Publicado 26 de Febrero del 20196 a hace 5 horas, Christian Hilbert dijo: Pero nunca trabaje de la forma que vos comentas. Decime por favor como medis el ruido de lectura para compararlo con el del fondo de la imagen? Lo haces sobre un BIAS sin apilar? Si tenes el Pixinsight, aca tenes un metodo para medir el read noise de tu camara. Necesitas dos flats, dos bias y dos darks para hacer la estima. https://www.lightvortexastronomy.com/measuring-your-camera-sensor-parameters-automatically-with-pixinsight.html Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor hace 3 horas, ricardo dijo: Si tenes el Pixinsight, aca tenes un metodo para medir el read noise de tu camara. Necesitas dos flats, dos bias y dos darks para hacer la estima. https://www.lightvortexastronomy.com/measuring-your-camera-sensor-parameters-automatically-with-pixinsight.html Saludos y buenos cielos! Tremendo dato! gracias!!!!
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor hace 24 minutos, Ares dijo: sal va je !! Qué lindo poder tirar esas fotos...te felicito Gracias! me alegro que te guste!!!
Publicado 27 de Febrero del 20196 a hace 14 horas, juanfilas dijo: Que cámara tenes? a ver si encontramos los parámetros del sensor. Uso una canon T5, modificada full spectrum y refrigerada. Segun Sensorgen.info, a ISO 800 (que es el que utilizo) el read noise (e-) es 3,5. hace 12 horas, ricardo dijo: Si tenes el Pixinsight, aca tenes un metodo para medir el read noise de tu camara. Necesitas dos flats, dos bias y dos darks para hacer la estima. https://www.lightvortexastronomy.com/measuring-your-camera-sensor-parameters-automatically-with-pixinsight.html Gracias Ricardo! lo voy a hacer a ver que pasa. Me interesa estudiar la diferencias que puedan surgir entre los tiempos de exposiciíon resultantes con este criterio y el de usar el de 1/4 del histograma, porque ambos metodos tienen el mismo objetivo, y se basan en la misma teoria para tener una relación S/R.
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor 1 hour ago, Christian Hilbert dijo: Uso una canon T5, modificada full spectrum y refrigerada. Segun Sensorgen.info, a ISO 800 (que es el que utilizo) el read noise (e-) es 3,5. Gracias Ricardo! lo voy a hacer a ver que pasa. Me interesa estudiar la diferencias que puedan surgir entre los tiempos de exposiciíon resultantes con este criterio y el de usar el de 1/4 del histograma, porque ambos metodos tienen el mismo objetivo, y se basan en la misma teoria para tener una relación S/R. Con este método seguramente la fotos te quede mas a la izq todavía, la formula es: ADU fondo ideal = 16 * ((20 * [ReadNoise] / [Gain]) + [Offset]) Todo en ADU, el offset seguramente lo puedas medir con unos bias apilados y en estadísticas ver el mínimo (es el valor mínimo de señal que la cámara asigna a cada pixel). Ej: Suponiendo que en ISO 800 tengas ganancia unitaria (1e- = 1ADU) y el offset de tu cámara por defecto es 50 Te quedaría: 16 * ((20 * 3.5/1)+50) = 1920 ADU (los que mas saben favor de revisar), osea, en una parte de cielo sin nebulosa midiendo en 16 bits te tiene que dar aproximadamente 1920 ADU, menos, perdes por ruido de lectura, mas, las estrellas mas gordas, posibles errores de guiado, etc. Para que tengas una referencia, en mi cámara que tiene en ganancia unitaria 1.7 e- de ruido de lectura, yo uso 50 de offset normalmente me da: 16 * ((20*1.7/1)+50) = 1340 ADU Saludos! Editado 27 de Febrero del 20196 a por juanfilas
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Con la canon t5 iría 14 en vez de 16 bits y con la asi1600 el valor es 12.
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor Ahora, marianomf dijo: Con la canon t5 iría 14 en vez de 16 bits y con la asi1600 el valor es 12. Sí sí, pero así ya normalizas en 16 bits y es más fácil comparar, la asi1600 tiene 12 bits pero el archivo que genera es de 16 bits, por lo que va 16 al inicio de la cuenta. En la Canon no sé si el archivo es de 14 o 16 bits.
Publicado 27 de Febrero del 20196 a hace 37 minutos, juanfilas dijo: Sí sí, pero así ya normalizas en 16 bits y es más fácil comparar, la asi1600 tiene 12 bits pero el archivo que genera es de 16 bits, por lo que va 16 al inicio de la cuenta. En la Canon no sé si el archivo es de 14 o 16 bits. La profundidad del archivo de salida no tiene nada que ver en estas ecuaciones. El archivo que genera la asi es de 16 bits igual que el raw que generan las canon de 14 bits o los fits de las ccd de 16 bits, pero la información generada tiene diferentes profundidades de bits. Es cómo guardar un jpg de 8 bits de profundidad en un tiff de 16: no vas a tener más data, el paquete va a ser más grande pero la información es la misma. Los ADU óptimos van a ser totalmente distintos en un sensor de 16 bits que tiene 2^16-1 max adu que en una asi que tiene 2^12-1 max adu (65535 vs 4095) y por lo tanto la forma de calcular la exposición Con esas fórmulas estás evaluando la exposición teóricamente óptima en función de parámetros del sensor (ganancia, ruido de lectura, offset, bit depth) y por eso tenés que usar los valores correctos para que los cálculos den bien. Hay programas como sgp, que por ser mayoritariamente usados por propietarios de ccd, usan una profundidad de 16 bits por defecto, pero en el caso de usar sensores con diferente profundidad de bits hay que hacer las adecuaciones. Esta es la fórmula que permite conversión entre diferentes profundidades de bits: MinDN16 = (((ReadNoise * 20) / Gain) + BiasOffset) * 2^16/2^Bits (A los efectos de estos cálculos DN, digital numbers, es lo mismo que ADU) Por ejemplo en el caso de la canon t5 y casi todas las réflex canon modernas, el valor de la profundidad de bits es 14 y el del término en la ecuación es 4. En la asi es 12 y 2^16/2^12=16 así que debés usar ese valor, pero por esta cuenta, no porque sea la profundidad de bits del archivo. En este post y en todo este hilo de conversación está bien explicado: https://www.cloudynights.com/topic/573886-sub-exposure-tables-for-asi-1600-and-maybe-qhy163/?p=7934825
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor hace 1 hora, marianomf dijo: La profundidad del archivo de salida no tiene nada que ver en estas ecuaciones. El archivo que genera la asi es de 16 bits igual que el raw que generan las canon de 14 bits o los fits de las ccd de 16 bits, pero la información generada tiene diferentes profundidades de bits. Es cómo guardar un jpg de 8 bits de profundidad en un tiff de 16: no vas a tener más data, el paquete va a ser más grande pero la información es la misma. Los ADU óptimos van a ser totalmente distintos en un sensor de 16 bits que tiene 2^16-1 max adu que en una asi que tiene 2^12-1 max adu (65535 vs 4095) y por lo tanto la forma de calcular la exposición Con esas fórmulas estás evaluando la exposición teóricamente óptima en función de parámetros del sensor (ganancia, ruido de lectura, offset, bit depth) y por eso tenés que usar los valores correctos para que los cálculos den bien. Hay programas como sgp, que por ser mayoritariamente usados por propietarios de ccd, usan una profundidad de 16 bits por defecto, pero en el caso de usar sensores con diferente profundidad de bits hay que hacer las adecuaciones. Esta es la fórmula que permite conversión entre diferentes profundidades de bits: MinDN16 = (((ReadNoise * 20) / Gain) + BiasOffset) * 2^16/2^Bits (A los efectos de estos cálculos DN, digital numbers, es lo mismo que ADU) Por ejemplo en el caso de la canon t5 y casi todas las réflex canon modernas, el valor de la profundidad de bits es 14 y el del término en la ecuación es 4. En la asi es 12 y 2^16/2^12=16 así que debés usar ese valor, pero por esta cuenta, no porque sea la profundidad de bits del archivo. En este post y en todo este hilo de conversación está bien explicado: https://www.cloudynights.com/topic/573886-sub-exposure-tables-for-asi-1600-and-maybe-qhy163/?p=7934825 Clarisimo Mariano! Tenía un error de concepto y estaba haciendo los cálculos con la profundidad del archivo, gracias por la detallada explicación! Editado 27 de Febrero del 20196 a por juanfilas
Crear una cuenta o conéctate para comentar