Publicado 7 de Febrero del 20196 a Nuevamente M 42 en crudo solamente inverido con photoshop utilizando el SW 80/400 con ocular de 25mm para centrar el dibujo y el SW Heritage 130P con ocular de 10mm para los detalles, saludos. Editado 7 de Febrero del 20196 a por miguel5526
Publicado 7 de Febrero del 20196 a Muy bueno Miguel, tal cual la nubosidad que se aprecia a esos aumentos. El único comentario, siempre para motivar, no cómo crítica, es que podría mejorar mucho el trabajo puntuando mejor las estrellas. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 7 de Febrero del 20196 a Autor Gracias Nico "puntuando mejor las estrellas"...como lo haces? con photosho? saludos
Publicado 9 de Febrero del 20196 a On 7/2/2019 at 18:47, miguel5526 dijo: Gracias Nico "puntuando mejor las estrellas"...como lo haces? con photosho? saludos Hola Miguel perdón la tardanza, no, con el lápiz, el Photoshop únicamente lo uso para invertir y ajustar contraste. Hay varias técnicas para puntear, yo utilizo diferentes lápices, lo pongo vertical yo giro sobre su eje sin apretar, más oscuro si la estrella es más brillante, más claro si es más tenue. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 14 de Febrero del 20196 a Yo también tengo varios lápices de cada dureza, así puedo tener distintas grados de puntas usando las mas finitas para las estrellas de mayor mag y una con mina mas gastada (y bien redondeada) para las mas brillantes. La técnica de girar el lápiz en vertical te asegura una buena puntualidad en el papel, pero es una técnica que al menos a mi me resulta mas cómodo usando lápiz que uno mecánico. De los mecánicos tengo tanto en 0.5 como en 0.3 para esas estrellas súper débiles. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar