Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Hola a todos los lectores y gente del foro, estoy pensando en comprarme mis primeros binoculares, ya que por obvias razones de comodidad no puedo llevar mi telescopio a muchos lados, y lo más probable es que en el verano viaje un par de veces y es por eso que me gustaría tener unos binoculares para observar el espacio profundo; mi pregunta central es más que nada si los bk7 hay que evitarlos un %100 para observación astronómica. Cualquier otro consejo será muy bien recibido. Gracias por su tiempo! Editado 2 de Noviembre del 20186 a por Mauri Fahrenheit
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Hay muy buenos binoculares que tienen vidrios Bk7, el tema es que no solo es el tipo de vidrios con que están hechos, sino también un montón de otras cosas lo que va a determinar si son apropiados o no para el uso astronómico, como el tipo de recubrimiento o tratamientos de las lentes, construcción física del binocular, apertura, aumentos, pupila de salida, el peso etc… Pero si es Bak4 es mejor… Editado 2 de Noviembre del 20186 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Hola mauri como te va? La respuesta es "para nada". Los binoculares son excelentes instrumentos para la observación astronómica desde siempre y la tecnología de prismas bak4 es relativamente nueva. Los binoculares de hace años que tienen la tecnología bk7 siguen siendo totalmente vigentes. Que bak4 sea mejor que bk7 no significa que haya que descartar si o si estos últimos. Como muy bien dice Lucho hay otras cuestiones que tienen que ir de la mano con esta característica del bak4 para que el binocular sea verdaderamente bueno. Buena mecánica y buen coating también son importantes. Tampoco un coating básico monocapa es malo. Al igual que con los prismas el multicoated y fully multicoated son tecnologías mejoradas. Los binoculares con prismas bk7 y lentes con una sola capa (coated) son excelentes instrumentos para disfrutar del cielo nocturno. Si se puede acceder a una tecnología mejor obviamente se descarta toda discusión.
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Autor hace 11 horas, Rodrigator dijo: Hola mauri como te va? La respuesta es "para nada". Los binoculares son excelentes instrumentos para la observación astronómica desde siempre y la tecnología de prismas bak4 es relativamente nueva. Los binoculares de hace años que tienen la tecnología bk7 siguen siendo totalmente vigentes. Que bak4 sea mejor que bk7 no significa que haya que descartar si o si estos últimos. Como muy bien dice Lucho hay otras cuestiones que tienen que ir de la mano con esta característica del bak4 para que el binocular sea verdaderamente bueno. Buena mecánica y buen coating también son importantes. Tampoco un coating básico monocapa es malo. Al igual que con los prismas el multicoated y fully multicoated son tecnologías mejoradas. Los binoculares con prismas bk7 y lentes con una sola capa (coated) son excelentes instrumentos para disfrutar del cielo nocturno. Si se puede acceder a una tecnología mejor obviamente se descarta toda discusión. Hola y gracias por contestar, entiendo lo que decís sobre la tecnología de los prismas, gracias a vos además empecé a comprar también con el coated. Básicamente busco unos 10x50, que el binocular no tenga demasiado peso, la pupila de salida, y además estuve leyendo que si el color es verde o azul es lo recomendable, tengo muy bien vistos los Hokken Clarity 10x50, es lo que se acomoda a mi presupuesto.
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a El color verde-azul es él típico multicoated. El coated es azul o violeta. Te diré que la opción Clarity no es lo mejor. Tiene problemas con el eye relief y la imagen es algo blancuzca. Quizás deberías buscar alguna otra opción.
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Autor hace 32 minutos, Rodrigator dijo: El color verde-azul es él típico multicoated. El coated es azul o violeta. Te diré que la opción Clarity no es lo mejor. Tiene problemas con el eye relief y la imagen es algo blancuzca. Quizás deberías buscar alguna otra opción. Sos la segunda persona que me lo dice, y por lo que veo tenes la "posta" en cuanto a binoculares, me recomendaron los Celestron Cometron para iniciar, y después cambiarlos (más adelante) por un 15x70, pero que para iniciar con binocular y conocer el cielo con un 7x50 está perfecto, mientras más averiguo más dudas me dan de cual comprar ?
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Cualquier cosa a comprar para estas actividades hay que hacerlo con calma, los apuros solo traen problemas. Creo yo que siempre es mejor esperar un poco, leer mucho sobre el tema y mientras ahorrando para ir por un buen equipo que cumpla con toda la expectativa que le pongamos, en el presente y a futuro. Eso de estar cambiando a los pocos meses por algo mejor es sinonimo de que no se penso bien de entrada. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Hola, te recomiendo los pentax pcf wpii 10x50, Rodrigator es un referente asique lo que el te digas hacee caso, abrazo!
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Autor hace 1 hora, Lucho2000 dijo: Cualquier cosa a comprar para estas actividades hay que hacerlo con calma, los apuros solo traen problemas. Creo yo que siempre es mejor esperar un poco, leer mucho sobre el tema y mientras ahorrando para ir por un buen equipo que cumpla con toda la expectativa que le pongamos, en el presente y a futuro. Eso de estar cambiando a los pocos meses por algo mejor es sinonimo de que no se penso bien de entrada. Saludos Tomo el consejo, sigo investigando y si se puede ahorrar, saludos.
Publicado 2 de Noviembre del 20186 a Autor 1 hour ago, cappellettiariel dijo: Hola, te recomiendo los pentax pcf wpii 10x50, Rodrigator es un referente asique lo que el te digas hacee caso, abrazo! Gracias por la recomendación. Palabra de experto se toma con seriedad.
Publicado 3 de Noviembre del 20186 a Hola Mauri. Yo tengo los Pentax 10x50 Pcf wpii gracias a las recomendaciones de los k-pos de este foro y no puedo estar más contento. Vivo en una pequeña ciudad pero la luz pública hace estragos y con estos bino apuntando al cielo te caes de culo con lo que aparece en la infinidad. Abrazo
Publicado 3 de Noviembre del 20186 a Autor hace 2 horas, Aleklug dijo: Hola Mauri. Yo tengo los Pentax 10x50 Pcf wpii gracias a las recomendaciones de los k-pos de este foro y no puedo estar más contento. Vivo en una pequeña ciudad pero la luz pública hace estragos y con estos bino apuntando al cielo te caes de culo con lo que aparece en la infinidad. Abrazo Buenas, la verdad los busqué para ver que onda, pero no vi mucha oferta en cuanto a ventas por Internet, será que soy muy cerrado y me centro en Mercado Libre nada más, ¿vienen de afuera?
Publicado 3 de Noviembre del 20186 a Los conseguí en ML en óptica Cosentino. No se si tendrá publicado algo. Suerte
Publicado 4 de Noviembre del 20186 a yo que vos me compro este: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-671027741-binoculares-meade-10x50-_JM, yo tengo el 7x50 y lo amo, liviano y muy buena definición es bk7. Habría que ver en que condición está pero parece estar bien.
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Hola, Escribo desde España con la misma duda que el compañero. Ando buscando unos prismáticos para iniciarme en la astronomía, pues he leído en muchos foros y libros y recomiendan empezar por unos binoculares a un telescopio. Leyendo, parece ser que indica que lo mejor es comenzar por unos prismaticos 7x50 o 10x50, a poder ser con prisma Bak4. Buscando por Amazon, he encontrado estos, pero su bajo coste me hace dudar: https://www.amazon.es/Binoculares-SGODDE-Impermeable-Observaci%C3%B3n-Tragetasche/dp/B074DW7M2C/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8 Son aptos para comenzar en el mundo de la astronomía? De no ser así, cuales me recomendais? También había visto estos (más caros), pero comentan que será necesario utilizar sí o sí tripode: https://www.amazon.es/Celestron-Sky-Master-15x70-Prism%C3%A1tico/dp/B00008Y0VN/ref=sr_1_1?s=sports&ie=UTF8&qid=1541580993&sr=1-1&keywords=skymaster+15x70 Qué opinais? Muchas gracias. Un saludo, David.
Publicado 10 de Noviembre del 20186 a On Wednesday, November 07, 2018 at 5:57, MasterOfWaves dijo: Hola, Escribo desde España con la misma duda que el compañero. Ando buscando unos prismáticos para iniciarme en la astronomía, pues he leído en muchos foros y libros y recomiendan empezar por unos binoculares a un telescopio. Leyendo, parece ser que indica que lo mejor es comenzar por unos prismaticos 7x50 o 10x50, a poder ser con prisma Bak4. Buscando por Amazon, he encontrado estos, pero su bajo coste me hace dudar: https://www.amazon.es/Binoculares-SGODDE-Impermeable-Observación-Tragetasche/dp/B074DW7M2C/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8 Son aptos para comenzar en el mundo de la astronomía? De no ser así, cuales me recomendais? También había visto estos (más caros), pero comentan que será necesario utilizar sí o sí tripode: https://www.amazon.es/Celestron-Sky-Master-15x70-Prismático/dp/B00008Y0VN/ref=sr_1_1?s=sports&ie=UTF8&qid=1541580993&sr=1-1&keywords=skymaster+15x70 Qué opinais? Muchas gracias. Un saludo, David. Hola David revisa los links que están mal copiados.
Publicado 10 de Noviembre del 20186 a Hola David De los 2 me quedo con el Celestron porque el otro no lo conozco. Recordá que son 15 aumentos e instrumento grande. A mano alzada no los vas a poder usar, tendras que disponer de un trípode o una montura paralelogramo. Che Rodri, los links a mi me andan. saludos
Publicado 10 de Noviembre del 20186 a Autor @Rodrigator Te hago una última consulta, ¿Qué pensas de estos? https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-677961490-binocular-tasco-essential-porro-10x50-paisaje-local-rosario-_JM El modelo es el 170150 por si necesitas ver más información, estuve leyendo de que son muy recomendables.
Crear una cuenta o conéctate para comentar