Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Esta es una publicación popular Hola astroamigos, les dejo mi ultimo trabajo realizado bajo los cielos de Rivadavia - San Juan (clase 7) utilizando mi habitual equipo de focal mas corta, el Evostar 80ED con la Canon 1100D/T3 modificada pero no refrigerada aun y un filtro CLS 2" para mitigar en algo la fuerte contaminación lumínica de mi zona. En esta oportunidad me dispuse a fotografiar a la nebulosa gaviota, va en realidad una parte de esta nebulosa, la sección mas interesante que encuadra mi setup, seria algo asi como la cabeza y una de las alas ?. En total se juntaron 22 tomas de 900" de exposición, sumando un total de 5.5 horas a lo largo de varias noches, incluido los flat, nuevos bias y algunos dark que fueron sumados de la galería que ya dispongo, siempre buscando que las temperaturas de los mismos no difieran en mas de 3º respecto a las tomas de luz. *Equipo: Evostar 80ED con aplanador/reductor de campo 0.85X + Canon 1100D/T3 (modificada) con filtro CLS 2" + conjunto guia finder 50 mm con zwo asi178mc *Captura: 22 x 900" Light + 20 flat + 40 Bias + 23 Dark Espero que les guste amigos, saludos
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Muy buena! veo que pudiste solucionar los problemas que venias teniendo con el guiado! 900seg! que bueno! La foto la veo muy bien de color pero creo que amerita un estirado mayor, tenes muy poco ruido! Con PS ponele una mascara a las estrellas y con Brillo/Contraste podes jugar y ver como queda, Saludos Juan
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Lindo trabajo, 900 segundos no es poca cosa llevarlos bien y acá está la evidencia de que el guiado funcionó como corresponde. Veo correcto el color, perfil y forma de estrellas agradables de borde a borde. A mi modo de ver le falta luz, está un poco apagada, creo que da para estirar un poco más, por lo demás muy bien. Editado 4 de Diciembre del 20186 a por esteki
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Autor Gracias @juanfilas, @esteki y @danr19 por pasar a comentar, les dejo una versión utilizando la herramienta "CurvesTransformation" del pixinsight 1.8 para mejorar el estirado y saturado de la nebulosa, aunque personalmente me gustan mas los colores suaves pero veo tambien que la nebulosa queda mejor resaltada del fondo. La herramienta " MaskedStretch" aun probando varias configuraciones que me encuentro en la web me arruinada el centro de las estrellas (sobre todo las brillantes) y levantaba gradientes de fondo indeseables por lo que no logre utilizarla correctamente por lo que decidi ir por curves transformation, me esta costando bastante dominar a esta bestia del pix 1.8 pero de a poco vamos conociendolo mas ? Saludos y gracias por las sugerencias
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Muy buena Nicolás! La segunda, vista desde el celular, se ve mejor. Muy lindas las estrellas. Quedan con la presencia justa para mí gusto. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a mejoro mucho! aunque una pizca mas... jaja, na, va en gustos, esta muy buena Yo amo maskedstrech, pero no te podes zarpar sino los centros de las estrellas quedan con menos brillo que el contorno, te conviene estirar un 50-60% con masked y el resto con histograma
Publicado 6 de Diciembre del 20186 a Muy buen trabajo Estimado Realmente un trabajo notable de captura el que te ha mandado 900 segundos Es toda una hazaña Comparto el comentario de Javier No tenía está neb Saludos Fb Editado 6 de Diciembre del 20186 a por yo gabagaba
Publicado 6 de Diciembre del 20186 a Hola Nico, linda foto. A mi entender MaskedStretch no es para cualquier foto. En algunas queda impresionante, y en otras te apaga todo. Es bueno tener un estirado con MS y otro con HistogramTransformation para comparar. Admirable lo de los 900''. No tendría la paciencia! Creo que con esa cantaidad de tiempo, la foto da para levantar algo más de los detalles internos. Quizá estén ahí y el tema pasa por el procesado. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar