Publicado 4 de Octubre del 20186 a Usando los telescopios espaciales Hubble y Kepler de la NASA, los astrónomos han descubierto pruebas tentadoras de lo que podría ser el primer descubrimiento de una luna orbitando un planeta fuera de nuestro sistema solar. Esta candidata a exoluna descubierta mediante el método del tránsito, está a 8000 años luz de la Tierra en la constelación de Cygnus, orbita un planeta gigante de gas que, a su vez, orbita la estrella Kepler-1625. Los investigadores advierten que la hipótesis de la Luna es todavía tentativa y debe ser confirmada por las observaciones de seguimiento del Hubble. Los indicios apuntan a que la posible luna tiene el tamaño de Neptuno y gira en torno a un planeta algo mayor que Júpiter. Se van a seguir estudiando nuevos tránsitos del planeta para determinar si realmente la exoluna existe, permaneceremos atentos. El documento científico del posible descubrimiento: Evidence for a large exomoon orbiting Kepler-1625b Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 4 de Octubre del 20186 a tremendo, es cuestion de tiempo, probablemente incluso haya mas lunas que planetas en toda la galaxia Editado 4 de Octubre del 20186 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 4 de Octubre del 20186 a hace 12 minutos, clear dijo: tremendo, es cuestion de tiempo, probablemente incluso haya mas lunas que planetas en toda la galaxia Al menos en nuestro sistema solar es un rotundo si jejeje Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar