Publicado 26 de Febrero del 20196 a Hola gente ahí van mis primeras fotografías, muy rudimentarias, sacadas con celular y mejoradas con el mismo programa del celular, bueno se hace lo que se puede con el equipo que hay, ☺️. Un abrazo para todos. Spoiler Spoiler
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Hola, a que hora pudiste sacar fotos de saturno y jupiter con el celular?. Que telescopio usaste con que ocular? Si te haces un registro personal, veras que la proxima vez venus estara distitno y los satelites de jupiter en una posicion ligeramente diferente.
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Movido a Astrofotos de Principiantes e intermedios. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Muy lindas fotos che!!! esos mini saturnos son re adorables jajaja. Para ser con un refractor 60 me parece que estan muy bien. Porai la atmosfera no ayude mucho a la estabilidad de la foto. Y el procsado de la luna te quedo muy copado! ese color ladrillo de la ultima me gusta. Editado 26 de Febrero del 20196 a por Mariano v
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Autor Hola muchachos, saque las fotos sobre las 5.30 de la mañana en San Juan, use oculares 12.5 y 4mm en telescopio 60/700 Hokenn. saturno logre sacarlo así con la barlow x3 y ocular 4mm, fue un verdadero parto pero salió algo.... bueno gracias por el apoyo. Si he visto que las lunas de júpiter van moviéndose. Marte es imposible de ver decentemente y más en esta época, se ve un simple punto luminosa rojiso.... y nebulosas desde la ciudad solo orión se ve más o menos, pero es tan baja la magnitud que el celular no la capta como el ojo. También he visto una estrella doble y bue hasta ahí llegue por el momento, igual creo que desde mi posición (ciudad) y además con este telescopio poco más podré ver..... Las nebulosas solo con ocular 20mm que tiene más campo de visión se ven mejor, pero acá en ciudad solo orión he podido ver hasta ahora, Hace un par de semanas estuve en Barreal (Calingasta-San Juan) y ahí me hubiese gustado tener unos binos..... es un cielo muy bello....
Publicado 26 de Febrero del 20196 a hace 58 minutos, PROCOALEX dijo: telescopio 60/700 Hokenn. saturno logre sacarlo así con la barlow x3 y ocular 4mm, fue un verdadero parto pero salió algo.... bueno gracias por el apoyo. Hola. Estás poniendo tu telescopio a más de 500x con Barlow x3 y 4mm ‼️. El equipo no da más de 120x en cielo perfecto. No tiene sentido pasarse de esos aumentos. Si lees el foro, fijate que hay unas respuesta a otro forero respecto del mismo tema. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Autor Si imaginé esa situación, ya que teóricamente da 162 aumentos máximos, sin embargo por ejemplo la luna la ves casi encima de esa forma, esta bueno, más allá de lo teórico voy probando, al principio ponia el barlow en el porta ocular en ángulo y si no se ve nada bien, pero al ponerlo como proyección del tubo del telescopio se ve bien es más incomodo ver pero se ve....
Publicado 26 de Febrero del 20196 a Te recomiendo leer esto. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Tengo entendido que el tren óptico al usar el barlow en un refractor es primero el barlow directo al enfocador, luego el diagonal y por ultimo el ocular. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 27 de Febrero del 20196 a Autor Gracias Lucho que perejil soy no me había dado cuenta ese detalle voy a probar....
Publicado 27 de Febrero del 20196 a On 26/2/2019 at 14:36, PROCOALEX dijo: Hola muchachos, saque las fotos sobre las 5.30 de la mañana en San Juan, use oculares 12.5 y 4mm en telescopio 60/700 Hokenn. saturno logre sacarlo así con la barlow x3 y ocular 4mm, fue un verdadero parto pero salió algo.... bueno gracias por el apoyo. Si he visto que las lunas de júpiter van moviéndose. Marte es imposible de ver decentemente y más en esta época, se ve un simple punto luminosa rojiso.... y nebulosas desde la ciudad solo orión se ve más o menos, pero es tan baja la magnitud que el celular no la capta como el ojo. También he visto una estrella doble y bue hasta ahí llegue por el momento, igual creo que desde mi posición (ciudad) y además con este telescopio poco más podré ver..... Las nebulosas solo con ocular 20mm que tiene más campo de visión se ven mejor, pero acá en ciudad solo orión he podido ver hasta ahora, Hace un par de semanas estuve en Barreal (Calingasta-San Juan) y ahí me hubiese gustado tener unos binos..... es un cielo muy bello.... Soy totalmente principiante y como se podrán imaginar, tengo todas las dudas del mundo. Una de ellas, es: Como puedo obtener fotos con mi telescopio y un celular o una cámara digital? Lo he intentado y solo consigo imagenes brillosas sin poder definir nada! Ojala pudieran sacarme de mi duda. Un saludo y felicitaciones, para mi, son fotos excelentes que ojala un día pudiera yo obtener.
Publicado 27 de Febrero del 20196 a hace 56 minutos, Carlos Alfredo Mena Montfo dijo: Como puedo obtener fotos con mi telescopio y un celular o una cámara digital? hola carlos, en taller hay varios diseños, criswille tambien tiene uno muy practico Editado 27 de Febrero del 20196 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 27 de Febrero del 20196 a hace 32 minutos, clear dijo: hola carlos, en taller hay varios diseños, criswille tambien tiene uno muy practico Muchísimas gracias! Lo voy a leer con detenimiento y espero me ayude a sacar mis dudas. Que tengas una excelente tarde.
Publicado 1 de Marzo del 20196 a Autor Hola hermano yo uso un soporte casero también, ahí te mando fotos, hace muchas pruebas y estate atento a las sugerencias de los muchachos acá. Abrazo!!!! Che de paso a los más experimentados no puedo sacar cielo profundo no con mi cámara digital que estoy haciendo mal? Gracias a todos
Publicado 1 de Marzo del 20196 a hace 42 minutos, PROCOALEX dijo: Che de paso a los más experimentados no puedo sacar cielo profundo no con mi cámara digital que estoy haciendo mal? Hola. No siendo yo de los "más experimientados", igual cabe señalarte de que si planteas una duda tan escueta, difícilmente te puedan ayudar. Al menos dedicale un poco más de palabras a tu consulta, que en definitiva, estarán dedicadas a quienes amablemente intentarán ayudarte. El esfuerzo por ayudarte está de la mano en cuánto esfuerzo pongas en plantear al foro tu duda. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 1 de Marzo del 20196 a hace 52 minutos, PROCOALEX dijo: Hola hermano yo uso un soporte casero también, ahí te mando fotos, hace muchas pruebas y estate atento a las sugerencias de los muchachos acá. Abrazo!!!! Che de paso a los más experimentados no puedo sacar cielo profundo no con mi cámara digital que estoy haciendo mal? Gracias a todos Que camara ? Dificil saber ! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Marzo del 20196 a Autor Bueno perdón por tan pocas palabras, es una camara lumix de Panasonic Modelo DMC-FH4; 14,1Mp zoom digital de 8x. Ahí les dejo linck donde salen las especificaciones completas. http://www.panasonic-la.com/avc/lumix/compact/fh4_fs28/specifications.html Desde ya muchas gracias amigos! Espero me orienten un poco, abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar