Publicado 14 de Noviembre del 20186 a Esta es una publicación popular Les comparto una nota que encontré en el diario Infobae sobre una meteoróloga (astrofotógrafa de hobbie), en la cual hay excelentes fotos de nuestra galaxia tomadas desde la Antártida en condiciones extremas. https://www.infobae.com/fotos/2018/11/14/es-astrofotografa-vivio-un-ano-en-la-antartida-y-muestra-sus-fotos-por-primera-vez/ Saludos!
Publicado 14 de Noviembre del 20186 a Espectacular, cada una de ellas! que privilegio poder observar directamente un paisaje tan abrumador, Gracias por compartir!!
Publicado 14 de Noviembre del 20186 a Espectaculares!! Que envidia, el cielo sin contaminación lumínica.
Publicado 14 de Noviembre del 20186 a Es una locura de espectaculares estas fotos!!! Por cierto, bienvenido @DankoTitan!! Saludos Editado 14 de Noviembre del 20186 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 15 de Noviembre del 20186 a Autor hace 6 horas, Lucho2000 dijo: Es una locura de espectaculares estas fotos!!! Por cierto, bienvenido @DankoTitan!! Saludos Gracias! Después de mucho tiempo entre las sombras de este foro mirando posts decidí aparecer. Saludos!
Publicado 16 de Noviembre del 20186 a Guauuu!! Te dejan sin aliento esas fotos. Que lugar por Dios para hacer astrofotografía.
Publicado 16 de Noviembre del 20186 a La autora de estas maravillosas imágenes se llama Jorgelina Álvarez, pueden encontrar sus fotografías en https://www.facebook.com/fotodeestrellas/ , es una genia y va a brindar algunas charlas y talleres pronto en la ciudad de La Plata . Salute! =^._.^= ∫
Publicado 16 de Noviembre del 20186 a hace 5 horas, carolina dijo: La autora de estas maravillosas imágenes se llama Jorgelina Álvarez, pueden encontrar sus fotografías en https://www.facebook.com/fotodeestrellas/ , es una genia y va a brindar algunas charlas y talleres pronto en la ciudad de La Plata . Salute! Si te acordas podrias avisar?
Publicado 16 de Noviembre del 20186 a hace 3 horas, tacun dijo: Si te acordas podrias avisar? Por supuesto ! =^._.^= ∫
Publicado 17 de Noviembre del 20186 a Son campos amplios. En este foro pusimos este tipo de fotos dentro de la categoria general astrofotografia, como una subcategoria. Saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 17 de Noviembre del 20186 a On 16/11/2018 at 10:55, Anahi dijo: Lindos paisajes, pero no es astrofotografia Hola Anahí. ¿Por qué opinás que no es astrofotografía? Permitime disentir. El campo amplio, usando solo una cámara y un trípode, es la manera más sencilla de comenzar con esta disciplina. Tenés que aprender a enfocar al infinito, saber cuáles son los parámetros óptimos para darle a tu cámara y lente para que las estrellas salgan con el menor trazo, ya que no contás con una montura con seguimiento. También tenés que aprender a usar los programas de edición para sacarle la mayor información a la foto (sin arruinarla). También podés hacer trazos de estrellas para mostrar el movimiento del cielo. Incluir paisaje, otros elementos y gente, le da una referencia y dimensión a los objetos del cielo que sacás. Saludos, Daniel
Publicado 22 de Noviembre del 20186 a On 17/11/2018 at 13:06, danr19 dijo: Hola Anahí. ¿Por qué opinás que no es astrofotografía? Permitime disentir. El campo amplio, usando solo una cámara y un trípode, es la manera más sencilla de comenzar con esta disciplina. Tenés que aprender a enfocar al infinito, saber cuáles son los parámetros óptimos para darle a tu cámara y lente para que las estrellas salgan con el menor trazo, ya que no contás con una montura con seguimiento. También tenés que aprender a usar los programas de edición para sacarle la mayor información a la foto (sin arruinarla). También podés hacer trazos de estrellas para mostrar el movimiento del cielo. Incluir paisaje, otros elementos y gente, le da una referencia y dimensión a los objetos del cielo que sacás. Saludos, Daniel Gracias Daniel, entiendo y respeto tu postura, creo que hay una linea muy delgada entre lo que es astrofotografía y lo que es fotoografía nocturna. este caso, a mi parecer, y por la edicion que tienen las fotos, me parece que son mas de fotografía nocturna que de astro. Espero no tomes a mal mi comentario, es solo una opinion. Slds
Publicado 22 de Noviembre del 20186 a hace 32 minutos, Anahi dijo: Gracias Daniel, entiendo y respeto tu postura, creo que hay una linea muy delgada entre lo que es astrofotografía y lo que es fotoografía nocturna. este caso, a mi parecer, y por la edicion que tienen las fotos, me parece que son mas de fotografía nocturna que de astro. Espero no tomes a mal mi comentario, es solo una opinion. Slds Qué buena (y valiente ) observación Anahí. Me encantó. Yo diría que más que una línea, lo que hay es una zona gris. A mi modo de ver, en la astrofotografía el protagonista es el cielo y sus objetos extra terrenales. Fotografía nocturna : fotografía que no considera al cielo y sus objetos como protagonistas de la escena, obviamente de noche. La misma tiene como fin utilizar la luz nocturna como factor distintivo de una toma que de otro modo se consideraría convencional. Nuestra zona gris estaría incluyendo estas fotografías que ha compartido @DankoTitan, donde se intenta dar relevancia al cielo (por lo visto considerando campo amplio), más el aporte de lo que la fotografía nocturna puede hacer con la escena terrenal. Vaya a saber qué nombre se le pondría a esta zona. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 22 de Noviembre del 20186 a hace 16 minutos, Anahi dijo: Gracias Daniel, entiendo y respeto tu postura, creo que hay una linea muy delgada entre lo que es astrofotografía y lo que es fotoografía nocturna. este caso, a mi parecer, y por la edicion que tienen las fotos, me parece que son mas de fotografía nocturna que de astro. Espero no tomes a mal mi comentario, es solo una opinion. Slds Para nada lo puedo tomar a mal, Anahí. Digamos que si me paro con amigos con fondo galáctico en un cielo espectacular para hacer una toma, y sí, es más fotografía nocturna (hasta diría una selfie de lujo) que astronómica. Si quiero registrar la Vía Láctea de punta a punta, con varias tomas unidas y consistentes, más paisaje para darle un contexto, y va más para el lado de la astronómica. Lo interesante en las fotos que compartió @DankoTitan y que se vieron en muchos lados, es que se trajo a un medio de difusión masivo algo de la Fotografía Astronómíca hecha en Argentina. Hay muchos trabajos que se exhiben en EP y otros espacios afines de gran calidad, pero me da la sensación que quedan en la órbita de los aficionados a la Astronomía. 1 hour ago, javieriaquinta dijo: Nuestra zona gris estaría incluyendo estas fotografías que ha compartido @DankoTitan, donde se intenta dar relevancia al cielo (por lo visto considerando campo amplio), más el aporte de lo que la fotografía nocturna puede hacer con la escena terrenal. Vaya a saber qué nombre se le pondría a esta zona. Saludos Soy uno de los que vivo en la zona gris. No me molesta para nada. Saludos
Publicado 22 de Noviembre del 20186 a Que orgullo, que en ese tal "Pabellón científico" actúen científicos argentinos. Muy buenas las fotos, me encantan este tipo de noticias, gracias por compartir @DankoTitan
Crear una cuenta o conéctate para comentar