Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos!! les dejo otra captura que hice desde Santa Vera Cruz en La Rioja (123 hab.).

 

Se trata de la conocida cabeza de caballo, Barnard 33 por catálogo de nebulosas oscuras ya que no brilla por si misma, sino que contiene polvo y gas oscuro que contrasta contra el fondo de emisión de hidrógeno de la nebulosa IC434. La distancia al objeto es de 1500 años luz y tiene unos 3-4 años luz de tamaño.

En el campo se puede ver a Alnitak, la estrella mas cercana en el centro, y a Alnilam arriba a la izquierda, dos de las tres estrellas del cinturón de Orión.

Alnitak es un sistema de 3 estrellas que se encuentra a 800 años luz y la más grande es una supergigante azul 33 veces mas masiva que el Sol.

Alnilam es una supergigante blancoazulada a 1300 años luz 40 veces mas masiva que el Sol.

Abajo a la izquieda de Alnitak se encuentra la Nebulosa de la Flama NGC2024 a 1350 años luz, que es gas hidrógeno ionizado por la cercana Alnitak y con nebulosas oscuras delante que contrastan con el fondo.

 

Telescopio: SkyWatcher Esprit 100ED

Cámara: Canon 6D modificada y refrigerada (0 ºC)

Montura: SkyWatcher NEQ6

Guiado: SkyWatcher 80/400 + QHY5LII con PHD2.

Imágenes: lights 20x300s ISO1600, 28 darks, 21 flats, 21 dark flats, 200 bias

Procesado con DSS y Photoshop CS5.

 

31447851097_674bda9cd2_b.jpgHorsehead Nebula Crop by Leandro Fernández, en Flickr

31447851957_e3e412b1f6_k.jpgHorsehead Nebula by Leandro Fernández, en Flickr

 

Dejo también a comparación la que saqué con el 200/1000 hace 3 años.

 

22303505804_bd548633b6_k.jpgHorsehead Nebula by Leandro Fernández, en Flickr

 

Publicado

Muy buena toma, evidentemente la canon 6D que encima esta modificada y refrigerada es un caño y estimo que debe tener un QE bastante elevado porque con mi apo80 y la canon T3 necesito realizar tomas bastante mas largas que de 300" leandro para acercarme a algo como lo tuyo. La veo linda hasta de fondo, sin ruido.

Publicado
  • Autor

Gracias Nico!! Si, la cámara que esté refrigerada y modificada ayuda mucho.

El apo de 80 cual es? El que tengo es F5.5.

Publicado

Buenisima!!

Publicado

Buenisima!!

Publicado
  En 12/20/2018 a las 1:30 AM, Gliese dijo:

El apo de 80 cual es? El que tengo es F5.5.

El que tengo es un Evostar 80ED de Sky Watcher. Es 80/600 pero me queda con una distanca focal resultante de 510mm con el aplanador/reductor de campo de 0.85X leandro. Mi camara es una Canon 1100D/T3 modificada y aunno refrigerada aunque ya dispongo de todo para hacerlo pero la fiaca de ponerme a hacerlo y la posibilidad de que se me complique y pierda la temporada linda de sacar fotos en la que estamos me gana de manos :lol:

Publicado
  • Autor
  En 12/20/2018 a las 6:04 AM, astronico dijo:

El que tengo es un Evostar 80ED de Sky Watcher. Es 80/600 pero me queda con una distanca focal resultante de 510mm con el aplanador/reductor de campo de 0.85X leandro. Mi camara es una Canon 1100D/T3 modificada y aunno refrigerada aunque ya dispongo de todo para hacerlo pero la fiaca de ponerme a hacerlo y la posibilidad de que se me complique y pierda la temporada linda de sacar fotos en la que estamos me gana de manos icon_lol.gif.a73b208c419755304ff33275760a16ea.gif.pagespeed.ce.zVkcSKjl0D.gificon_lol.gif.a73b208c419755304ff33275760a16ea.gif.pagespeed.ce.zVkcSKjl0D.gificon_lol.gif.a73b208c419755304ff33275760a16ea.gif.pagespeed.ce.zVkcSKjl0D.gificon_lol.gif.a73b208c419755304ff33275760a16ea.gif.pagespeed.ce.zVkcSKjl0D.gificon_lol.gif.a73b208c419755304ff33275760a16ea.gif.pagespeed.ce.zVkcSKjl0D.gif

 

O sea te queda en F6.3 un poco mas oscuro.

En el invierno una noche fria cuanto te marca el sensor?

Publicado

Hermosas las dos!. Me gustan los spikes del reflector. Una pregunta, la del 200/1000 está cropeada, o usabas un corrector de coma?

Publicado
  En 12/20/2018 a las 2:03 PM, Gliese dijo:

En el invierno una noche fria cuanto te marca el sensor?

El sensor siempre esta entre 7 y 10 grados por encima de la temperatura ambiente leandro por lo que en invierno suelo tener unos 17 o 20 grados que me marca el maxim dl. El problema lo tengo con los dark que al ser tomas de 900" necesito dark equivalentes y siendo tan largos son dificiles de hacer por lo que mi galeria de dark por el momento cuenta con 20x900" y de variada temperatura lo que complica las cosas en el procesado a pesar de usar un algoritmo en maxim dl que promedia el ruido para distintas temperaturas por lo que deberia ponerme a refrigerarla de una vez.

Publicado
  • Autor
  En 12/20/2018 a las 4:35 PM, Godiex dijo:

Hermosas las dos!. Me gustan los spikes del reflector. Una pregunta, la del 200/1000 está cropeada, o usabas un corrector de coma?

 Esta cropeada y usaba corrector de coma.

Publicado
  En 12/20/2018 a las 4:55 PM, Gliese dijo:

 Esta cropeada y usaba corrector de coma.

Gracias! Te consulto porque tengo un 200/1000 y el foco me queda muy cortito (tengo menos 2 cms de recorrido ) , mi duda es si el corrector de coma te pide más foco hacia adentro o si por el contrario - como el barlow- te aleja el punto focal. ..O si ninguna de las dos cosas. 

Publicado
  • Autor
  En 12/20/2018 a las 4:53 PM, astronico dijo:

El sensor siempre esta entre 7 y 10 grados por encima de la temperatura ambiente leandro por lo que en invierno suelo tener unos 17 o 20 grados que me marca el maxim dl. El problema lo tengo con los dark que al ser tomas de 900" necesito dark equivalentes y siendo tan largos son dificiles de hacer por lo que mi galeria de dark por el momento cuenta con 20x900" y de variada temperatura lo que complica las cosas en el procesado a pesar de usar un algoritmo en maxim dl que promedia el ruido para distintas temperaturas por lo que deberia ponerme a refrigerarla de una vez.

 

Nico, mirate este artículo sobre los tiempos de exposición.

Tal vez en vez de 900" rinde hacer menos tiempo pero mas lights.

http://dslr-astrophotography.com/long-exposures-multiple-shorter-exposures/

Publicado
  • Autor
  En 12/20/2018 a las 4:59 PM, Godiex dijo:

Gracias! Te consulto porque tengo un 200/1000 y el foco me queda muy cortito (tengo menos 2 cms de recorrido ) , mi duda es si el corrector de coma te pide más foco hacia adentro o si por el contrario - como el barlow- te aleja el punto focal. ..O si ninguna de las dos cosas. 

 Si mal no recuerdo cambiaba el foco pero llegas de todas maneras.

Publicado

Muy buena te felicito!

yo la semana pasada arranque a las 12 de la noche a armar todo mi equipo para tirarle unas fotos y tipo 2 am cuando ya

la tenia enfocada y encuadrada se empezó a nublar y se termino la sesion jaja......

Publicado

Muy buenas! la vieja con el Newton también esta muy bien!!!

Publicado

como anda ese APO! muy linda.

Crear una cuenta o conéctate para comentar