Publicado 9 de Febrero del 20196 a Buen dia !! Hoy leo con sorpresa en la APOD que este cometa que jamas volveremos a ver esta de visita y capaz va para binoculares. Alguien lo vio? Dejo este croquis de Earthsky para las noches del 10, 11 y 12 . Saludos!! Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 9 de Febrero del 20196 a Hola Diegazo! Que buena data che, habrá que intentar la cacería. Tenés idea de magnitud y altura?
Publicado 9 de Febrero del 20196 a Llegará a magnitud 10 según skysafari Es buena oportunidad para retratarle un recuerdo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 9 de Febrero del 20196 a Gracias, espero un retrato mi montura todavia no esta operativa. Saludos Editado 9 de Febrero del 20196 a por pencrof
Publicado 9 de Febrero del 20196 a Según Stellarium esta con una mag10.15 y llegara a su máximo los días 12 y 13 con una mag10.02 aunque ya estará a menor altura sobre el horizonte en la constelación de Leo. Para el día 13 estará a solo 4º de Al Jabhah (eta Leo) Hoy y posiblemente hasta el martes tendré una invasión de nubes, espero que el miércoles se despeje. Saludos Editado 9 de Febrero del 20196 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 10 de Febrero del 20196 a hace 19 minutos, sebastianc dijo: Esa magnitud en la ciudad a simple vista es imposible Creo que ni con binocular se podria, pero con teles creo que si... Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 10 de Febrero del 20196 a Ah no, en cielos suburbanos como por ejemplo mi zona (Florencio Varela centro) los cometas que pueden llegar a observarse no deben superar la 7 u 8 magnitud. Hablo de la observación con binoculares y siendo éstos gigantes y además el cometa debe estar a buena altura.
Publicado 10 de Febrero del 20196 a Con telescopio de 200mm capaz. Un filtro OIII podría ayudar. Muy improbable sin alguna experiencia en observación. No será nada evidente. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 10 de Febrero del 20196 a Excelente post, Diego. Busqué un poco de información, y encontré que la ''SAC'' (Sociedad de Astronomía del Caribe) confirmó que ya es visible por binoculares, estimando magnitudes entre 6.8 a 7.8 en las fechas citadas. Adicionalmente, encontré una segunda fuente (Sky & Telescope), que estima una magnitud de 6.5 o inferior para el 12 de Febrero, y que coincide, afirmando que ya se lo puede observar con binoculares, catalogandolo como 7 al momento. En la última, se especula con la posibilidad de que Iwamoto, a diferencia de Wirtanen, podría mostrar una cola. Sources: http://www.sociedadastronomia.com/2018Y1Iwamoto.html https://www.skyandtelescope.com/observing/comet-iwamoto-ascends-and-brightens/ + https://www.universetoday.com/141385/comet-y1-iwamoto-tops-out-in-february/ (coincide con las anteriores, y alerta que va a ser más brillante de lo esperado). Fotografiado junto a M104 (Galaxia del Sombrero): Editado 10 de Febrero del 20196 a por Floyd1995
Publicado 10 de Febrero del 20196 a Autor Si, yo no soy muy cometero y me embalé con el Wirtanen que pasó sin pena ni gloria. Todavia espero la revancha del MacNaught (que si ví) y que me dejó satisfecho por muchsos años. A ver que pasa con éste. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 11 de Febrero del 20196 a hace 9 horas, Brentano dijo: esta medio blanco el cometa ? Se pude decir que con esa cola es en cometa del milenio
Publicado 12 de Febrero del 20196 a Autor Hola, aprovechando la limpieza del viento sur desde Tandil (sub-rural) le apunté con un refractor de 80, f5. Muy facil de ubicar gracias a Régulo, pero realmente al borde borde de lo visible con ese equipo. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 12 de Febrero del 20196 a Pasadas las 2:05 AM, al igual que Diego, y pegado a la estrella HD 88962, pude divisar a Iwamoto. En resumen, muy en sintonía con lo que anticipaban Stellarium, SkySafari y los compañeros arriba. Magnitud importante, casi teniendo que depender de la vista periferica. Algo positivo fué testear la capacidad del Heritage, que a pesar de enfrentar un bortle 5/6, se desempeñó más allá de mis expectativas.
Publicado 12 de Febrero del 20196 a Hace 2 noches, desde Mar del Tuyú (blortle 6), con 10x50, se adivinaba donde estaba, pero con visión periférica y trípode, muy tenue. Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 12 de Febrero del 20196 a Yo anoche, en mi ignorancia, estuve tratando de observarlo desde Don Bosco, partido de Quilmes con un Dobson Goto 300. Según el Light Pollution Map mi casa es Bortle 8-9. Justo el Noreste-Norte es lo más oscuro del cielo ya que prácticamente no hay casas y luego viene el Río. Cuando vi que despejaba saqué el telescopio alrededor de las 10:30 horas, alineé, y luego utilicé el PAE sobre Regulus y luego en una estrella chiquita aún más cerca de donde debería haber estado el cometa. Utilizé SkySafary para obtener la posición del cometa. Hasta la 1am estuve tratando de encontrar el cometa... que dada mi inexperiencia no logré observar... o no me di cuenta que lo observé, o era imposible de observar desde una zona con tanta contaminación lumínica. Probé con un filtro Baader Neodimio, y los 3 oculares que tengo x82, x133, y x367. Alrededor de las 11:40 encontré algo entre 2 estrellas, magnitud 9.6 y 11.2. Era una manchita difusa.... una nubecita.. que se extendía más grande que unas estrellas pero sin un centro definido.. según el skysafary, y si no estaba yo perdido en la inmensidad, el cometa debería haber estado allí, pero no me atrevo a decir que vi un cometa. A la 1am, cuando me entró a dar frío y ya me había dado por vencido aproveché y le apunté a M105 con el ocular x367 y filtro de Neodimio. En el medio del mismo apareció un diminuto núcleo brillante y cerca de él, el de su galaxia vecina. Al menos el telescopio no estaba perdido y sabía donde estaba :-). Si me podrían comentar que forma debería tener un cometa de estas características y que se espera ver de él, hoy a la noche volvería a probar. Unos tips de como encontrarlo serían más que apreciados. O un simple "imposible que lo veas desde la Ciudad!!" En cuanto a mi aventura, me entretuve un buen rato y de paso afilé mis aptitudes con el telescopio. Saludos, Joan
Publicado 12 de Febrero del 20196 a Anoche desde Neuquén capital, intenté con los Nikon Aculon 10x50, los Duoptic-sp 12x50. Imposible verlos por la contaminación lumínica.
Publicado 12 de Febrero del 20196 a hace 1 hora, Joan dijo: Yo anoche, en mi ignorancia, estuve tratando de observarlo desde Don Bosco, partido de Quilmes con un Dobson Goto 300. Según el Light Pollution Map mi casa es Bortle 8-9. Justo el Noreste-Norte es lo más oscuro del cielo ya que prácticamente no hay casas y luego viene el Río. Cuando vi que despejaba saqué el telescopio alrededor de las 10:30 horas, alineé, y luego utilicé el PAE sobre Regulus y luego en una estrella chiquita aún más cerca de donde debería haber estado el cometa. Utilizé SkySafary para obtener la posición del cometa. Hasta la 1am estuve tratando de encontrar el cometa... que dada mi inexperiencia no logré observar... o no me di cuenta que lo observé, o era imposible de observar desde una zona con tanta contaminación lumínica. Probé con un filtro Baader Neodimio, y los 3 oculares que tengo x82, x133, y x367. Alrededor de las 11:40 encontré algo entre 2 estrellas, magnitud 9.6 y 11.2. Era una manchita difusa.... una nubecita.. que se extendía más grande que unas estrellas pero sin un centro definido.. según el skysafary, y si no estaba yo perdido en la inmensidad, el cometa debería haber estado allí, pero no me atrevo a decir que vi un cometa. A la 1am, cuando me entró a dar frío y ya me había dado por vencido aproveché y le apunté a M105 con el ocular x367 y filtro de Neodimio. En el medio del mismo apareció un diminuto núcleo brillante y cerca de él, el de su galaxia vecina. Al menos el telescopio no estaba perdido y sabía donde estaba :-). Si me podrían comentar que forma debería tener un cometa de estas características y que se espera ver de él, hoy a la noche volvería a probar. Unos tips de como encontrarlo serían más que apreciados. O un simple "imposible que lo veas desde la Ciudad!!" En cuanto a mi aventura, me entretuve un buen rato y de paso afilé mis aptitudes con el telescopio. Saludos, Joan casi seguro que era eso. Un cometa de estas magnitudes se ve tal cual como lo describes.
Publicado 12 de Febrero del 20196 a hace 2 horas, sfellero dijo: casi seguro que era eso. Un cometa de estas magnitudes se ve tal cual como lo describes. Gracias por tu respuesta!!! Espero que el próximo cometa sea más luminoso o me encuentre en cielos menos contaminados. La cacería fue muy entretenida. Saludos, Joan
Publicado 13 de Febrero del 20196 a Anoche trate de observarlo pero me fue imposible de verlo, incluso de localizar la zona, había una fina capa de nubes imperceptible a la vista pero se hacia notar al enfocar las estrellas alterando la magnitud de estas y hasta el color. Veré si esta noche se presta a una mejor observacion. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 14 de Febrero del 20196 a Hola. Yo pude hacer una animación en la madrugada del domingo desde mi terraza. Les dejo el link
Publicado 14 de Febrero del 20196 a hace 6 horas, danielda dijo: Hola. Yo pude hacer una animación en la madrugada del domingo desde mi terraza. Les dejo el link Zarpado!!!!! Yo me lo perdí la verdad.
Publicado 14 de Febrero del 20196 a hace 7 horas, danielda dijo: Hola. Yo pude hacer una animación en la madrugada del domingo desde mi terraza. Les dejo el link Fantástica animación. Felicitaciones!! Javier Iaquinta
Crear una cuenta o conéctate para comentar