adquirir un heritage No te vas a arrepentir. Javier Iaquinta
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a hace 1 minuto, javieriaquinta dijo: No te vas a arrepentir. Es bueno saberlo, hasta ahora no lei ni una sola critica. yo lo quiero para observación. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 27 de Septiembre del 20186 a Autor hace 28 minutos, antareano dijo: Muy bueno y muy prolijo!!!!!!!!!!!? Igual ni se acerca al tuyo que es como el "sueño del pibe " de los Heritages Gracias por pasar SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a tremendo como quedo! y por lo que leo funciona de maravilla. voy a ver si lo implemento en mi heritage. ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 28 de Septiembre del 20186 a Autor hace 2 horas, clear dijo: tremendo como quedo! y por lo que leo funciona de maravilla. voy a ver si lo implemento en mi heritage. Si @clear por lo poco que pude probar funciona bien, lo único a tener en cuenta es que la base debe estar bien nivelada, me hice una mesita con patas regulable y me ayude con un nivel de burbujas. Lamentablemente y como era de esperar, desde ese día no para de llover en Córdoba y no pude hacer una mejor prueba (ni poner el ojo en mis nuevos oculares). Ya llegará el momento. SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 30 de Septiembre del 20186 a Hola @RodyG, felicitaciones por el bricolaje, quedo perfecto!! Te queria consultar el como fijaste la escala de altura a la montura, se ve que esta del lado de la tuerca de ajuste pero no logro imaginarme el como fijarlo para que no se mueva, si podes poner alguna foto desde ese lado te lo agradeceria. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 30 de Septiembre del 20186 a Autor hace 47 minutos, Lucho2000 dijo: Hola @RodyG, felicitaciones por el bricolaje, quedo perfecto!! Te queria consultar el como fijaste la escala de altura a la montura, se ve que esta del lado de la tuerca de ajuste pero no logro imaginarme el como fijarlo para que no se mueva, si podes poner alguna foto desde ese lado te lo agradeceria. Saludos Lucho, si sacas la tuerca de ajuste vas a encontrar una arandela, después una crapodina (con bolitas) y otra arandela. Yo al disco lo puse entre la madera y la ultima arandela y pensaba poner un tornillito en una caladura para apretar o liberar el disco para calibrar, pero no hizo falta. Por más que mueva el telescopio, ya sea con la tuerca más ajustada o más libre, el disco graduado no se mueve. Estimo que la crapodina absorbe ese movimiento y no se lo pasa a la última arandela ni al círculo graduado. Pongo la única foto de atrás que tengo en el teléfono, cuando llegue a casa saco alguna otra. Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 30 de Septiembre del 20186 a Ahh bien, lo que esta por el eje es un circulo de foam o telgopor? lo que me inquieta es el como podes mover el circulo estando la tuerca apretada. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 30 de Septiembre del 20186 a Autor No, no hay ni telgopor ni foam, es sólo el papel de la impresión pegado con contac el disco de plástico cortado, el plástico se llama pet y lo usan en arquitectura para maquetas. Si la tuerca está muy apretada no se mueve el círculo, pero tampoco el telescopio. Si la aflojas un poco, como se usa para observar, ahí en círculo puede ser movido para calibrar. Sólo lo tocas una vez, no hace falta estarlo lloviendo a cada rato. SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 30 de Septiembre del 20186 a Autor Acá llegue a casa, aflojé todo al máximo y le saque foto bien de perfil, espero que se note bien como lo puse. No se si es la mejor forma pero te juro que funciona sin problemas SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 1 de Octubre del 20186 a Perfecto, es realmente simple de implementar, muchas gracias por las aclaraciones. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 1 de Octubre del 20186 a Autor Segunda modificación !!!! El domingo me encontré en el Easy estas chapitas y se me ocurrió hacerle un soporte al puntero láser Las uní entre ellas con un remache y al telescopio con un tornillo a la rosca que tiene adelante la cola de milano. En la parte de arriba le puse una capa de goma eva para que no patine el puntero y después fijé al puntero con dos precintos quedando un soporte MUY rústico pero que cumplió muy bien su función anoche . Próximo y estimo último bricolaje, agregarle un par de LEDs rojos para que me iluminen los círculos graduados. Me gusta mucho como está quedando mi equipo. Saludos SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 2 de Octubre del 20186 a Es la versión Overholing del Heritage!! quedó super. Yo pasé por todo eso pero con mi dobson 200, círculos graduados, soporte extra para el láser, led rojo con pilas para iluminar los círculos, y la verdad es que si lo ponés nivelado en horizontal, funciona de maravillas, buscas por coordenadas y le pegas justo. Luego vino la base goto y al diablo todo, pero mientras duró fue genial. A disfrutarlo!! y felicitaciones por el trabajo. saludos!!
Publicado 2 de Octubre del 20186 a Autor hace 9 minutos, mskanata dijo: Es la versión Overholing del Heritage!! quedó super. Yo pasé por todo eso pero con mi dobson 200, círculos graduados, soporte extra para el láser, led rojo con pilas para iluminar los círculos, y la verdad es que si lo ponés nivelado en horizontal, funciona de maravillas, buscas por coordenadas y le pegas justo. Luego vino la base goto y al diablo todo, pero mientras duró fue genial. A disfrutarlo!! y felicitaciones por el trabajo. saludos!! Jajaja, si tal cual. Por un lado son agregados y detalles que ayudan a la observación y la hacen más cómoda. Por otro lado .... Son muy divertido hacerlas y ver si funcionan SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 4 de Octubre del 20186 a Autor Bueno, les muestro las últimas incorporaciones que tenía planeadas y con esto termino el tuning del Heritage (hasta que se me ocurra otra cosa ?). En una casa de electrónica compré dos pilas botón CR2032 y 2 zócalos porta pilas, a cada uno le solde directamente en las patas del zócalo un LED rojo y los pegué al equipo con la pistola de plástico logrando iluminar los círculos graduados para verlos en la oscuridad (para aislar los contactos del tubo puse un pedacito de goma eva): No solo que los ilumina, la sombra que proyecta el indicador (alambre de un clips) ayuda a apuntar con más precisión. No me complique poniendo también un interruptor, para apagarlos simplemente saco la pila, la doy vuelta y la vuelvo a poner (al revés) para no perderlas. Gracias por haberme seguido en éste post y espero les sirva para hacer sus propias modificaciones. Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 4 de Octubre del 20186 a Que led colocaste, los de alto brillo o los comunes? pero independientemente al parecer no limitaste con una resistencia, si no la pusiste entonces no te van a durar mucho los led. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 4 de Octubre del 20186 a Autor hace 46 minutos, Lucho2000 dijo: Que led colocaste, los de alto brillo o los comunes? pero independientemente al parecer no limitaste con una resistencia, si no la pusiste entonces no te van a durar mucho los led. Le puse el led rojo de alto brillo y la pila es de 3v. Tenía entendido que esos led van a 3v por eso no agregué una resistencia, pero la verdad es que no busqué mucho del tema. Si se quema ya se por que es . Gracias por la aclaración. SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Crear una cuenta o conéctate para comentar