Publicado 7 de Octubre del 20186 a Hola gente de EP! comparto una imagen de M42 la conocidisima nebulosa de Orión. Es mi primera imagen procesada con pixinsight (al menos eso intente) lo hice siguiendo un tutorial en español que vi en youtube, y con el mismo surgieron varias dudas. No estoy conforme con la imagen ya que quedo poco natural pero teniendo en cuenta que es la primera que proceso con pix decidi compartirla. La foto final tiene multitud de defectos y se que uno de ellos es una deformación en las estrellas por una desviación en el enfocador que me esta costando acomodar. Como siempre espero sus criticas y sugerencias. saludos!
Publicado 8 de Octubre del 20186 a Orion si bien es bastante grato para la adquisición, para el procesado es un desafío ya que por el afán de resaltar las partes más tenues terminas saturando la zona del trapecio, todo depende de lo que quieras resaltar, hay técnicas para resaltar tanto lo brillante como lo tenue pero es pura técnica y gusto. Fijate que el núcleo de orion te quedo de un color celeste, las zonas brillantes las procesas por un lado con mascaras, y después invertis las máscaras y le das proceso a la otra parte. De mi experiencia, Pixinsight es una herramienta poderosísima, pero requiere un aprendizaje largo, y sobre todo, independientemente del software, es importante analizar la foto y pensar que vas a hacerle, mas que seguir los pasos de otro, porque cada foto es un procesado distinto casi te diría. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 9 de Octubre del 20186 a Autor hola gente, vuelvo con este tema ya que decidí hacer un nuevo procesado de esta imagen, como comenta Ricardo, pixinsight es una herramienta muy poderosa y tiene muchísimas funciones, pero mis conocimientos actuales sobre este programa me permiten llegar hasta este resultado, que aunque se que no es optimo, a mi entender mejoro el anterior resultado. Nuevamente espero criticas y sugerencias, Saludos.
Publicado 9 de Octubre del 20186 a Hola @fhere , podrias poner los datos de la toma?. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 9 de Octubre del 20186 a Autor Hola Alejandro! Son 40 tomas de 180 seg. Y 40 de 8 segundos intente hacer un hdr pero creo que no funciono ya que me faltaron otras tomas con tiempos de exposicion intermedio.
Publicado 10 de Octubre del 20186 a Bueno, nada mal la 2da! Un montón de nebulosidad. El procesado lo podés hacer las veces que quieras hasta que quede como te gusta, lo importante es que los datos están ahí. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar