Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

La segunda de la Star Party!!

Se trata de la región de la Nube Mayor de Magallanes centrado en la Nebulosa Tarántula o NGC 2070 que se encuentra dentro de esta galaxia. Los objetos distan entre 160000 y 170000 años luz siendo una de las galaxias más cercanas a la nuestra. Los objetos que se ven en la imagen son centros de formación estelar que abundan en esta galaxia. La galaxia tiene unos 14000 años luz de diámetro. Esta galaxia también puede ser observada como una nube a simple vista hacia el sur desde cielos oscuros.

El objeto más luminoso de la Nube Mayor es la nebulosa de la Tarántula que se ve en el centro de la foto, una región de formación de estrellas supermasivas, donde la última supernova vista fue en 1987. La nebulosa tiene un tamaño de 600 años luz de diámetro.

 

Se ven un montón de objetos en el fondo que tengo pendientes de identificar :)

 

Equipo: SW Esprit 100ED, Canon 6D modificada y refrigerada (-5 ºC), NEQ6, guiado SW 80/400 + QHY5LII con PHD2.

Datos de las tomas: 15x300s, 28 darks, 31 flats, 31 dark flats, 200 bias, 10x60 el núcleo de Tarántula

Procesado con DSS y Photoshop CS5.

 

45174594641_9db54c688b_b.jpgTarantula Nebula wide by Leandro Fernández, en Flickr

45174598731_8aff9bd554_b.jpgTarantula Nebula crop by Leandro Fernández, en Flickr

 

 

Editado por Gliese

Publicado

Excelente!! Felicitaciones!!

Fernando

Publicado

Excelente! Tremendo campo te da el setup! Después la veo bien en la PC ahora solo tengo el celu...

Publicado

Es terrible el campo que da el 100 con una full frame, nunca pude meterle una pero veo que los campos que da son zarpados. Me gustaria ver una Rosetta con tu setup ?

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, ricardo dijo:

Es terrible el campo que da el 100 con una full frame, nunca pude meterle una pero veo que los campos que da son zarpados. Me gustaria ver una Rosetta con tu setup ?

 

Saludos

La fotografié en la Star Party de Abril!! Cuando ya se estaba yendo.

 

 

Publicado
  • Autor

Me acabo de dar cuenta que el cúmulo globular no es 47 tuc, sino NGC362!!

Publicado

Te felicito, quedo excelente.

coinicido con Ricardo, impresionante el campo que logras con ese setup!

Crear una cuenta o conéctate para comentar