Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Esta es una publicación popular Hola foro Publico una versión bastante recortada de la nebulosa de la Gaviota, tomada en Areco hace algunas semanas. El recorte se debe a que estrené un filtro CLS-CCD full frame clip que me dejó mucha viñeta, y sin flats (como es el caso), imposible pelearla. Y me quedó una traza de satélite que no me eliminó el pix, seguramente por mala elección de parámetros al momento de apilar. 9x600'' 5 darks 100 bias Se usó un Esprit 100 con una Canon 6D modificada y el comentado filtro. Montura HEQ5 Pro guiada con QHY5L-II y miniguidescope 30mm PHD2 para guiado, APT para adquisición Pixinsight y Photoshop para procesado. Saludos! Gaviota
Publicado 4 de Diciembre del 20186 a Muy buena imagen! Elegi otro algoritmo de rechazo (rejection) para que te elimine la traza.... Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Te quedo de 10 Ariel! eso si, o descarta ese light, como dice Ricardo cambia el algoritmo de rechazo o mejor aun, borra la linea con PS, pero deja la toma bien que lo amerita!!!
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Autor hace 7 minutos, juanfilas dijo: Te quedo de 10 Ariel! eso si, o descarta ese light, como dice Ricardo cambia el algoritmo de rechazo o mejor aun, borra la linea con PS, pero deja la toma bien que lo amerita!!! Gracias Juan. Te comento: descartar light --> necesidad de volver a apilar --> reprocesado completo --> paja cambiar algoritmo --> necesidad de volver a apilar --> reprocesado completo --> mas paja Sale PS jejeje Abrazo
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Fijate en estos parametros http://www.astrosurf.com/astronosur/pixinsight/preprocessing-1.htm
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Autor 1 hour ago, Raul Villaverde dijo: Fijate en estos parametros http://www.astrosurf.com/astronosur/pixinsight/preprocessing-1.htm Muchas gracias Raul Utilizo los parámetros fijados en otro tutorial (lightvortexastronomy.com), que aplica un algoritmo u otro de acuerdo a la cantidad de lights a apilar, pero es evidente que son erróneos. Intentaré de ahora en más con los que vos amablemente me envias. Saludos
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Muy linda, Ariel. No es un objeto fácil, y tenés bastante profundidad en la imagen. slds Ignacio
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Autor hace 1 hora, ignacio_db dijo: Muy linda, Ariel. No es un objeto fácil, y tenés bastante profundidad en la imagen. slds Ignacio Gracias Ignacio Con los problemas que tuve con el filtro, pensaba no procesarla siquiera...
Publicado 5 de Diciembre del 20186 a Autor Finalmente probé cambiando algoritmo de rechazo de pixeles y logré quitar esa traza. Lo había hecho con Average sigma clipping, pero Winsorized Sigma Clipping finalmente fue el que funcionó. Saludos y gracias por los consejos!
Publicado 6 de Diciembre del 20186 a Muy buena ariel, te la comente en el face a esta cuando la subiste, lo unico que para mi le escapaste fue el encuadre y que este virada toda la toma un poco al rojo, se lo puede notar en los debiles pero presentes anillos rojisos en los nucleos de las estrellas azules pero para haber sido una simple prueba del filtro por primera vez esta mas que bien con tan solo 1.5 horas de tiempo total de exposicion. Yo tambien le estuve tirando a esta nebulosa pero acumulando 5.5 horas en tomas de 900" y la puedes ver aqui. Saludos
Publicado 6 de Diciembre del 20186 a Autor hace 9 horas, astronico dijo: Muy buena ariel, te la comente en el face a esta cuando la subiste, lo unico que para mi le escapaste fue el encuadre y que este virada toda la toma un poco al rojo, se lo puede notar en los debiles pero presentes anillos rojisos en los nucleos de las estrellas azules pero para haber sido una simple prueba del filtro por primera vez esta mas que bien con tan solo 1.5 horas de tiempo total de exposicion. Yo tambien le estuve tirando a esta nebulosa pero acumulando 5.5 horas en tomas de 900" y la puedes ver aqui. Saludos Gracias Nico. El encuadre tal como está es el que me gusta, con lo que sería la cabeza de la gaviota en el medio y mostrando parte de ambas alas. Pero como siempre digo, el tema encuadre tiene siempre un toque personal. Lo del virado, seguramente tengas razón. Me habré pasado de saturación o quizá alguna máscara me falló. De todos modos mi monitor no está calibrado así que los colores que veo lamentablemente no reflejan lo que deben ser. Saludos!
Publicado 17 de Diciembre del 20186 a Autor On 5/12/2018 at 16:41, ignacio_db dijo: Muy linda, Ariel. No es un objeto fácil, y tenés bastante profundidad en la imagen. slds Ignacio Hola Ignacio Disculpá que te moleste. Quise enviarte un mensaje privado pero no me dejó el sistema. Estuve viendo tu "viejo" cooler box V3 (la que es una caja de electricidad). Quiero armarme una parecida, para mi 6D modificada y me preguntaba si el ensamblado que compraste en customthermoelectric (de 3.8 amperes) es suficiente. Por lo que vos comentás tuviste resultados muy buenos, pero como hay varios modelos pregunto para no quedarme corto. Estaría alimentando con una batería de ciclo profundo de 60 AH (salvo que tenga 220 cerca) Gracias y abrazo Ariel
Publicado 2 de Enero del 20196 a On 4/12/2018 at 22:11, Ariel_Gustavo dijo: Gracias Juan. Te comento: descartar light --> necesidad de volver a apilar --> reprocesado completo --> paja cambiar algoritmo --> necesidad de volver a apilar --> reprocesado completo --> mas paja Sale PS jejeje Abrazo Para la proxima, si guardas en el Pix todo como un proyecto, te guarda el historial de cambios,y despues podes ir llamando uno por uno los cambios que hiciste y aplicarlos a la nueva version. De todos modos como es una "nueva" version tenes que revisar que apliquen sino te juega en contra. Me refiero con apliquen a que el resultado sea el que estas buscando, si el apilado nuevo vino, por decir, con menos ruido, entonces el paso de quitar ruido anterior puede que no "aplique".. espero se haya entendido jaja Y por ulimo, si usas el batchpreprocessing indicando que te guarde los archivos de calibracion hay una gran parte de tiempo que te la ahorras, no va a re-apilar los darks flats y bias otra vez, salvo que le cambies el algoritmo Saludos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Enero del 20196 a Autor hace 1 minuto, ricardo dijo: Para la proxima, si guardas en el Pix todo como un proyecto, te guarda el historial de cambios,y despues podes ir llamando uno por uno los cambios que hiciste y aplicarlos a la nueva version. De todos modos como es una "nueva" version tenes que revisar que apliquen sino te juega en contra. Me refiero con apliquen a que el resultado sea el que estas buscando, si el apilado nuevo vino, por decir, con menos ruido, entonces el paso de quitar ruido anterior puede que no "aplique".. espero se haya entendido jaja Y por ulimo, si usas el batchpreprocessing indicando que te guarde los archivos de calibracion hay una gran parte de tiempo que te la ahorras, no va a re-apilar los darks flats y bias otra vez, salvo que le cambies el algoritmo Saludos! Gracias Ricardo. Hice el reprocesado y aplicando otro algoritmo me quitó esa traza. Conocía lo de los proyectos pero nunca lo utilicé. Quizá ya sea hora jeje. Un abrazo y gracias por los consejos.
Publicado 2 de Enero del 20196 a Estan buenos, pero preparate para destinar un par de Gigas por cada uno... Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar