Publicado 8 de Octubre del 20186 a Esta es una publicación popular Comparto esta imagen de Messier 8 o Nebulosa Laguna, hecha en Abril de 2015 ? con el Esprit 100 mm , la QHY9 mono con filtros Baader de banda estrecha, procesada con Pixinsight 1.8. Los datos de la toma son 8 x 900s filtro Ha Astronomik 11 x 600s filtro Oiii Baader 10 x 600s filtro Sii Baader Como veran va a contramano en varias cosas, no por la mezcla de filtros (los Baader son MUY superiores a los Astronomik, años luz de diferencia a mi gusto) sino que la hice en distintas noches, con distintas expos, y bue.. hay que experimentar Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Octubre del 20186 a Ah, pero que colorida! Cualquiera pensaría que el h-alpha ahí se morfa todo. Je! Cuando ví la imagen pensé que sería de la SP ? Editado 8 de Octubre del 20186 a por fsr Fernando
Publicado 8 de Octubre del 20186 a Autor Hola Fernando, en el caso de laguna, H-alfa y Oxigeno III tienen niveles de señal parecidos, voy a probar de hacer la version bicolor a partir de estos filtros, daria un color mas natural, salvo las estrellas claro. Saludos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Octubre del 20186 a Ah, claro, debe tener bastante OIII, porque se puede ver en visual con ese filtro. En ese color está genial. Que marcadas que son las zonas con distintos elementos! Fernando
Publicado 9 de Octubre del 20186 a Autor Si, montones!! Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 9 de Octubre del 20186 a Re buena sensación de profundidad da la toma Me gusta el procesado Ricardo , felicitaciones , es raro como queda en esa paleta hasta parece otro objeto Con respecto a lo que comentas de los filtros va en gustos y en cómo se comporta el setup usándolos , hay cámaras que rinden más con unos o otros Creo qué hay marcas de más renombre como astrodon astronomík y baader pero hay buenos logros tb con otras marcas saludos
Publicado 10 de Octubre del 20186 a Autor Hola Damian, Como vos decis, mas renombre. En el caso de los astrodon, y en especial el Ha, la ventaja es que son de 3 nm contra 6 o 7 de los demás, y ni hablar de los 1000 dolares que vale. Con 3 nm logras imagenes mas suaves, a expensas de exponer mas. Siendo Ha uno de los filtros que mas informacion traen y que por lo general vienen muy tersas, es cuestion de gustos. Ideal serian los de Oiii y Sii de 3 nm, ya que si no son bien cerrados traen nitrogeno, etc, pero es otro cantar. Los Astronomik me dieron problemas de reflejos severos, por suerte me los prestaron y zafe del problema, pero con los Baader solo satisfacciones. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar