Publicado 21 de Enero del 20196 a Eclipse Lunar Total del 20 y 21 de Enero de 2019 De la noche del Domingo 20 a la madrugada del Lunes 21 de Enero de 2019 podremos observar un eclipse total lunar desde toda América. Océano Pacífico y partes de África y Europa. En el caso de América, es visible en su totalidad. La duración del tránsito de la luna por la umbra es de 1 hora y 2 minutos, período en el cual la veremos teñida de un color anaranjado. Durante el máximo la Luna tendrá una magnitud de 1.19, y la parte norte de la luna se verá mucho más oscura que la parte sur ya que esta no pasa por el centro exacto de la umbra. A continuación indicamos en hora LOCAL argentina las etapas más importantes con sus horarios. De principio a fin son 5 horas 24 minutos, y va desde la noche del Domingo a la madrugada del Lunes. Inicio Eclipse Inicio Eclipse Total Máximo Fin Eclipse Total Fin del Eclipse 11:36 PM 0:33 AM 2:12 AM 3:50 AM 4:48 AM 02:36:27 UTC 05:12:16 UTC 07:48:04 UTC 07:48:04 UTC 07:48:04 UTC Inicio Máximo Fin 11:36 2:12 04:48 02:36:27 UTC 05:12:16 UTC 07:48:04 UTC En el gráfico a continuación vemos todos las etapas en detalle, con el horario de cada una en formato UTC. Para calcular el horario local para Argentina hay que restarle 3 horas (UTC-3). P1: Primer Contacto. Comienzo del eclipse penumbral U1: Segundo Contacto. Comienzo del eclipse parcial U2: Tercer Contacto. Comienzo del eclipse total Máximo: Totalidad del eclipse U3: Cuarto Contacto. Fin del eclipse total U4: Quinto Contacto. Fin del eclipse parcial P4: Sexto Contacto. Fin del eclipse penumbral Para los observadores! Los que observen el eclipse pueden medir el brillo de la Luna utilizando la Escala de Danjon. Esta es una escala subjetiva diseñada por André-Louis Danjon entre los años 1925 y 1950 para medir el oscurecimiento de la superficie lunar en los eclipses. El grado de oscurecimiento en la escala de Danjon es representado con la letra "L", que adquiere cinco valores, del 0 al 4. Cada valor es definido de la siguiente manera: L=0: Muy oscuros, Luna casi invisible en el momento máximo del eclipse. L=1: Grises oscuros o parduscos, pocos detalles visibles. L=2: Rojizos o rojos parduscos con área central más oscura, regiones externas muy brillantes. L=3: Rojo ladrillo, frecuentemente con un margen amarillento. L=4: Anaranjado o cobrizo, muy brillante, a veces con un margen azulado. La determinación del valor de L se debe realizar en el máximo del eclipse, siendo la escala completamente subjetiva. Diferentes observadores obtendrán diferentes valores, e incluso cada parte de la Luna obtendrá diferentes valores de L, dependiendo de su distancia con respecto al centro de la umbra. PD: Utilizamos este post para subir todas las fotos y experiencias! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Enero del 20196 a No debería decir "va desde la noche del Domingo a la madrugada del Lunes"? Fernando
Publicado 21 de Enero del 20196 a hace 6 minutos, fsr dijo: No debería decir "va desde la noche del Domingo a la madrugada del Lunes"? Igual en la aplicación para Android Celestron Skyportal me sale mal la fecha
Publicado 21 de Enero del 20196 a Autor hace 14 minutos, fsr dijo: No debería decir "va desde la noche del Domingo a la madrugada del Lunes"? Ahi agregue en el encabezado. En un par de horas arranca. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Enero del 20196 a Buenas noches...podré fiarme del Stellarium, con respecto al horario del paso de la Luna por el meridiano ?...pregunto para saber cómo ubico mi equipo.
Publicado 21 de Enero del 20196 a Rosario se nublo , no lo puedo creer Todo el día lindo y ahora nada. Espero que tengan buenos cielos
Publicado 21 de Enero del 20196 a Aca en Ezeiza despejado... pero se me empaño el espejo secundario del haritage ?... alguien me podrá dar una mano con eso?
Publicado 21 de Enero del 20196 a Autor Esta es una publicación popular Acá va la primera del eclipse, esta oscureciéndose bastante! Lo que si la humedad no da tregua.. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Enero del 20196 a Hasta que procese, esto es lo que hay jajaja Pd: aca no hay humedad, pero hacen 5 grados, y viento con cenizas, muy mal seeing, pero bue Abrazo Editado 21 de Enero del 20196 a por cappellettiariel
Publicado 21 de Enero del 20196 a Se que ni por cerca serán las mejores imágenes que verán del eclipse, las fotos las tome con mi celestron 127eq y con un móvil samsung j7 neo, fue difícil tomarlas ya que el viento es extremadamente fuerte y son fotos a mano alzada, saludos a todos, ya al final del eclipse en mi caso el clima se burlo un poco de mi ya que se nublo y el viento empeoro mucho, así que del eclipse total no pude tomar ninguna, aun así aun estoy con el telescopio afuera disfrutando ya que por segundos es visible, saludos a todos y espero tengan cielos despejados y no como yo jejeje :p
Publicado 21 de Enero del 20196 a Buenas noches gente linda de EP, voy a pecar de atrevido y colgar unas fotitos baratas tomadas desde Caseros, Bs.As. con un Samsung J4 a mano alzada directo al BST 18mm del SW 200P. Les mando un abrazo estelar
Publicado 21 de Enero del 20196 a Acá lo que no da tregua es el viento! Ya está comenzando a amainar el eclipse. OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm. Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.
Publicado 21 de Enero del 20196 a Autor Tuvimos suerte este eclipse desde Buenos Aires, aca en Garin ni una gota de viento, si una humedad que parecia Bob Esponja... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Enero del 20196 a Esta es una publicación popular Acá en 9 de julio se vio muy bien. Julian Casal
Publicado 21 de Enero del 20196 a Luna Roja y estrellas, con el 200/1000 y la ASI1600MM Pro, 1 toma de 4 segundos por canal RGB en gain 30 y una en L para las estrellas. Hermosa experiencia, gracias a Weather Channel por el clima ideal! Saludos a todos, y buenos cielos!
Publicado 21 de Enero del 20196 a Esta es una publicación popular Tres fotuchas. Una con nikon d3400 a 300 mm. Otra con nikon y binos 20x80. Y la tercera nikon más teles dobson 200 más ocu 25 mm. Saludos!!!
Publicado 21 de Enero del 20196 a Seeeeeee!!!!!!! El primer eclipse que seguí completo con el equipo sin fallas!!!! Un avance de las fotos sacadas a la pantalla de la camara!! Salieron hasta estrellas al rededor de la luna y bien iluminada en todos lados con expos de 13 segundos a iso200 y low 1.0 en Nikon d300s
Publicado 21 de Enero del 20196 a Esta es una publicación popular Desde los cardales Buenos Aires Iso200 13seg. Wb5000k Nikon d300s sw200x1000 eq5. Iso50 2seg wb5000k Nikon d300s sw200x1000 eq5. ni una gota de viento, humedad, rocío, nubes o cualquier cosa que interfiera. Todo sin procesar! Saludos! Editado 21 de Enero del 20196 a por agustindiiorio
Publicado 21 de Enero del 20196 a hace 9 horas, ricardo dijo: Ahi agregue en el encabezado. En un par de horas arranca. Saludos y buenos cielos! Ah, yo decía porque hay una parte del texto que dice "De principio a fin son 5 horas 24 minutos, y va desde la noche del Lunes a la madrugada del Martes." Fernando
Publicado 21 de Enero del 20196 a Hola Les paso secuencia del eclipse de anoche, del principio al máximo. Fotos tomadas desde el balcón, Villa Urquiza, con Canon T3i EF 75-300 a mano alzada. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar