Publicado 24 de Febrero del 20196 a Buenas noches, es la primera foto del equipo tomada desde la asociación argentina amigos de la astronomía en el centro de capital federal, espero les guste. buenos cielos. Ha: 50x900s OIII: 50x900s SII: 50x900s R: 50x300s G: 50x300s B: 50x300s todos con sus flats, darks, dark flats, correspondientes de cada sesión. se hizo en paleta hubble y las estrellas en rgb. (la imagen esta procesada también en rgb se subirá próximamente) Es un mosaico de dos imágenes, por lo que la cantidad de fotos que puse anteriormente habría que multiplicarla por dos.
Publicado 24 de Febrero del 20196 a Claudio, mezclaste todos los canales? Que desafio! Con que setup le tiraste? Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Febrero del 20196 a Autor hace 11 minutos, ricardo dijo: Claudio, mezclaste todos los canales? Que desafio! Con que setup le tiraste? Abrazo Hola Ricardo, hice todos los filtros porque las procese en RGB y paleta Hubble, a esta aparte le saque las estrellas rojas y le puse las del RGB. Taka FSQ 106 filtros astrodon y camara Starlight xpress trius h 814. y procesada con pixinsight Saludos Claudio
Publicado 24 de Febrero del 20196 a Hola Claudio, lindo setup! me parece que en procesado te pasaste con el estirado o el HDR, perdiendo detalles valiosos, hay colores clippeados y las estrellas tambien estan tambien estiradas de mas, con ese tubo deberían ser realmente muy muy chicas, la primera tambien la veo virada al verde y la segunda al magenta (algo muy facil de solucionar y que seguro ganan bastante las fotos) Yo creo que Carina es para hacerla desde la ciudad en Bicolor Halfa y OIII (me gusta mas como queda así que en tricolor Halfa, OIII y SII o color real RGB desde el campo). Estoy seguro que tenes valiosisimas tomas y con un edición mas "suave" y midiendo bien el cielo sin nebulosa para controlar el virado ganaría muchisimo la foto!!! Saludos!!! Juan Editado 24 de Febrero del 20196 a por juanfilas
Publicado 24 de Febrero del 20196 a Autor Hola, Juan te aseguro que no esta clippeado,. tego lectura en todos lados me cuido de eso, por otro lado ya esto es una cuestión de gusto y acepto tu criterio. Al sacar desde pleno centro de la ciudad tengo tengo que solucionar problemas que surgen en el azul. Con respecto a las estrellas te puedo asegurar que en los crudos has muchas mas y mas grandes no te olvides que son fotos de 15 minutos en ciudad y reenfoco cada tres fotos, solo por las dudas, probe siete procesos diferentes de hecho tengo 3 finales de paleta hubble y 4 de rgb le di prioridad a sacar detalle donde es mas difícil o sea donde hay nebulosa débil, y quería que la diferencia entre el centro de Carina y y la parte nebulosa donde esta la nova mantengan su diferencia. Saludos Claudio
Publicado 25 de Febrero del 20196 a Hola Claudio, felicitaciones por la dedicacion y tiempo invertido. Yo no soy una autoridad en astrofoto ni por cerca, pero siento que en las fotos que compartiste hay detalles que se perdieron, muy ennegrecida la parte central y como que se perdió esa sensacion de tridimensionalidad que veo en otras fotos, sobre color cada uno tiene su gusto, por lo que no te digo nada con respecto a ese apartado. Saludos Editado 25 de Febrero del 20196 a por cappellettiariel
Publicado 25 de Febrero del 20196 a Autor Creo que en realidad tiene mucho detalle no te olvides que es un JPG el original tiene 65 megapíxeles y esta para imprimir en 3,70 x 2,50 metros. la parte de la izquierda de la foto tiene nebulosa muy tenue y es parte de un mosaico de dos fotos ya que cuando estaba haciendo carina explotó la nova, mi prioridad siempre es sacar el mayor contraste y extraer datos de la parte mas débil.. En toda la foto hay lectura no encontré ni un pixel fuera del histograma. Pero bueno con 128 horas de exposición total trate de sacarle lo mas posible con mi monitor calibrado. Como dije mas arriba tengo varios finales para estas fotos posiblemente alguno de los otros te parezcan mas atractivos, pero yo elegí estos. Como alguna vez me dijo un reconocido astrónomo, che que buenas fotos! - te parece que esta bien el color etc y me dijo, no se, nunca estuve ahí. Saludos Claudio
Publicado 25 de Febrero del 20196 a On 24/2/2019 at 12:22, claudio pietrasanta dijo: Al sacar desde pleno centro de la ciudad tengo tengo que solucionar problemas que surgen en el azul. Hola Claudio! Me baje la foto y el histograma no tiene los canales alineados, al menos el azul esta corrido, si lo alineas (probe la version rgb) y aparecen tonos de azul que estaban tapados. Fijate de probar una vez estirado con la herramienta SNCR, en el canal azul. La foto no esta clipeada, de hecho tenes todavia para estirar mas en los tonos oscuros, pero con el tipo de exposicion que hiciste las transiciones deberian venir mas sutiles, menos escalonaas, pero como decis vos puede ser cuestion de gustos. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Febrero del 20196 a 1 hour ago, claudio pietrasanta dijo: Creo que en realidad tiene mucho detalle no te olvides que es un JPG el original tiene 65 megapíxeles y esta para imprimir en 3,70 x 2,50 metros. la parte de la izquierda de la foto tiene nebulosa muy tenue y es parte de un mosaico de dos fotos ya que cuando estaba haciendo carina explotó la nova, mi prioridad siempre es sacar el mayor contraste y extraer datos de la parte mas débil.. En toda la foto hay lectura no encontré ni un pixel fuera del histograma. Pero bueno con 128 horas de exposición total trate de sacarle lo mas posible con mi monitor calibrado. Como dije mas arriba tengo varios finales para estas fotos posiblemente alguno de los otros te parezcan mas atractivos, pero yo elegí estos. Como alguna vez me dijo un reconocido astrónomo, che que buenas fotos! - te parece que esta bien el color etc y me dijo, no se, nunca estuve ahí. Saludos Claudio Está perfecto Claudio, como expusiste es tu parecer, sólo te comentaba lo que me parecía, cuando uno comparte una foto, siempre habrá quién este de acuerdo y quien no. Por la locura de información que juntaste y el equipamiento que utilizaste, creo yo, la foto debería tener mucha más info, transiciones suaves, y etc, pero lo importante es que vos te sientas contento con el resultado! Saludos
Publicado 25 de Febrero del 20196 a Autor hace 4 horas, ricardo dijo: Hola Claudio! Me baje la foto y el histograma no tiene los canales alineados, al menos el azul esta corrido, si lo alineas (probe la version rgb) y aparecen tonos de azul que estaban tapados. Fijate de probar una vez estirado con la herramienta SNCR, en el canal azul. La foto no esta clipeada, de hecho tenes todavia para estirar mas en los tonos oscuros, pero con el tipo de exposicion que hiciste las transiciones deberian venir mas sutiles, menos escalonaas, pero como decis vos puede ser cuestion de gustos. Saludos y buenos cielos! Hola, la foto de paleta hubble esta con el histograma centrado la de (Hha rgb) tiene el verde un poco mas corrido porque así lo decidimos con Alejandro Tombolini que es con quien procesamos la foto tengo tres finales mas de rgb y con el histograma alineado pero nos decidimos por esta usamos SCNR y mucho mas tres meses de procesado, La verdad es que respeto todas las opiniones ya termina siendo una cuestión de gustos. Saludos Claudio
Crear una cuenta o conéctate para comentar