Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Autor

Un trabajo impecable Dany, como nos tenes acostumbrados. El cambio de seteos sobre la marcha es algo que si no lo tenes pensado de antemano sonaste  (como me paso a mi).

 

Te felicito

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Mi aportación al hilo del eclipse total de Luna de enero, una ocultación estelar registrada por un telescopio de la Agencia Europea del Espacio desde Madrid, (España):

Ocultación por la Luna de la estrella HIP 39869, (magnitud aparente +8.50) ubicada a 5930 años luz de distancia en la constelación de Cáncer. La imagen, tomada a las 04:56 GMT del 21 de enero durante el eclipse lunar, muestra a la estrella poco antes de desaparecer detrás del disco de la Luna, (arriba a la izquierda muy cerca de la cuenca Grimaldi)

 

1038792342_Ocultacioningreso.thumb.jpg.5771bdf7a0557fcd8125d84a94ed34b7.jpg

 

Esta otra  imagen, tomada a las 05:21 GMT del 21 de enero, muestra la estrella tal y como emerge de detrás de la Luna después de la ocultación, (abajo cerca del Mar de la Fecundidad)

 

683274113_Ocultacionreaparicion.thumb.jpg.1d916eacfa3053e22a7afb5abf80cf55.jpg

 

Ambas imágenes fueron tomadas en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA, cerca de Madrid, España, con un telescopio Newtoniano CG8 con una apertura de 20 cm y una cámara Canon EOS550D.

Aquí una animación de la reaparición de la estrella después de la ocultación

 

294201954_Reaparicionanimacion.gif.a2d7a78e534d4fef5cc38d9260e4243b.gif

 

Saludos 

 

 

 

 

 

 

Editado por AlbertR

Publicado
hace 19 horas, danr19 dijo:

Hola a todos,

La noche del eclipse pude hacer esta secuencia que comprenden unos 70 pasos espaciados cada 3 minutos.
Usé la Canon 6D con la lente en 24mm en f/8 en un trípode.
Por fortuna, ningún vecino curioso vino a molestar.
Mi idea era tratar de ver como podía exponer las distintas etapas sin que salieran las lunitas quemadas.
Cada foto es un HDR de 7 pasos que van desde 2s a 1/2000.
Cuando la Luna se iba oscureciendo, en un momento le subí el ISO a 1600.
Y en la totalidad, aumente la exposición máxima a 8s
Después fui revirtiendo los seteos a medida que salía de la totalidad.
Esto lo pude hacer gracias al Magic Lantern, salvo los cambios que mencioné, que fueron a mano.
El verdadero desafío fue procesar todo esto, con Lightroom y Photoshop.
Saludos y buenos cielos.

148920037_Secuenciadeleclipseen70tomascada3minutos.thumb.jpg.c390a55047366934af09e0ee5adaaee0.jpg
 

 

Increible quedo Dany. Felicitaciones!!!

Abrazo,

Sergio

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Una semana, y muchas horas de procesado despues, al fin termine el eclipse, del cual les comparto este resumen elaborado con la mitad de las tomas que hice para no cargarlo demasiado.

Saludos,

Sergio

Eclipse de Luna 21 enero 2019.jpg

Sergio Dominguez

Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA
Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II

Publicado
1 hour ago, DZSDRUIDA dijo:

Una semana, y muchas horas de procesado despues, al fin termine el eclipse, del cual les comparto este resumen elaborado con la mitad de las tomas que hice para no cargarlo demasiado.

Saludos,

Sergio

Eclipse de Luna 21 enero 2019.jpg

¡Impresionante Sergio! ¡Y qué laburo da después!
Un abrazo,

Daniel

Publicado
hace 2 horas, DZSDRUIDA dijo:

Una semana, y muchas horas de procesado despues, al fin termine el eclipse, del cual les comparto este resumen elaborado con la mitad de las tomas que hice para no cargarlo demasiado.

Saludos,

Sergio

Eclipse de Luna 21 enero 2019.jpg

 

 

Jojo  te pasaste, que pedazo de laburo!!!!

Felicitaciones!

Publicado

Me encantó @DZSDRUIDA

=^._.^= ∫

Publicado
On 26/1/2019 at 21:12, ricardo dijo:

Un trabajo impecable Dany, como nos tenes acostumbrados. El cambio de seteos sobre la marcha es algo que si no lo tenes pensado de antemano sonaste  (como me paso a mi).

 

Te felicito

¡Gracias Rick! Confieso que el cambio de ISO y velocidad lo hice sobre la marcha, porque tuve miedo que me quedara corto de exposición cuando la Luna estaba eclipsada.
Abrazo

 

 

hace 20 horas, DZSDRUIDA dijo:

 

Increible quedo Dany. Felicitaciones!!!

Abrazo,

Sergio

¡Gracias Sergio! Abrazo

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola astroamigos del foro, de las 87 fotografías que se obtuvieron solo en 5 de ellas las nubes dieron tregua a medias para poder retratar la Luna y tan solo en 1 de ellas la luna se encontraba en el máximo del eclipse y es esa fotografía la que comparto con ustedes junto a otra en donde se puede ver el equipo utilizado y las condiciones de cielo poco favorables para observar y fotografiar este evento astronómico que reunió a 20.000 personas según el diario local.

 

326512200_EclipseLunar-totalidad.thumb.jpg.1d3b5cc7331b41b67aa58ef9d70fd4ca.jpg

 

1324632972_COSMOS2.thumb.JPG.c5e4c4d8e8966e5a7f646714fdf16c36.JPG

 

50745310_286068838748966_2393489384620949504_n.thumb.jpg.bd056d398fea246f37d8e717061c2417.jpg

 

51001631_556463571495401_2930434556605497344_n.thumb.jpg.745a8e27f878383336901e2ea0295278.jpg

 

 

 

Mas fotos de lo que fue este evento multitudinario que organizo la secretaria de turismo de san juan, el OAFA y nuestra asociacion de aficionados GACRUX:

 

https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/Las-fotos-mas-impactantes-del-eclipse-lunar-en-el-cielo-sanjuanino-20190121-0026.html

 

20.000 personas disfrutaron de este evento astronomico que ademas se transmitio por canal 26 y el canal de youtube del ministerio de turismo de san juan llegando a un total de 10.000 conectados en simultaneo al momento del maximo del eclipse:

 

https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/El-eclipse-reunio-a-familias-enteras-en-un-multitudinario-picnic-nocturno-20190121-0021.html

 

Pueden ver la transmision en vivo del evento durante tres horas en la cual la imagen de la Luna eclipsada era proporcionada por nuestros equipos pertenecientes a nuestra asociacion de aficionados GACRUX:

 

 

 

@Mariscal y su esposa fueron invitados por la secretaria de turismo por lo que pasamos una noche estupenda compartiendo con el publico, transmitiendo en vivo con nuestros telescopios para el país y proyectando en pantallas gigantes imágenes, animaciones y explicaciones del evento que se prestaba a suceder bajo un cielo bastante nublado que de a ratos nos daba tregua para apreciar como la sobra de la Tierra eclipsaba de a poco a nuestro satélite natural en lo que seria el eclipse mas largo del siglo XXI.

 

Saludos

 

Editado por astronico

Publicado
hace 9 horas, astronico dijo:

...  evento multitudinario que organizo la secretaria de turismo de San Juan, el OAFA y nuestra asociación de aficionados GACRUX:

 

https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/Las-fotos-mas-impactantes-del-eclipse-lunar-en-el-cielo-sanjuanino-20190121-0026.html

 

20.000 personas disfrutaron de este evento astronómico que ademas se transmitió por canal 26 y el canal de youtube del ministerio de turismo de san juan llegando a un total de 10.000 conectados en simultaneo al momento del máximo del eclipse:

 

https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/El-eclipse-reunio-a-familias-enteras-en-un-multitudinario-picnic-nocturno-20190121-0021.html

 

@Mariscal y su esposa fueron invitados por la secretaria de turismo por lo que pasamos una noche estupenda compartiendo con el publico, transmitiendo en vivo con nuestros telescopios para el país y proyectando en pantallas gigantes imágenes, animaciones y explicaciones del evento que se prestaba a suceder bajo un cielo bastante nublado que de a ratos nos daba tregua para apreciar como la sobra de la Tierra eclipsaba de a poco a nuestro satélite natural en lo que seria el eclipse mas largo del siglo XXI ...

 

 

Yo, desde España sentía una simpatía especial por San Juan, debido a que es la ciudad en la que se juega el mejor hockey sobre patines del mundo, (deporte al que siempre he sido aficionado, yo soy de Reus, y en el Reus Deportivo hemos disfrutado de algunos grandes jugadores sanjuaninos en nuestras filas, como José Martinazzo, el Negro Paez o Matías Platero)

Ahora paso de simpatía a admiración (y envidia sana) ¡¡ 20.000 personas en un evento científico organizado por la administración local !!

¡Qué suerte tenéis de que los poderes públicos de vuestra región sean tan receptivos ante la Ciencia!

Felicidades a todos los sanjuaninos y saludos cordiales desde 10.773 km de distancia ?

 

 

 

 

 

Editado por AlbertR

Publicado

 

hace 13 horas, AlbertR dijo:

 

Yo, desde España sentía una simpatía especial por San Juan, debido a que es la ciudad en la que se juega el mejor hockey sobre patines del mundo, (deporte al que siempre he sido aficionado, yo soy de Reus, y en el Reus Deportivo hemos disfrutado de algunos grandes jugadores sanjuaninos en nuestras filas, como José Martinazzo, el Negro Paez o Matías Platero)

Ahora paso de simpatía a admiración (y envidia sana) ¡¡ 20.000 personas en un evento científico organizado por la administración local !!

¡Qué suerte tenéis de que los poderes públicos de vuestra región sean tan receptivos ante la Ciencia!

Felicidades a todos los sanjuaninos y saludos cordiales desde 10.773 km de distancia ?

 

Alberto muchas gracias por tus sentidas palabras, la verdad es que yo soy oriundo de la provincia vecina de Mendoza pero hace 12 años ya que vivo en San Juan y te aseguro que quiero a esta provincia como si hubiera nacido en ella. Como bien decís, en el Hockey y también el Ciclismo (se esta corriendo ahora la vuelta de San Juan) es una provincia que se destaca en el mundo entero por sus excelentes deportistas y en cuanto a ciencia no se queda atrás ya que cuenta con la mayor cantidad de observatorios profesionales, el telescopio mas grande de nuestro país y ya están construyendo el radiotelescopio mas grande y tecnológico de la argentina con un plato de 40 metros de diámetro que junto con el láser satelital ya instalado en la provincia desde hace años (el segundo mas preciso del mundo) van a contribuir al sistema de posicionamiento global convirtiéndose en uno de los 20 sitios del mundo que poseen las dos tecnologías en simultaneo para tal fin (el láser y el radiotelescopio) lo que la convierte en una provincia por excelencia en materia de ciencia astronómica. Como dato extra puedo decirte que un 10% del tiempo funcional del radiotelescopio se destinara a la búsqueda de señales de radio de vida extraterrestre agregando ademas que están tratando en el congreso la posibilidad de que San Juan se convierta en "La Capital Nacional del Turismo Astronómico" por lo que el Ministerio de Turismo local esta poniendo mucho hincapié en este tipo de eventos astronómicos que convoca mucho publico como el pasado eclipse lunar y el tan esperado eclipse total de sol cuya posición geográfica nos favorece por sobre el resto de la Argentina. La verdad es que el futuro en cuanto a la astronomía en nuestra provincia parece muy alentador desde el punto de vista científico y aficionado :)

 

Te mando un fuerte abrazo desde este otro lado del charco y aprovecho a invitarte para el próximo eclipse solar total que se producirá el 2 de julio del corriente año por si los planetas se alinean y puedes pegarte una vuelta para estos lados cordilleranos ;)

 

P.D.: Muy lindo el estadio del Reus Deportivo, muy parecido a nuestro estadio cerrado Aldo Cantoni en el que juega nuestra seleccion de hockey local y a veces tambien la seleccion nacional con varios jugadores sanjuaninos. 

Editado por astronico

Publicado
On 21/1/2019 at 11:18, criswille dijo:

 

Armate una cajita de cartón Adrián y bajale el iso al celular, yo le agregué al ocular un filtro lunar para filtrar aún mas la luz de la Luna y lo quité cuando el eclipse estaba en su totalidad.

 

cajita.thumb.jpg.25c7f0ae089087b150e467f1895b9319.jpg

 

 

IMG_20190130_220550.jpg

IMG_20190130_215732.jpg

IMG_20190130_220603.jpg

IMG_20190130_215322.jpg

Publicado

Buenas! Pasó el tiempo y las fotos del eclipse no se iban a procesar solas, así que ayer me dediqué a armar esta composición. Cada Luna es un apilado de 15 tomas pasadas por PIPP, AutoStakkert y RegiStax, sacadas desde la medianoche hasta las 4 am con Canon 6D y Skywatcher 200, varios seteos e intermitencias. De 30 series de fotos me quedé con estas 13 para hacerla lo mas simétrica posible editando en Photoshop. Espero no haber llegado tan tarde al post!

Saludos,

Facundo

 

eclipse.thumb.png.68c2ca93d38c6f675c1f51982ce8c99a.png

Publicado
hace 36 minutos, Fox J. dijo:

Buenas! Pasó el tiempo y las fotos del eclipse no se iban a procesar solas, así que ayer me dediqué a armar esta composición. Cada Luna es un apilado de 15 tomas pasadas por PIPP, AutoStakkert y RegiStax, sacadas desde la medianoche hasta las 4 am con Canon 6D y Skywatcher 200, varios seteos e intermitencias. De 30 series de fotos me quedé con estas 13 para hacerla lo mas simétrica posible editando en Photoshop. Espero no haber llegado tan tarde al post!

Saludos,

Facundo

 

eclipse.thumb.png.68c2ca93d38c6f675c1f51982ce8c99a.png

 

Excelentes Facundo!!! felicitaciones!!!

  • 2 semanas después...
Publicado

 y aquí otro retrasado....

antes que nada, gracias amigos por las excelentes imágenes y trabajos que han subido al foro !!

en rosario mucha nube al inicio, y luego paulatinamente fue mejorando el clima, mis capturas fueron con el refra long perng apo 66/400 y la canon t3i,

aquí va mi aporte, una composición con imágenes de las fases total y parciales:

 

Eclipse Lunar enero 2019 fase total y parciales.

 

otra comparando imágenes de la totalidad, 3er Contacto, Máximo y 4to Contacto:

 

Eclipse Lunar enero 2019; tercer contacto,máximo y cuarto contacto.

 

 

aquí imágenes del 3er y 4to  Contacto alineadas en la estrella Mi Cancri :

 

Eclipse Lunar enero 2019; tercer y cuarto contacto.

 

 

y por último una imagen en etapa penumbral, con suave sombra hacia la izquierda y arriba del disco:

 

Eclipse Lunar enero 2019 Penumbral

 

 

buenos cielos, poco rocío y hasta el próximo eclipse ! 

Aldo.

Crear una cuenta o conéctate para comentar