Publicado 3 de Diciembre del 20186 a Aunque he publicado las fotos en otro foro me parece interesante compartirlas aquí: un enfocador hecho con PVC. El tubo portaocular es de 40mm y por donde desliza es un manguito o empalme. La base donde está pegado el empalme con pegamento y resina epoxy es de una tubería de 200 mm de PVC. Hacen falta unas arandelas tóricas que ajusten con fuerza en la varilla de 4 mm que actuará con el tubo para subir o bajarlo. No se aprecia bien, en la parte inferior del semitubo que sujeta la varilla, para aguantar la presión de la abrazadera hay una taco de poliuretano expandido. Es muy mejorable, pero lo hice en un día, pensarlo no, ahí le di muchas vueltas. Editado 3 de Diciembre del 20186 a por angel aglio
Publicado 3 de Diciembre del 20186 a Ingenioso, dos pequeñas contribuciones, la primera es que le hagas unos topes al tubo portaocular para que en un descuido no se salgan del todo al tratar de enfocar. Lo segundo es colocarle un tornillo de apriete para asegurar el ocular, también podrías colocarle otro al enfocador para fijar el portaocular en el lugar y que no se te mueva el punto de enfoque durante la observación, con oculares pesados suele deslizarse un poquito. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 3 de Diciembre del 20186 a Autor Buenas propuestas. Eso está pendiente, pensaba ponerle un tornillo de nylon negro que tengo para el inferior del tubo a modo de tope y falta el de arriba para sujetar el ocular y pintar el interior de negro. Otra cosa que ya no haré y estaría bien sería poner teflón para que deslice mejor el tubo. Todavía me queda probar que queda bien alineado cuando lo monte. Editado 3 de Diciembre del 20186 a por angel aglio
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Autor hace 2 horas, CODO dijo: Soy un fana del bricolage;y este trabajo me parece bárbaro..... Sí, tienes razón, ese es el objetivo, preparar otro bien confeccionado. Con éste he hecho una prueba que me ha costado poco de hacer y veo que funciona y puede servir de inspiración a otros. Cuando lo monte enseñaré fotos. Saludos Cesar Editado 4 de Diciembre del 20186 a por angel aglio
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Autor Una recomendación, elegir tubos negros desde el principio, si se pintan a posterior no deslizan correctamente. Eso o habría que recurrirse a cintas de teflón para disminuir la fricción, pero eso no lo he probado.
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Ángel, eres un manitas. Como dice @CODO, el siguiente va a ser algo serio. ¿Te estás planteando sustituir el espejo por uno parabólico? ¿Cuánta pasta has invertido más o menos hasta ahora?
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Autor Yo creo que se me han ido unos 130 euros. Espejo parabólico quizá, pero quiero disfrutarlo un poco, aprender a observar y ya más adelante evaluó que hago. Sí pienso rearmarlo desde cero con toda la experiencia adquirida para optimizarlo, me quedan tubos para aburrir de la compra inicial, pero también más adelante.
Publicado 7 de Diciembre del 20186 a Autor Mejoras, he colocado rodamientos y teflón para que el tubo deslice bien
Crear una cuenta o conéctate para comentar