Publicado 7 de Diciembre del 20186 a Esta es una publicación popular Hola gente de EP! después de algún tiempo de inactividad, debido a un problema de alineación del enfocador de mi telescopio. el cual aunque me costo pero pude solucionar, vuelvo con una imagen de la NGC1977 o nebulosa del corredor la cual tome en la madrugada del 06/12. Son 32 Lights de 240 seg, 20 Darks 35 Flats, 35 Bias. Con SW Newton 250/1200 sobre Neq6. Guiado 80/400 y Dmk21bf04. Camara Canon 450D sin filtro IR. Espero les guste, sus criticas y sugerencias son siempre bienvenidas. Saludos.
Publicado 26 de Diciembre del 20186 a esas estrellas... diamantadas me enolquesen... como salen asi??? a mi jamas simpre redondas
Publicado 26 de Diciembre del 20186 a hace 32 minutos, fabianalmarin. dijo: esas estrellas... diamantadas me enolquesen... como salen asi??? a mi jamas simpre redondas Los telescopios reflectores como el que se usó para la foto, producen spikes (así se les llama a esas puntas). Si bien usas un reflector, en tu caso es un reflector de tipo Maksutov-Newton, que por su diseño, no produce ese efecto. (tampoco lo producen los refractores) Saludos
Publicado 26 de Diciembre del 20186 a hace 52 minutos, fabianalmarin. dijo: esas estrellas... diamantadas me enolquesen... como salen asi??? a mi jamas simpre redondas Podés cruzar dos alambres finitos o algo similar y vas a obtener el el mismo efecto, esas puntas en las estrellas las genera la estructura que sostiene el espejo secundario de los newtonianos. Saludos!
Publicado 27 de Diciembre del 20186 a Muy buena!! Nada fácil trabajar con esas focales y obtener la nitidez y el perfil de estrellas que tiene esta foto.
Publicado 27 de Diciembre del 20186 a Autor hace 40 minutos, marianomf dijo: Muy buena!! Nada fácil trabajar con esas focales y obtener la nitidez y el perfil de estrellas que tiene esta foto. Hola Mariano! Muchas gracias por tu comentario. Particularmente jamas quedo conforme con el resultado final de las imagenes que hago y el tema del color e iluminacion general en mis fotos jamas me deja contento. Pero bueno trato de hacer lo mejor posible con mi humilde equipo, sobre todo en la adquisición. Gracias y Saludos!
Publicado 27 de Diciembre del 20186 a Hola, creo que le esta faltando contraste a la foto, fijate de en curvas subirle las iluminaciones para que destaquen mas las nebulosas y las estrellas.
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a Autor hace 3 horas, Gliese dijo: Hola, creo que le esta faltando contraste a la foto, fijate de en curvas subirle las iluminaciones para que destaquen mas las nebulosas y las estrellas. Hola Gliese gracias por el comentario. Voy a ver si hago lo que me sugeris para ver que resulta!
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a On 26/12/2018 at 15:22, Godiex dijo: Podés cruzar dos alambres finitos No podes jajaja, he visto cruzar dos palos de brochette... la creatividad al palo On 6/12/2018 at 23:25, fhere dijo: Hola gente de EP! después de algún tiempo de inactividad, debido a un problema de alineación del enfocador de mi telescopio. el cual aunque me costo pero pude solucionar, vuelvo con una imagen de la NGC1977 o nebulosa del corredor la cual tome en la madrugada del 06/12. Fijate que si oscureces el fondo, tambien eliminas sutilezas de la nebulosa, por casualidad moviste el punto negro (izquierda) del histograma? O un mix con lo que comenta Lean.. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Diciembre del 20186 a Autor hace 2 minutos, ricardo dijo: No podes jajaja, he visto cruzar dos palos de brochette... la creatividad al palo Fijate que si oscureces el fondo, tambien eliminas sutilezas de la nebulosa, por casualidad moviste el punto negro (izquierda) del histograma? O un mix con lo que comenta Lean.. Saludos y buenos cielos! Hola Ricardo, uso histogram transformation para recortar el sector izquierdo del histograma cuidadosamente hasta donde este comienza. Para estirar uso masked stretch. por ultimo corrijo la falta de contraste producida por exp transformation. con una curva de contraste y lo hago con curves transformation. creo que el gran problema es el monitor, no se cual de todas mis pantallas entrega una imagen realmente fiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar