Publicado 19 de Febrero del 20196 a Hola soy nuevo en el foro. Me acabo de comprar un telescopio Hokenn 130/900, tengo conocimientos básicos en la materia ( tengo 41 años en mi juventud tuve un telescopio y hace años que no usaba uno). Soy de un pueblito al sur de la provincia de Santa Fe. Por apresurarme sin consultar he comprado un ocular plossl 2,5 mm swa 58 grados, mi inquietud es la siguiente he sobrepasado el aumento máximo de mi telescopio? Con este lente me da 360x, creo que el aumento máximo del telescopio es de 325x. Quiero que me saquen la inquietud que tengo?
Publicado 19 de Febrero del 20196 a Hola. Si, te pasaste por bastante. Lo que vas a notar, si consiguieras llegar con otro ocular a los 260x (que es lo máximo que da tu equipo), es que no podes obtener más detalles. Esto es debido a que superaste la resolución máxima que se puede con esa apertura, que son 0,9 arcseg. En la práctica, cuando intentes hacer foco, te parecerá que nunca se llega. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 19 de Febrero del 20196 a Si. Estás bastante pasado. Tengo el mismo telescopio con un Plossl de 6,5 y lo uso para planetaria o luna (x138), con un Barlow de 2x (x276) ya se nota medio pasado. Además esos aumentos, si no tenés el motor de seguimiento, te obligan a acomodar todo el tiempo con la consecuente vibración. Saludos
Publicado 20 de Febrero del 20196 a Autor Muchísimas gracias !!! Quedará archivado el ocular hasta que compre un telescopio más grande jaja el próximo telescopio un 200/ 1200 dodson jaja
Publicado 20 de Febrero del 20196 a Autor Ahora que sacó la cuenta con un 200/1200 también me pasó jaja quedará archivado hasta tiempo indeterminado jaja
Publicado 20 de Febrero del 20196 a Ese tele me vino con dos oculares bastante aceptables (10mm y 25mm) y un barlow 2x Yo, con el tiempo, le agregué el motor, un barlow 2x de mejor calidad con rosca para cámara, y unos Super Plossl de 6,5mm, 17mm y 32 mm. El buscador que trae es bastante piola también. Cómo te comentaba el 6,5 lo uso poco (además los Plossl en esa distancia son muy incómodos). Uso más el de 10mm con el Barlow o el 17mm. El 32mm lo compré hace poco, pero es muy piola por la luminosidad que le saca al telescopio. Y el motor, si te tomás un poco de laburo para ponerlo en estación, es muy cómodo para la observación. La montura EQ2 vibra un poco. No la uses extendida.
Publicado 20 de Febrero del 20196 a Autor Muchísimas gracias por los consejos. los voy a tener encuenta.
Publicado 20 de Febrero del 20196 a Autor Me podrías pasar información técnica y marca del motor de seguimiento? El mío tiene una montura eq2 sirve?
Publicado 20 de Febrero del 20196 a hace 2 horas, Kika dijo: Me podrías pasar información técnica y marca del motor de seguimiento? El mío tiene una montura eq2 sirve? Si. Te sirve la Sky Watcher. Ésta es la que yo tengo: http://www.duoptic.com.ar/accesorios/motores-y-kits-goto/sky-watcher-motor-ra-eq-2.html Es muy fácil de instalar y la podés usar con pilas o ponerle un transformador.
Publicado 6 de Marzo del 20196 a On 20/2/2019 at 8:09, Kika dijo: Ahora que sacó la cuenta con un 200/1200 también me pasó jaja quedará archivado hasta tiempo indeterminado jaja Hola. Con un telescopio de focal 400 te servirá.
Crear una cuenta o conéctate para comentar