Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Buenos días, Mas o menos en las coordenadas 90-95 NE he observado un objeto con mis prismáticos que parecía una galaxia. Se veía como un manchorrón y un puntito muy tenue en el medio. Parecía como polvo, y a simple vista no lo veía. Los prismáticos son unos Bresser 10×50. Un saludo chic@s!! ?
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a hace 2 minutos, Daniel GG dijo: Buenos días, Mas o menos en las coordenadas 90-95 NE he observado un objeto con mis prismáticos que parecía una galaxia. Se veía como un manchorrón y un puntito muy tenue en el medio. Parecía como polvo, y a simple vista no lo veía. Los prismáticos son unos Bresser 10×50. Un saludo chic@s!! ? Hola. Asumiendo que la observación se hizo en Valladolid, al menos debes indicar la hora, y en lo posible, la altitud estimada. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Autor A 713 metros sobre el nivel del mar. El 20/10/2018 a las 10:45. (lo apunto todo). Un saludo Editado 7 de Noviembre del 20186 a por Daniel GG
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a No, con altitud se refiere al cielo, partiendo desde el horizonte (0º de elevacion) hasta el cenit (90º de elevacion) y se requiere la hora exacta ya que en esa misma posicion pasan cientos de objetos a lo largo del dia, es que la Tierra gira... Lo mejor es buscarlo en el programa Stellarium que es un software planetario para pc completamente gratis con una infinidad de posibilidades que te muestra el cielo con todos los objetos celestes que podes ver en una determinada hora y dia desde tu lugar de observacion. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a hace 1 minuto, Lucho2000 dijo: No, con altitud se refiere al cielo, partiendo desde el horizonte (0º de elevacion) hasta el cenit (90º de elevacion) y se requiere la hora exacta ya que en esa misma posicion pasan cientos de objetos a lo largo del dia, es que la Tierra gira... Lo mejor es buscarlo en el programa Stellarium que es un software planetario para pc completamente gratis con una infinidad de posibilidades que te muestra el cielo con todos los objetos celestes que podes ver en una determinada hora y dia desde tu lugar de observacion. Saludos Eso Luis, me ganaste de mano. Javier Iaquinta
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Autor La altitud no la he apuntado. Pero podría ser Andromeda. Vi algo como esto pero mucho más pequeño: Gracias
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a hace 2 minutos, Daniel GG dijo: La altitud no la he apuntado. Pero aproximadamente, estaba cerca del horizonte, a 45 grados respecto del horizonte, cerca del zenit... etc. Javier Iaquinta
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Autor Estaba mas o menos a 45º. Luego a lo largo de la noche fue subiendo. Editado 7 de Noviembre del 20186 a por Daniel GG
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Pudo haber sido Andrómeda. Hay que precisar más la altitud y acimut. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Esta difícil determinar que fue lo que viste, más creo que pudiera ser un cúmulo globular ya que suelen ser fáciles de ver con un binocular, Como recomendación para la próxima salida es tener una libreta y un lápiz para tomar notas de lo que se observa, teniendo especial cuidado en anotar lugar/día y hora de la observación y la posición en el cielo del objeto observado lo más preciso posible. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a hace 1 minuto, Lucho2000 dijo: Esta difícil determinar que fue lo que viste, más creo que pudiera ser un cúmulo globular ya que suelen ser fáciles de ver con un binocular, Como recomendación para la próxima salida es tener una libreta y un lápiz para tomar notas de lo que se observa, teniendo especial cuidado en anotar lugar/día y hora de la observación y la posición en el cielo del objeto observado lo más preciso posible. Saludos A esto sumar que habría que empezar a reconocer algunas constelaciones, o al menos algunas estrellas más brillantes. Ayuda mucho. Bien por haber notado que seguía subiendo a medida que avanzaba la noche. Javier Iaquinta
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a Acabo de simularlo en el Stellarium, desde Valladolid España, M31 (galaxia de Andrómeda) a 80º-95º hacia NE esta prácticamente en el Zenit, bien arriba en la bóveda celeste, siendo las 21:30hs hasta las 22:30hs Como veras es complicado determinar que fue lo que viste ya que hay muchas cosas en los alrededores que dependiendo del momento exacto puede que este en las mismas coordenadas. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Noviembre del 20186 a hace 14 minutos, Daniel GG dijo: Si lo apunto todo en una libreta: Un saludo Felicitaciones por las anotaciones y nuevamente te recomiendo que tengas el Stellarium para ir analizando lo que has observado e ir planificando la siguiente salida observacional, es una herramienta casi indispensable. Para el movil o tablet hay varias aplicaciones como la SkyPortal que es gratuito o el SkySafari que es pago pero mucho mas completo. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a 27/12/2018 21:25 desde la latitud: -34.624°, longitud: -58.832° me encontraba observando hacia la latitud 0°, longitud -18° algo parecido a un satélite en órbita con balisas con Con intermitencias lumínicas de 15 segundos luego de 3 minutos estático se observo algo como una explosión del objeto, con iluminación rojiza de fuego.
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a Te recomiendo familiarizarte con el sistema de coordenadas altazimutales, suenan dificiles pero es muy simple. Altura es exactamente como te dijo Lucho, la segunda parte es el azimut, siendo 0 grados el norte, 90 el este, 180 el sur y 270 el oeste, volviendo al norte en 0 grados. De esta forma te va a resultar facil determinar la posicion de un objeto, inclusive podes buscar objetos por coordenadas altazimutales, que son mas intuitivas que las ecuatoriales.. Saludos y buenos cielos! http://www.astro.ugto.mx/LaLuz/conceptos_basicos_files/SistemasAltacimutal.htm iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a hace 3 horas, rodragon737 dijo: 27/12/2018 21:25 desde la latitud: -34.624°, longitud: -58.832° me encontraba observando hacia la latitud 0°, longitud -18° algo parecido a un satélite en órbita con balisas con Con intermitencias lumínicas de 15 segundos luego de 3 minutos estático se observo algo como una explosión del objeto, con iluminación rojiza de fuego. muy raro esto que describis la verdad...
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a hace 14 horas, rodragon737 dijo: 27/12/2018 21:25 desde la latitud: -34.624°, longitud: -58.832° me encontraba observando hacia la latitud 0°, longitud -18° algo parecido a un satélite en órbita con balisas con Con intermitencias lumínicas de 15 segundos luego de 3 minutos estático se observo algo como una explosión del objeto, con iluminación rojiza de fuego. Tal vez alguna basura espacial que reentró a la atmósfera? Pero ni idea como se puede chequear eso. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar