Publicado 24 de Febrero del 20196 a Ando pensando en hacerme una cuña ecuatorial para la Dobson. Lo que me echa para atrás es que en lugar de manos tengo pezuñas, pero bueno, la cuestión no es esa. La pregunta es: Si monto la Dobson sobre una cuña, ¿qué pasa con el GOTO?. Obvio que dejará de apuntar correctamente, habrá que cargar algo (drivers o software) para convertir su GOTO de azimutal a ecuatorial. He trasteado con el Pad pero no veo que tenga la opción de elegir el tipo de montura. ¿Alguien lo ha hecho? Saludos Editado 24 de Febrero del 20196 a por Philippulus
Publicado 25 de Febrero del 20196 a El pad de la montura goto del dobson es la version AZ, no creo que intercambiandolo con el mando de las AZEQ." funcione. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 25 de Febrero del 20196 a Necesitarías una Plataforma Ecuatorial: www.equatorialplatforms.com/ La cuña, en cambio es para telescopios de horquilla, y no veo a un dobson funcionando en la bruta inclinación que requiere una cuña, donde el eje de acimut queda alineado al polo celeste, convirtiéndose en un eje de AR. La verdad, no veo como el goto podría funcionar, me parece que tendrías que apagarlo, o al menos desactivarle el seguimiento. Supongo que la idea es hacer fotografía de larga exposición con el dobson, verdad? Pero la plataforma ecuatorial tiene un tiempo de seguimiento muy limitado, tal vez te convenga usar el 150/750 eq. Editado 25 de Febrero del 20196 a por fsr Fernando
Publicado 25 de Febrero del 20196 a Si es para astrofotografía aprovechando tan grandioso OTA del 250 se me ocurre una solución algo costosa pero creo que efectiva y es el de adquirir una buena montura ecuatorial y adaptar de alguna manera el OTA a esta montura. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 25 de Febrero del 20196 a Autor @Lucho2000, la idea de montar el Dobson sobre una cuña ecuatorial me surgió cuando vi el vídeo que pusiste en el hilo del teles que se está construyendo @geminis. Así a primera vista parecía pan comido, pero pensando un poco más caí en la cuenta que eso no basta, algo habrá que hacer algo con el software para que la montura se reconozca como ecuatorial. Lo que comentan @ricardo y @fsr ya me lleva a desistir definitivamente. Y sí, el 250 es grandioso..... pero está ya al borde de mi capacidad de transportabilidad. Si a eso le añado una montura ecuatorial que lo soporte, ya me supera; aparte de que no tengo pasta para semejante montura, ni se me ocurre cómo se podría adaptar a ella. Mejor no hacer experimentos con las cosas de comer. Gracias a todos por los comentarios.
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Complicado el tema, pero en cuanto a adaptar el tubo a una montura ecuatorial no es algo tan complicado, te dejo una foto de Victor Buso junto a su celebre Frank con el que hizo historia. Creo que es un 400mm (o 450) sobre una EQ8 Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Parece que le alcanzó con lo justo para balancear el tubo. Aunque se ve que hay cosas colgadas en la parte de atrás, tal vez pesos para que quede en equilibrio? A mí el 150 me queda mas al medio en los anillos, pero esos tienen bruto espejo, imagino que eso mueve el centro de gravedad hacia atrás. Igualmente, si ese bruto termotanque llegó justo con los anillos, al 250 seguramente haya que meterle peso atrás para que quede en equilibrio. Fernando
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Hay que ver el peso que uno le cuelgue al enfocador, sistema de guiados y demás cosas, todo cuenta al peso total del equipo y su correspondiente centro de gravedad. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Autor Es impresionante el acorazado y la instalación que tiene montada Víctor Busso, eso es afición en serio. Bien merecido tiene su descubrimiento. Yo a mi 250 Flex lo he tenido que contrapesar atrás para balancearlo mejor en la Dobson, pegándole unos imanes por fuera del tubo cerca del primario. Los Flex no vienen bien balanceados, en cuanto les pones un ocular algo pesado se caen de morro. Volviendo al tema.... le sigo dando vueltas a la cuña... se me ha ocurrido esto: Yo no utilizo el Pad, controlo la montura vía WiFi desde el celular con la app Synscan. Creo recordar que cuando me la bajé y la instale, tuve que elegir el tipo de montura. Una vez elegida e instalada, la app no da la opción de cambiar de montura. Lo que se ocurre es desinstalarla, instalarla de nuevo y elegir como montura una ecuatorial, calzar la Dobson con cojines simulando la latitud de Madrid y ver pasa. Mi temor: que la Dobson se vuelva loca y la desconfigure o se quede bloqueada, he leído de otros foreros a los que se les bloqueó la montura por otros motivos y luego fue una pesadilla desbloquearla. Tampoco sé si podría quemarse algo.
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Habría que ver que tan bien podría soportar el esfuerzo del motor y transmisión del eje de azimut trabajando como ascensión recta, normalmente trabaja con una carga bien balanceada, pero al inclinarlo estas poniendo mucha presión en un lado y casi nada en el otro con lo que podes literalmente romper la transmisión en ese eje. Si te hicieras una montura dobson manual reforzando ese eje no vas a tener ningún problema, pero sacrificas el goto. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor Tienes razón, demasiadas incertidumbres y demasiado riesgo. A la papelera de reciclaje con la idea.
Publicado 18 de Marzo del 20196 a yo retomo este tema porque me interesa lo de las cuñas ecuatoriales (de goto no quiero ni hablar jajaja), lo que yo vi indagando un poco es que en nuestras latitudes hay que inclinar una burrada el telescopio, del orden de 52º en mi caso(vivo a casi 38º), o estoy equivocado? segun tengo entendido se calcula facilmente sacando la diferencia a 90º (colatitud), solo pensar en inclinar asi el dobson me da que es muy jodido, habria que hacerle una plataforma con largueros para que no volcase o algo asi... Editado 18 de Marzo del 20196 a por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Publicado 18 de Marzo del 20196 a No, eso sería una cuña ecuatorial. La plataforma ecuatorial funciona de distinta manera, y la inclinación es muy chica. Ya lo había explicado arriba, y puse un link. Saludos Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar