Publicado 20 de Noviembre del 20186 a ¿Es el BIG BANG un caso cerrado? Los invitamos este sábado 24 de noviembre a las 20 hs a la próxima conferencia titulada "¿Es el Big Bang un caso cerrado?" Estará a cargo del Dr. Gabriel Bengochea (IAFE-CONICET-UBA). Lugar: Asociación Arg. Amigos de la Astronomía La entrada es libre y gratuita. Como siempre, al finalizar se abrirá el debate. Periódicamente, leemos noticias y vemos documentales sobre las últimas novedades del mundo de la astronomía. También, solemos compartir estos contenidos en las redes sociales. Pero dentro de todas estas historias, hay algunas que pasan un poco desapercibidas. Una de ellas, tiene que ver con cierta preocupación que existe en una parte de la comunidad científica, acerca de qué preguntas se están haciendo para tratar de entender cómo funciona el universo. Algunos investigadores han llamado la atención acerca de que una gran parte del esfuerzo en la investigación científica parece estar dedicado casi exclusivamente a refinar los detalles de los modelos, y no tanto a someterlos a juicio. En esta disertación, acercaré algunos de los puntos principales del debate, y comentaremos algunas de las preguntas abiertas que persisten en el modelo del Big Bang y son un desafío para la astronomía del siglo XXI.
Publicado 20 de Noviembre del 20186 a Gracias por avisar. La página oficial de la AAAA siempre está rezagada. Por fiarme de ella este año me perdí la mayoría de conferencias que se hicieron. Editado 20 de Noviembre del 20186 a por Crischains
Publicado 20 de Noviembre del 20186 a Un lujo oir a Gabriel. Casi un año entero fui. Después me mude a 80km... Pregunta: hay un modelo q le haga digna competencia al big bang?
Publicado 20 de Noviembre del 20186 a hace 3 horas, javierinconexo dijo: Pregunta: hay un modelo q le haga digna competencia al big bang? Qué buena pregunta. +1 Javier Iaquinta
Publicado 20 de Noviembre del 20186 a Los invitamos este sábado 24 de noviembre a las 20 hs a la próxima conferencia titulada "¿Es el Big Bang un caso cerrado?" Estará a cargo del Dr. Gabriel Bengochea (IAFE-CONICET-UBA). La entrada es libre y gratuita. Como siempre, al finalizar se abrirá el debate. Periódicamente, leemos noticias y vemos documentales sobre las últimas novedades del mundo de la astronomía. También, solemos compartir estos contenidos en las redes sociales. Pero dentro de todas estas historias, hay algunas que pasan un poco desapercibidas. Una de ellas, tiene que ver con cierta preocupación que existe en una parte de la comunidad científica, acerca de qué preguntas se están haciendo para tratar de entender cómo funciona el universo. Algunos investigadores han llamado la atención acerca de que una gran parte del esfuerzo en la investigación científica parece estar dedicado casi exclusivamente a refinar los detalles de los modelos, y no tanto a someterlos a juicio. En esta disertación, acercaré algunos de los puntos principales del debate, y comentaremos algunas de las preguntas abiertas que persisten en el modelo del Big Bang y son un desafío para la astronomía del siglo XXI Atento @c4r4j0 Sangre!!! sangre!!! sangre!!! @grbengo
Crear una cuenta o conéctate para comentar