Publicado 11 de Febrero del 20196 a Esta es una publicación popular Hola, comparto estas dos nebulosas asociadas a estrellas Wolf-Rayet, ambas en Canis major. Los datos para SH2-308 los tomé hace un par de años pero recién ahora que mejoré un poco la técnica post adquisición pude procesarla. Antes no me parecía posible poder sacar algo aceptable de crudos como los que había obtenido por el nivel de ruido y lo difuso del objeto. Son 3,5 horas de O3 y 2,5 horas de Ha, mapeados como HOO. Las tomas individuales son de 3,5 minutos a -15º C. El Casco de Thor lo fotografié en estos días y las tomas individuales son de 2 minutos, sumando 2,6 horas de Ha y 2 horas de OIII en total, a -20º C. Técnica HOO. Tiene algo de recorte porque es un objeto algo pequeño para la focal, pero los 16 mp de la cámara ayudan en este sentido. Telescopio: TS ED 102/714mm con 0,8x Cámara: ZWO ASI1600MM-Cool Montura: SW NEQ6 Filtros: Astrodon Ha 5nm, Baader O3 8.5nm. Saludos
Publicado 11 de Febrero del 20196 a Hermosas Mariano!, la primera no la conocia, me imagino que es muy tenue no?, el casco de thor te quedo espectacular, muy lindo el color y la suavidad de las superficies, felicitaciones!
Publicado 11 de Febrero del 20196 a Que barbaro !!! esta es una pasión donde uno no deja de aprender ,igual me esta pasando donde estoy reeditando apilados viejos y me sorprendo hasta con mi bajo nivel , te felicito por las tomas y avance.
Publicado 11 de Febrero del 20196 a Muy buenas! Ambas con muchísimo detalle! Preguntonta, cómo ubicas sharpless 308 con la montura neq6? Está en el catálogo directamente?
Publicado 11 de Febrero del 20196 a Muy buena capotura y procesado Mariano te felicito Esa burbuja en canis mayor producto de una estrela WR siempre me llamo mucho la atención, realmente esta muy bien lograda Entiendo que es un campo de fotografia importante el que has capturado saludos Federico
Publicado 12 de Febrero del 20196 a Autor hace 7 horas, cappellettiariel dijo: Hermosas Mariano!, la primera no la conocia, me imagino que es muy tenue no?, el casco de thor te quedo espectacular, muy lindo el color y la suavidad de las superficies, felicitaciones! Gracias Ariel, sí, es muy tenue, sobre todo en el canal Ha viene muy poco, me costó obtener algo de rojo y mantenerlo para que no se pierda en el procesado. hace 5 horas, Tunitas dijo: Que barbaro !!! esta es una pasión donde uno no deja de aprender ,igual me esta pasando donde estoy reeditando apilados viejos y me sorprendo hasta con mi bajo nivel , te felicito por las tomas y avance. Tal cual, saludos y gracias! hace 4 horas, juanfilas dijo: Muy buenas! Ambas con muchísimo detalle! Preguntonta, cómo ubicas sharpless 308 con la montura neq6? Está en el catálogo directamente? Hola, No está en los catálogos que incluye la montura. Podés usar, como hice yo, el Stellarium vía eqmod o si usás el synscan alguna estrella del catálogo SAO que están en la base de datos del mando. Ez cam, que es la estrella azulada Wolf-Rayet que se ve más o menos en el centro de la burbuja, tiene el número 172546 en el catálogo SAO. Si esa no figura podés usar Omicron1 Cam que en SAO es la 172542, la más brillante anaranjada de la parte inferior de la burbuja. hace 3 horas, yo gabagaba dijo: Muy buena capotura y procesado Mariano te felicito Esa burbuja en canis mayor producto de una estrela WR siempre me llamo mucho la atención, realmente esta muy bien lograda Entiendo que es un campo de fotografia importante el que has capturado saludos Federico Gracias Federico, coincido, es un objeto muy llamativo y las estrellas wolf-Rayet son muy interesantes. Saludos.
Publicado 13 de Febrero del 20196 a excelentes! felicitaciones la primera intente una vez tirarle unas fotos pero en el procesado casi que ni levante información...
Publicado 17 de Febrero del 20196 a Muy buenas ambas Mariano! Las burbujas alrededor de estrellas WR me gustan mucho y creo que SH2-308 es mi objeto de espacio profundo preferido. Felicitaciones! Ernesto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar