Publicado 8 de Febrero del 20196 a hace 5 horas, ricardomottini dijo: Que pasaría si le agrego un reductor de focal de 0,5x , eso bajaria a 750 la DF y debería volver el tele más luminoso, es así ?? en la práctica es factible ?? gracias Saludos Ricardo , hace poco probamos un reductor en un Lx200 , reduciendo la focal de 10 a 6,3 , también teníamos las dudas de la luminosidad , yo personalmente lo probe en visual y solo se gana campo no luminosidad y daba la impresión de un leve viñeteo hacia los bordes , ejemplo era todo para 2" y observábamos M31 que en el ocular de 40mm no entraba y con el reductor si .
Publicado 8 de Febrero del 20196 a hace 6 horas, ricardomottini dijo: Es factible agregarle un reductor de focal de 0,5x para pasar de 1500 a 750 ??, eso en teoría volvería el mak más luminoso ?? gracias , saludos Sí, pasa a ser un f/5,9 y los problemas de viñeteo y deformaciones que reportan en visual "probablemente" no se noten con un sensor tan chico como el de tu cámara. Igual tu FoV va a seguir siendo algo chica como para los objetos habituales en espacio profundo: 0.4º × 0.2°, y muy chico el sensor como para captar la suficiente cantidad de fotones para que las imágenes tengan una relación señal/ruido aceptable en tiempos de exposición no exageradamente largos. Editado 8 de Febrero del 20196 a por marianomf
Publicado 8 de Febrero del 20196 a Autor hace 1 hora, Tunitas dijo: Ricardo , hace poco probamos un reductor en un Lx200 , reduciendo la focal de 10 a 6,3 , también teníamos las dudas de la luminosidad , yo personalmente lo probe en visual y solo se gana campo no luminosidad y daba la impresión de un leve viñeteo hacia los bordes , ejtces emplo era todo para 2" y observábamos M31 que en el ocular de 40mm no entraba y con el reductor si . Bueno, entonces hay una leve posibilidad de que algo se pueda hacer, más allá de las naturales limitaciones del mak para EP. Gracias por el dato. saludos
Publicado 8 de Febrero del 20196 a Autor 1 hour ago, marianomf dijo: Sí, pasa a ser un f/5,9 y los problemas de viñeteo y deformaciones que reportan en visual "probablemente" no se noten con un sensor tan chico como el de tu cámara. Igual tu FoV va a seguir siendo algo chica como para los objetos habituales en espacio profundo: 0.4º × 0.2°, y muy chico el sensor como para captar la suficiente cantidad de fotones para que las imágenes tengan una relación señal/ruido aceptable en tiempos de exposición no exageradamente largos. Bueno, entonces es bastante dificil, pero estaría bueno llegar a probar y ver que pasa. Te agradezco la información.-
Crear una cuenta o conéctate para comentar