Publicado 31 de Enero del 20196 a Buenas , compre la semana pasada una azq5 ( az y gem) ya logre armar todo y calibrar los pesos con barras del 12 pegadas en el tubo y alinear con sharpcap ( llego a 01 de desviacion , sin guiado logre capturas de 70s ) y aprendí contorsionismo para mirar por el finder ? ahora a esperar un dia sin nubes en cba , cosa dificil hasta el momento , hace 2 semanas que de dia no hay nubes y llegas las 23 y se nubla todo les dejo una foto del equipo ( puse un powerbank sobre el tubo para alimentar el foco e inyectarle 5v al hub usb asi no tenia tanto cable dando vueltas , el power bank pesa 430 gr y me sirvio para compensar parcialmente el peso de la camara y el motor del foco ) Editado 31 de Enero del 20196 a por Brentano
Publicado 31 de Enero del 20196 a Hola Brentano, interesante lo del power bank, como lo sujetaste ? Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Enero del 20196 a Autor hace 13 minutos, ricardo dijo: Hola Brentano, interesante lo del power bank, como lo sujetaste ? Saludos Imprimi un soporte (tengo impresora 3d ) y lo agarro con una goma elastica , tambien me sirvio para ponerle los hierros para aumentar el contra peso ( quedo equilibrada para todos lados ) pese todo el conjunto y son 8,150 kg , tengo el tubo guia ( el bst de duo ) todavía no tengo camara para ponerlo , pesa 500gr por lo que vi , mi idea es imprimir un soporte para dovetail y ponerlo en el medio tirado para atras , asi saco las 2 barras de atras que pesan casi 400 gr , asi que completo quedaria en 8,250 , casi la mitad de lo que soporta la montura el powerbank es uno que venden y sirve para arrancar autos es de 12000mah ( ya me salvo arrancando el palio de mi señora ) la salida puede ser de 12v 15v o 19v , estoy pensando en comprar otro para ponerlo en la montura cuando la saco de casa , con la montura del astrofi original , toda la electronica conectada me dura la noche entera y le queda un 20% 30% MARCA: Nisuta MODELO: NS-JS50 Editado 31 de Enero del 20196 a por Brentano
Publicado 31 de Enero del 20196 a Por lo menos no usaste alambre ? El soporte para el finder con la 3d? hacelo directamente macizo, porque imaginate que la minima diferencia o flexion que puedas tener en el tubo guia te puede volver loco. Hasta que diria que le mandes un par de puntos de soldadura autogena antes de usar plastico.. Lo mas complicado y peligroso es el tornillo que sujeta al miniguider, hice algunas pruebas con tornillos y piezas 3d y no me dieron mucha confianza! Cabe aclarar que estoy medio en bolas con la impresion, pero por las dudas.. Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Enero del 20196 a Autor Ahora, ricardo dijo: Por lo menos no usaste alambre ? El soporte para el finder con la 3d? hacelo directamente macizo, porque imaginate que la minima diferencia o flexion que puedas tener en el tubo guia te puede volver loco. Hasta que diria que le mandes un par de puntos de soldadura autogena antes de usar plastico.. Lo mas complicado y peligroso es el tornillo que sujeta al miniguider, hice algunas pruebas con tornillos y piezas 3d y no me dieron mucha confianza! Cabe aclarar que estoy medio en bolas con la impresion, pero por las dudas.. Saludos tengo que imprimir una caja para sacar las gomitas , pero me da fiaca , dicen que lo que anda no se toca ? ya me diseñe uno doble , no "parece" tener flexion , pero es plastico , tengo que probar .... avísame si necesitas algo de 3d que algo de idea tengo slds
Publicado 31 de Enero del 20196 a Autor hasta ahora vengo bien , sin nubes , veremos que sale de la primera estoy probando el testeo de sharpcap para la exp y gain ( no tengo idea de fotografia asi que exp y gain es chino basico para mi ) despues saco los raw y los proceso , uso el livestack para ir viendo que sale
Publicado 31 de Enero del 20196 a La ganancia fijate que valores recomienda el fabricante, de todos modos no es algo estandar, varia de camara en camara. Exitos con las pruebas! Saludos y gracias por la oferta, cualquier consulta te chiflo iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Enero del 20196 a hace 7 horas, Brentano dijo: hasta ahora vengo bien , sin nubes , veremos que sale de la primera estoy probando el testeo de sharpcap para la exp y gain ( no tengo idea de fotografia asi que exp y gain es chino basico para mi ) despues saco los raw y los proceso , uso el livestack para ir viendo que sale Hola! ¿que cámara es? tal vez te pueda dar una mano con la ganancia y tiempos de expo!
Publicado 1 de Febrero del 20196 a Autor On 31/1/2019 at 9:04, juanfilas dijo: Hola! ¿que cámara es? tal vez te pueda dar una mano con la ganancia y tiempos de expo! Buenas es una zwo 385mc Color , cuestion de ir probando todo el espectro y ver donde tengo mas señal que ruido , igual en verano con las temp que hay en cba de noche ( 30 promedio ) y sin refrigerar no espero magia slds
Publicado 1 de Febrero del 20196 a La ganancia unitaria es 135 así que te recomiendo tirar a esa ganancia, es muy sensible la camarita así que dudo que tengas que pasarte de 40segundos - 1 min máximo. El ruido de lectura es muy bajo así que te conviene apilar muchas tomas cortas con dithering entre tomas para el mejor resultado en galaxias o nebulosas planetarias, para planetaria y lunar al ser video es otro mundo y mucho no conozco, pero seguro alguien del foro te da una mano
Publicado 1 de Febrero del 20196 a Autor hace 21 minutos, juanfilas dijo: La ganancia unitaria es 135 así que te recomiendo tirar a esa ganancia, es muy sensible la camarita así que dudo que tengas que pasarte de 40segundos - 1 min máximo. El ruido de lectura es muy bajo así que te conviene apilar muchas tomas cortas con dithering entre tomas para el mejor resultado en galaxias o nebulosas planetarias, para planetaria y lunar al ser video es otro mundo y mucho no conozco, pero seguro alguien del foro te da una mano Eso lo entiendo , por lo que leí es mejor más exp y menos gain para tener una mejor relación data/ruido lo que leei también es que recomiendan no pasarse de los 65000 adu que es lo máximo de datos que toma cada pixel , pero no se donde ver ese dato hasta ahora lo que hago es tomo un par de imágenes con distintas ganancias , expando el histograma y veo cual parece mejor , anoto los datos y saco la cuenta para el tiempo total que quiero cuantas necesito
Publicado 2 de Febrero del 20196 a hace 4 horas, Brentano dijo: Eso lo entiendo , por lo que leí es mejor más exp y menos gain para tener una mejor relación data/ruido lo que leei también es que recomiendan no pasarse de los 65000 adu que es lo máximo de datos que toma cada pixel , pero no se donde ver ese dato hasta ahora lo que hago es tomo un par de imágenes con distintas ganancias , expando el histograma y veo cual parece mejor , anoto los datos y saco la cuenta para el tiempo total que quiero cuantas necesito Jamás vas a llegar a 65000 adu si haces las cosas bien, si medis el fondo (cielo negro) deberías estar en 1000adu a esa sensibilidad, solo el centro de las estrellas más brillantes deberian llegar a cerca de 65000 adu, si el fondo te da por ejemplo 3000 adu es que estás sobreexponiendo muchísimo
Publicado 2 de Febrero del 20196 a Autor hace 4 minutos, juanfilas dijo: Jamás vas a llegar a 65000 adu si haces las cosas bien, si medis el fondo (cielo negro) deberías estar en 1000adu a esa sensibilidad, solo el centro de las estrellas más brillantes deberian llegar a cerca de 65000 adu, si el fondo te da por ejemplo 3000 adu es que estás sobreexponiendo muchísimo ok y como mido el fondo ? abrazo
Publicado 2 de Febrero del 20196 a hace 1 hora, Brentano dijo: ok y como mido el fondo ? abrazo Hace una preview con Pix en un area todo negro o un recorte con PS y fijate la mediana, en estadisticas de imagen, fijate que estes midiendo en 16 bits,
Crear una cuenta o conéctate para comentar